PATRICIA VOLVIÓ A SU MONTAÑA

- Más de 20 personas voluntarias participaron en esta actividad de montaña inclusiva, organizada por la Federación Madrileña de Montañismo y la Asociación VillaNaturalezaSolidaria.
Madrid, 29/09/2025
Por Mayte Minaya y Eduardo Escudero
Patricia ha vuelto a la cumbre de Abantos, la montaña que tanto amó de niña. Lo hizo cinco años después de que un ictus, cambiara su vida por completo. Desde entonces, convive con secuelas severas de movilidad limitada, en silla de ruedas, con una traqueotomía, ausencia de habla y alimentación por sonda.
Sin embargo, este mes logró regresar a la cima que siempre la hizo sentir libre cuando la visitaba con su padre de niña, se logró gracias a una red de personas comprometidas. La actividad, promovida por el Área de Inclusión de la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) y la Asociación VillaNaturalezaSolidaria, fue posible gracias al impulso de su padre, Pablo, que escribió a la FMM buscando una oportunidad para que su hija pudiera volver a experimentar la montaña.
Lo consiguió, junto a su familia y con el apoyo de un grupo diverso y solidario de voluntarios.
Para estás actividad se han utilizado dos sillas Joëlette, sillas especializadas para mover en el monte a personas con movilidad reducida y barra direccional que en el caso de personas ciegas y con problemas de equilibrio es de gran ayuda.

La barra direccional es un implemento de gran utilidad para guiar por el monte a personas con discapacidad visual o problemas de equilibrio.
Patricia no fue la única en alcanzar la cumbre. También lo hizo Lázaro, una persona con tetraplejia tras un accidente de tráfico, que vivió su primera cima gracias a una silla adaptada y el trabajo en equipo. En la actividad participó también Mayte Minaya, vocal del área de inclusión de la FMM y presidenta de la asociación VillaNaturalezaSolidaria, invidente y con Parkinson.
A la convocatoria respondieron más de 20 personas voluntarias provenientes de distintos clubes de montaña, asociaciones y colectivos, que hicieron posible este hito. Aún así, desde la organización hacen un llamado a la participación.

Gracias a un equipo voluntario Patricia, Lázaro y Mayte consiguieron llegar a la cima del Monte Abantos y disfrutar de la naturaleza en altura.
El proyecto demuestra que, con voluntad, cooperación y el equipo adecuado, la montaña puede ser un espacio para todos. Se busca ahora seguir organizando más salidas inclusivas y consolidar una red estable de voluntariado de montaña adaptada. «Necesitamos más manos. Nadie que ame el monte debería quedarse sin pisar una cumbre por tener una discapacidad»
Si una discapacidad te impide llegar al monte, ponte en contacto con nosotros.
Contacto para medios y voluntariado:
Federación Madrileña de Montañismo (FMM) -Área de Inclusión
federacion@fmm.es
Asociación VillaNaturalezaSolidaria
info@villanaturalezasolidaria.com
LEE MÁS ARTÍCULOS
LEE MÁS ARTÍCULOS