Trofeo de Senderismo

¡PARTICIPA EN EL TROFEO DE SENDERISMO 2025!

¿Eres un apasionado del senderismo? La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) te invita a participar en su prestigioso Trofeo de Senderismo. Esta iniciativa celebra y reconoce el senderismo, la modalidad de montaña más practicada por nuestros federados. Además, con el Día Autonómico del Senderismo, destacamos la identidad y el valor de esta disciplina en nuestra comunidad.

El Senderismo: Una Pasión Más Allá del Deporte

El senderismo es más que un deporte; es una pasión. Aunque no es competitivo, está cargado de valores como el esfuerzo, la dedicación, la preparación física y el conocimiento técnico. Y es precisamente eso lo que queremos premiar en nuestro Trofeo de Senderismo FMM.

¿Cómo Funciona el Trofeo de Senderismo FMM?

Participar es muy sencillo. Podrán participar todas las personas que dispongan de la tarjeta Federativa anual de la FMM en vigor.
Puedes inscribir hasta diez de tus mejores marchas realizadas a lo largo del año en el territorio nacional.
Cada ruta, tendrá un valor IBP (Indice de Dificultad de una Ruta) Estas sumarán puntos  correspondientes a un recorrido, que como máximo será de 40 kilómetros y un desnivel máximo acumulado de 2.000 metros, cada una.
Las actividades deben presentarse a través del formulario que encontrarás más abajo. El participante con la mayor puntuación en cada categoría será reconocido como el «Senderista del Año». En el caso de participantes menores de edad se cumplimentará la casilla de TUTOR DEL MENOR, indicando su nombre, apellidos y el DNI.

Los Clubes.
Se computará el sumatorio de los puntos obtenidos de todas las actividades presentadas por participantes federados de un mismo club.
Será galardonado el club que obtenga el mayor número de puntos.

Beneficios de Participar en el Trofeo

Participar en el Trofeo de Senderismo de la FMM no solo destaca tus logros personales, sino que también contribuye a resaltar la importancia del senderismo en nuestra comunidad. La FMM se dedica a promover y apoyar todas las modalidades de montaña, y queremos que el senderismo en Madrid sea reconocido y valorado.

Información a aportar

Los participantes deberán proporcionar la siguiente información:
– Datos personales (Nombre, apellidos, DNI/NIE, correo electrónico).
– Club al que pertenece (si está federado en alguno adscrito a la FMM).
– Nombre de la actividad.
– Fecha de la actividad.
– Si la ruta transcurre por un ENP.
– Si la ruta está total, parcialmente homologada o sin homologar.
– Desnivel positivo.
– Distancia del recorrido.
– Altitud máxima alcanzada.
– Valoración IBP.
– Track de la actividad.

  • Los participantes deberán realizar al menos una fotografía en un punto característico de cada ruta. Las fotografías no se aportarán, pero podrán ser requeridas por la FMM para comprobaciones pertinentes.
  • Los participantes realizarán al menos una fotografía en un punto característico en cada una de las rutas aportadas al Trofeo. Si el recorrido transcurriese por una cumbre, como lugar característico de la ruta, se realizará una foto en dicho punto. En alguna de ellas debe aparecer el participante.
  • Las fotografías no se aportarán, pero podrán ser requeridas en cualquier momento por la FMM para las comprobaciones pertinentes, al igual que, en el caso de participantes con discapacidad, de la certificación correspondiente.
  • No serán válidas las fotos que no coincidan con la fecha de realización de la actividad.

Categorías

– Mayores Femenina: A partir de 18 años.
– Mayores Masculina: A partir de 18 años.
– Juvenil Femenina: Entre 14 y 17 años.
– Juvenil Masculina: Entre 14 y 17 años.
– Infantil Mixta: Hasta 13 años inclusive.
– Inclusiva (Personas con discapacidad):
– Mayores Femenina: A partir de 18 años.
– Mayores Masculina: A partir de 18 años.
– Juvenil Femenina: Entre 14 y 17 años.
– Juvenil Masculina: Entre 14 y 17 años.
– Infantil Mixta: Hasta 13 años inclusive.
– Clubes..

Plazos Importantes para los Senderos Madrileños

Tienes desde el 1 de enero de 2025 hasta el 31 de octubre de 2025 para presentar tus actividades y ser parte de esta emocionante competencia.

¿Qué es la Puntuación IBP?

La puntuación IBP (Índice de Dificultad de una Ruta) es un sistema que evalúa la dificultad de las rutas de senderismo. Esta puntuación se calcula en base a varios factores técnicos como la distancia total, el desnivel, el tipo de terreno, y otros aspectos que influyen en la exigencia física de la ruta.

Cómo Conocer los Datos Técnicos de una Ruta:

  1. Descripción Detallada: Cada ruta de senderismo en nuestro trofeo viene con una descripción detallada que incluye su longitud, desnivel, tipo de terreno, y puntos de interés.
  2. Mapas Interactivos: Utilizamos mapas interactivos que permiten visualizar la ruta, destacando aspectos importantes como elevaciones y tipos de caminos.
  3. Información Adicional: Proporcionamos datos sobre el clima esperado, consejos de seguridad, y recomendaciones de equipo necesario.

Acceso al Manual del IBP:

Para aquellos interesados en profundizar en cómo se calcula la puntuación IBP y cómo interpretarla, ofrecemos un botón en nuestro sitio web que enlaza al manual del IBP. Este manual proporciona una guía completa sobre el sistema de puntuación, ayudando a los senderistas a planificar mejor sus aventuras.

¡INSCRÍBETE AHORA!