Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: martes, 21 octubre 2025

MAJADAHONDA VIBRÓ CON LA MARCHA NÓRDICA INCLUSIVA

Categories: Blog, Deporte Inclusivo
1.018 Total Views

Madrid, 19/10/2025

Por Club Bukaneros Solidarios /Fotografías de Lucía Castillo y Marcos Martínez

El sol se filtraba entre los pinos del Monte del Pilar y el aire fresco de la mañana invitaba a moverse, a respirar y a compartir. Era uno de esos días en que el deporte se convierte en algo más: en un espacio de encuentro, de igualdad y de emoción. Allí se celebró el V Open Majadahonda de Marcha Nórdica y la tercera prueba de la Copa de Madrid de Marcha Nórdica, una competición incluida en el Calendario Oficial de la Federación Madrileña de Montañismo. que vuelve a demostrar que la montaña y los caminos son de todos.

Erika Gabaldón y Jesús Alonso recorrieron los 10,5 k de la prueba larga del V Open de Majadahonda con sus barras adaptadas para la práctica de personas con discapacidad visual en marcha nórdica.

Entre los participantes, una pareja simbolizó a la perfección el espíritu de esta cita: Erika y Jesús. Ella, deportista con discapacidad visual (B1); él, su guía experimentado y compañero de ruta. Unidos por la voz, el ritmo y la confianza, avanzaron bastón a bastón, paso a paso, como si el camino hablara solo para ellos. Su compenetración fue pura armonía: Jesús marcaba el terreno, Erika respondía con técnica y coraje, y el público les animaba con algún comentario que nacía del corazón.

Acompañándoles, Luna, Sara y Esmeralda completaban un recorrido que combinó esfuerzo, técnica y sonrisas. Todos miembros del Club de Montaña Bukaneros Solidarios.  Y dirigidos por José Manuel Veiga y Lucía Castillo, ambos entrenadores de la Escuela de Marcha Nórdica Cinco Lagunas, de Alcalá de Henares. Cada uno con su historia, cada uno con su motivo para estar allí. Porque en la marcha nórdica inclusiva todos los pasos cuentan lo mismo: el valor de participar, de superarse, de sentir que se pertenece.

La Federación Madrileña de Montañismo ha apostado fuerte por este modelo de deporte inclusivo, donde las diferencias no separan, sino que enriquecen. Su compromiso ha permitido que la marcha nórdica en Madrid crezca no solo en nivel deportivo, sino en humanidad. En el Monte del Pilar se vio con claridad: aquí nadie queda atrás.

El podium fue solo un detalle. Lo importante fue el camino compartido, el aliento mutuo, el ejemplo que dan quienes, como Erika y Jesús, nos recuerdan que ver no siempre depende de los ojos.

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba