Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: martes, 30 septiembre 2025

EN 2026 LA FEDME OFRECERÁ EL USO DE LOS REFUGIOS DE MONTAÑA DE ESPAÑA Y EUROPA

947 Total Views

A partir del 1 de enero de 2026, todos los deportistas de montaña de España que cuenten con la extensión de licencia federativa de FEDME, podrán volver a disfrutar de los descuentos que aporta el Convenio Internacional de Reciprocidad en el Uso de los Refugios de Montaña, una vez que, todas las federaciones autonómicas gestoras de los refugios españoles vuelven a estar adheridas a este tratado internacional, lo que supone un hito importante y restablece la unidad, la igualdad, la coherencia y la cooperación internacional, en beneficio de quienes practican deportes de montaña.

El acuerdo que se restablece, venía desdibujándose desde 2012 y para 2023 se crearon otros dos acuerdos ( el Tratado de Reciprocidad y el de Correspondencia Mutua) que empiezan a coexistir en dos sistemas distintos para la gestión  y asignación de plazas en los refugios, que provocaron desigualdades y confusión,  dividiendo  la red de refugios en dos bloques que dejaban por fuera parte de estas equipaciones de montaña.

En la actualidad, un total de 50 refugios de montaña guardados están en manos de 11 federaciones territoriales más 2 asociaciones, propietarias o gestoras de la mayor parte de los refugios del territorio español: todos los pirenaicos y la mayoría de Picos de Europa. Con la reincorporación al convenio, serán 1070 refugios incluidos en toda Europa.

El Convenio Internacional de Reciprocidad en el Uso de los Refugios de Montaña, se firmó inicialmente en 1978 por parte de las Federaciones Nacionales de Montaña y escalada de  Suiza (SAC), Alemania (DAV) Austria (OeAV) Francia (FFCAM), Italia (CAI) y España (FEDME). Luego se fueron incorporando otras federaciones u organizaciones propietarias o no de refugios:  Eslovenia (PZS), Liechtenstein (  LAV), Andorra (FAM), Tirol de Sur, Italia (AVS) , cantón de Tesino-Suiza (FAT), Unión de clubes alpinos suizos (VAAC), Bélgica (CAB), Holanda (NKBV); Luxemburgo (GAL), y el el Club alpino británico (AC) .

Todas las Federaciones Autonómicas y los refugios de montaña de Europa, de nuevo reunidos alrededor de un mismo Convenio Internacional de Reciprocidad en el Uso de los Refugios de Montaña. (Foto Fedme)

Este paso abre una nueva etapa para el montañismo en España, en la que se garantiza en sistema único claro y sólido de descuentos y compensaciones, plenamente integrado en el marco internacional y respaldado promovido y coordinado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Cabe destacar que en lo que resta de 2025, los poseedores de licencia federativa de la FMM, inclusive la licencia de Otoño que cubre desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre próximo, pueden seguir disfrutando de estos descuentos en los refugios de montaña por tener cubierta la cuota correspondiente por parte de la Federación Madrileña.

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba