GUILLERMO PELEGRIN E IVÁN GERMÁN RUMBO AL CAMPEONATO MUNDIAL DE PARAESCALADA EN SEÚL

Madrid, 15/09/2025
Los paraescaladores madrileños Guillermo Pelegrín (B2) e Iván Germán (AL2), viajan ya rumbo al Campeonato Mundial de Paraescalada que tendrá lugar en Seúl, Corea del Sur entre el 21 y 28 de septiembre próximos. Esta madrugada emprendieron el viaje a la ciudad donde ya se encuentra parte del equipo de escalada español en la disputa del Campeonato del Mundo de las tres especialidades.
Junto con los madrileños entrenados por Tony Curiel, viajan también la expedición hispana con Javier Aguilar representante de la categoría B1, Urko Carmona y Albert Guardiá compañeros de iván Germç´´an en AL2, Ana Gómez y María Cabezas en la categoría AU2, Paula de la Calle en AU3 todos en manos del seleccionador de paraescalada Víctor Esteller, quien tendrá la compañía de Daniel martínez y Mateo Villate para asistir a los competidores.

Iván Germán , de Madrid, categoría AL2, rumbo al mundial (Foto cortesía IFSC)
Recientemente el equipo de paraescalada de España, realizó una concentración @spanish_paraclimbing_team en el @sputnikclimbing de Madrid, para afinar detalles de la preparación forma de abordar la exigente competición en la que se cifran esperanzas de medallas.

El equipo español de paraescalada rumbo a Seúl. (Foto IG @spanish_paraclimbing_team)
De esta forma, la clasificación que establece el Reglamento de competiciones de escalada de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada de 2017 (FEDME), es la siguiente:
Clasificación de categorías de competición según discapacidad.
Discapacidad Visual.
- B1 Totalmente o casi totalmente ciego; desde no percepción de luz a percepción de luz pero inhabilidad para reconocer la forma de una mano.
- B2 Capaz de reconocer la forma de una mano hasta una agudeza visual de 2/60 o un campo visual de menos de 5 grados.
- B3 Agudeza visual desde 2/60 a 6/60 o un campo visual desde 5 a 20 grados.
- Amputados AL1 Las dos piernas afectadas
- AL2 Una pierna afectada
- AU1 Los dos brazos afectados o uno amputado desde el hombro
- AU2 Un brazo afectado desde el codo hasta la mano, en cualquiera de sus combinaciones.
- AU3 amputado mano parcial
Limitación movimiento
- RP1 Permanente falta de movimiento en las 4 extremidades o falta de control en las extremidades superiores. Ataxia severa. (Ataxia: Dificultad de coordinación de los movimientos)
- RP2 Movimiento perjudicado en espalda, de espalda a codo y en torso. También en ambas piernas con dificultades para caminar. Distonía severa. (Distonía: Trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos.)
- RP3 Movimiento limitado en codo, de codo a muñeca, cintura, de cintura a rodilla, rodilla a tobillo y tobillo. Tono muscular bajo, moderado problema de control en extremidades. Distonía moderada.
Fuente: elaboración propia, a partir de FEDME (2017)
LEE MÁS ARTÍCULOS
LEE MÁS ARTÍCULOS