EXITOSO DEBUT DE MADRID COMO SEDE DE LA COPA DEL MUNDO DE ESCALADA

- Madrid se estrenó a lo grande como sede de la Copa del Mundo de Escalada
- 170 participantes de 29 países se dieron cita en el Recinto Ferial de Alcobendas para una competición de lujo, que combinó alta dificultad, competidores de gran nivel y una organización de primera realizada por la IFSC, B3Sportainment, FEDME y Prensa Ibérica.

Comunidad de Madrid, 20/07/2025
Los días 18 y 19 de julio de 2025 marcaron un hito histórico para la para la Comunidad de Madrid y España, que por primera vez ha tenido el privilegio de ser anfitriona de una prueba de la Copa del Mundo de Dificultad de Escalada. Alcobendas, Capital Europea del Deporte este año, demostró un nivel organizativo y logístico excepcional, sirviendo de sede a la quinta de las seis paradas del circuito mundial y cautivando a un público entregado que abarrotó el Recinto Ferial del Parque de Andalucía.
La emoción se palpó en el ambiente. Más de 170 participantes entre hombres y mujeres, representando a 29 países, se dieron cita para luchar por las codiciadas medallas. El evento atrajo a un total de 40.000 espectadores a lo largo de los dos días de actividades, creando una atmósfera vibrante y de gran apoyo para los escaladores. A pesar del intenso calor, la motivación de los deportistas y el entusiasmo del público convirtieron esta cita en una de las más destacadas de la IFSC este año.

El equipo de España en la Copa del Mundo de Escalada de dificultad, sin Alberto Ginés (Foto @andreaclimber)
Un Debut con Sello Español: Alberto Ginés Lidera la Clasificación General
La delegación española, con un total de 8 hombres y 6 mujeres (el máximo de plazas posibles), tuvo una actuación sobresaliente. Nuestro medallista olímpico de Tokio 2020, Alberto Ginés, fue el gran protagonista, demostrando un nivel deportivo espectacular y llevando a la afición a momentos de gran excitación y emotividad, con toda la familia presente en el escenario. Ginés llegaba a Madrid encabezando el ranking mundial de la Copa del Mundo y con el objetivo de buscar su primer oro de la temporada en casa.
En una final masculina de infarto, en la que cada competidor ponía un poco más alto el listón de la competición, el coreano Dohyun Lee se hizo con la victoria al superar por la mínima, el toque de una presa más, a Alberto Ginés. El escalador extremeño, que rozó el oro y puso al público en pie en varias ocasiones, finalizó con una puntuación de 40, a un solo paso de la cima. Esta medalla de plata sin embargo, le consolida como líder indiscutible de la Copa del Mundo de Dificultad de la IFSC, sumando 3.680 puntos y afianzando su excelente temporada con dos platas y dos bronces en el itinerario mundialista. Tras la prueba, Ginés se mostró «bastante liberado» a pesar de la presión por hacerlo bien en casa.
- El ganador de la prueba Dohyun de Madrid , el Koreano Lee (Foto prensa FMM)
- Satone Yoshida en el podio de IFSC World Cup (Foto Prensa FMM)
- Soratu Anraku de Japón mostró su clase en el nivel más alto de la pared de Alcobendas (Foto prensa FMM Prensa)
En la categoría femenina, la victoria fue para la estadounidense Annie Sanders, quien de manera impecable consiguió el único Top de la final. La italiana Laura Rogora se llevó la plata, y la también estadounidense Brooke Raboutou completó el podio con el bronce.
Destacada Actuación del Talento Madrileño: Guillermo Peinado Brilla en Semifinales
La Comunidad de Madrid tuvo también su propio representante brillando en la gran pared de Alcobendas. Nuestro deportista madrileño, Guillermo Peinado Franganillo, logró clasificar a las semifinales, donde con una estupenda actuación alcanzó el puesto 20º. Esta posición representa una mejora significativa respecto a su participación en la primera Copa del Mundo en Chamonix, y sin duda, demuestra el gran potencial de Guille. Quien evoluciona a más con cada participación en una competición de la categoría absoluta.

Guillermo Peinado dió importantes muestras de evolución en la pared de dificultad con los grandes del circuito mundial. Su clasificación a semi finales le dejó en el puesto 20º de la general (Foto IFSC)
Junto a Peinado, Geila Macià también logró el pase a semifinales, finalizando en la 18ª posición femenina, mientras que otros escaladores españoles como Mikel Linacisoro, Javier Cano, Raúl Escribano, Joel Codina, Lau Maciá y Javier Paredes mostraron su valía en las rondas clasificatorias. En la categoría femenina, Iziar Martínez, Julia Benach, Lucía Sempere, Emily Pescetto y Paula Traverso representaron a España, con Lucía Sempere debutando en su país natal y compartiendo su emoción por competir con las grandes figuras mundiales.

Geila Maciá fue la mejor de las españolas- Foto communications@ifsc-climbing.org. Dimitris Tosidis/IFSC
La Vía: Un Desafío de Exigencia Extrema
Los equipadores diseñaron unas vías con un altísimo nivel de exigencia, marcando una selección rigurosa desde las rondas clasificatorias hasta las finales. En la final masculina, la ruta se caracterizó por un inicio técnico con una sección de equilibrio que incorporaba un dinámico, seguido de un tramo de regletas duras y una parte más física a la salida del desplome. La selección fue brusca, y solo los más fuertes lograron superarla, lo que hizo que la competencia fuera intensa y emocionante hasta el último momento. La vía femenina también presentó un gran desafío, con un dinámico complejo que fue un filtro clave.

Alberto Ginés en un momento de transición a la salida del desplome que marcó la clasificación final (Foto Prensa FMM)
Un Fin de Semana de Fiesta para la Escalada
Más allá de la competición de élite, Alcobendas ofreció un fin de semana inolvidable para todos los aficionados a la escalada. El público tuvo la oportunidad de disfrutar de un muro de búlder con autoaseguradores, clinics con figuras del mundo de la montaña como los Hermanos POU y Chris Sharma, exhibición de paraescalada, música en directo y una variada feria gastronómica, complementando la emoción de las pruebas con una experiencia completa de ocio y deporte.
Podios y Resultados de la Copa del Mundo de Dificultad Alcobendas 2025
Categoría Femenina:
- Annie Sanders – USA (TOP)
- Laura Rogora – ITA (48+)
- Brooke Raboutou – USA (48+)
-
- Geila Macià Martín – ESP
-
- Iziar Martínez Almendros – ESP
-
- Julia Benach Zubero – ESP
-
- Lucía Sempere González – ESP
-
- Emily Pescetto Budden – ESP
-
- Paula Traverso Lebrón – ESP
-
Categoría Masculina:
- Dohyun Lee – KOR (40+)
- Alberto Ginés – ESP (40)
- Satone Yoshida – JPN (39+)
-
- Guillermo Peinado Franganillo – ESP
-
- Mikel Linacisoro Molina – ESP
-
- Javier Cano Blázquez – ESP
-
- Raúl Escribano – ESP
-
- Joel Codina Pineda – ESP
-
- Lau Maciá Llobet – ESP
-
- Javier Paredes Ramos – ESP
-
Clasificación Acumulada del Circuito IFSC World Cup de Dificultad (tras la prueba de Alcobendas):

El podio masculino del IFSC World Cup Comunidad de Madrid (Foto communications@ifsc-climbing.org. -©? Dimitris Tosidis/IFSC)
- Alberto Ginés López (España) – 3.680 pts
- Satone Yoshida (Japón) – 3.520 pts
- Sorato Anraku (Japón) – 3.145 pts
- Neo Suzuki (Japón) – 2.900 pts
- Dohyun Lee (Corea) – 2.600 pts
- Yannick Flohé (Alemania) – 2.105 pts
- Filip Schenk (Italia) – 1.920 pts
- Max Bertone (Francia) – 1.915 pts
- Shion Omata (Japón) – 1.681 pts
- Jesse Grupper (Estados Unidos) – 1.615 pts
… 35º Guillermo Peinado Franganillo (España) – 284 pts
La Federación Madrileña de Montañismo felicita efusivamente a toda la organización, a cargo de @prensaiberica, @climbing_comunidadmadrid, @b3sportainment, @ifsclimbing y @fedme_insta, por el éxito rotundo de este evento, que marca un antes y un después en la historia de la escalada en la Comunidad de Madrid.
La próxima cita del circuito será en Koper (Eslovenia) a principios de septiembre, donde se decidirán los campeones de la Copa 2025.
¡Seguiremos de cerca a nuestros deportistas, especialmente a Alberto Ginés y a Guillermo Peinado Franganillo, quienes buscaran cerrar la temporada con broche de oro.
LEE MÁS ARTÍCULOS
LEE MÁS ARTÍCULOS


