Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: martes, 18 noviembre 2025

DEL 28 AL 30 DE NOVIEMBRE SERÁ LA XII SEMANA INTERNACIONAL DE MONTAÑA “VILLA DE GUADARRAMA”

214 Total Views

Lunes, 18 de noviembre de 2025

Con información del Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Guadarrama

La décimo segunda edición de la Semana Internacional de Montaña “Villa de Guadarrama” contará con Edu y Novato Marín, Pipi Cardel, Mikel Zabalza y los profesionales del GREIM, para deleitar a los aficionados a la montaña, a través de sus destacadas e impresionantes hazañas.

Tres días para disfrutar de la montaña con las experiencias de quienes, año tras año, desafían sus límites personales y deportivos para conseguir nuevos retos y, cómo no, para compartirlos con todos aquellos que quieran conocerlos.

Una cita con los desafíos, la pasión y las montañas que podrá disfrutarse el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre en la Casa de Cultura Alfonso X el sabio de Guadarrama, con entrada gratuita.

Conferencias en la XII Semana de la Montaña de Guadarrama

La primera cita será a las 19:00 horas, del viernes 28 de noviembre. El capitán Francisco Blázquez Carrera, perteneciente al GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña) de la Guardia Civil, inaugurará las jornadas con una conferencia con la que los asistentes conocerán de cerca la labor de los integrantes de este grupo.

Sobre las 20:15 horas, está prevista, además, la conferencia ofrecida por Mikel Zabalza. A través de su proyección “Escaladas en el Karakorum”. A través de ella este veterano escalador, guiará a los asistentes por diferentes escaladas en el remoto Karakorum, entre ellas la apertura de una nueva ruta en la cara norte de la mítica Torre sin Nombre, la nueva ruta al Changui Tower (segunda ascensión a esta mole granítica), ascensión al K2 (8611m) por el Espolón de los Abruzos, ascenso al G4 por su espolón NO, nueva vía al Broad Peak Central y apertura de nueva vía en gigantesca Torre Sur del Paiju Peak.

Mikel Zabalza es de sobra conocido en el mundo de la montaña. En 2001 comenzó su colaboración como especialista en el programa de televisión “Al filo de lo Imposible”, escalando grandes montañas en los Alpes, Patagonia, Nepal. Desde 2008 forma parte del Basque Team, uno de los grupos de alpinistas más potentes a nivel mundial. En el 2010 cumplió su sueño de abrir una nueva vía en alpino en el Broad Norte y enlazándolo con el Central (8013m), en la que ha sido la ascensión físicamente más dura y comprometida que ha realizado hasta ahora.

Ha realizado travesías polares en autonomía y utilizando cometas de tracción. Cruzando en 34 días Groenlandia de sur a norte (2.300km) y una Transantártica por un recorrido inédito desde Novo hasta la Bahía Hércules pasando por el Polo en un recorrido de 3.400km. Es Guía de alta montaña UIAGM y director del Equipo Español de alpinismo FEDME desde 2010 hasta la actualidad.

El sábado, la conferencia, que comenzará a las 19:00 horas, estará protagonizada por Edu Marín y “Novato” Marín. Ofrecerán la proyección de su película “Keep it Burning” 1ª repetición de Eternal Flame. Un documental que muestra los ocho días que ambos pasaron en una de las vías en pared más duras del mundo en la Cima Ovest de Lavaredo (Dolomitas).

Edu Marín comenzó a escalar con tan solo 12 años. Empezó junto a su padre. A los 17 años se proclamó Campeón del Mundo juvenil en Bulgaria.

Con 22 años llegó a lo más alto de La Rambla, la pared de escalada deportiva de vías «cortas» más difícil del planeta en ese momento. Tras su paso por la escalada de competición, se reinventó como escalador de grandes paredes y se ha convertido en una figura popular en la escalada internacional.

El domingo la cita será con Pipi Cardell. “Nezabudka 8125 m.”. 1ª Apertura en alpino al Nanga Parbat. María José Cardell (Pipi), relatará su ascensión al Nanga Parbat, uno de los ochomiles más emblemáticos del planeta. Con esta experiencia se convierte en la primera mujer en abrir una vía en estilo alpino y sin oxígeno suplementario a un ochomil.

Pipi Cardell es una de las destacadas montañeras españolas que ha llevado a cabo importantes hazañas internacionales, como parte del equipo de otro destacadísimo montañero, Denis Urubko. Un alpinista que ya visitó las jornadas de Guadarrama en 2022.

La unión de Pipi con las montañas viene de lejos. Ascendió su primera montaña con su madre y su tía a los cinco años y desde entonces su relación con las cumbres no ha dejado de intensificarse. Como dato, su tía, Inmaculada “Macu” Fernández Morales, realizó la primera ascensión femenina andaluza de un ochomil, concretamente, la cima central del Shisha Pangma, 8008 metros, en el año 1992.

El programa completo de la XII Semana Internacional de Montaña “Villa de Guadarrama” en este enlace.

Actividades complementarias en la XII Semana de la Montaña Villa de Guadarrama

Junto con las conferencias la XII edición de la Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama ofrecerá a los participantes otras actividades complementarias.

La primera de ellas será un mercado de material de montaña, de ocasión, que se instalará en la Plaza Mayor de Guadarrama el sábado 29 de noviembre. Una oportunidad en la que habrá un stand del GREIM y en el que también se podrán encontrar las propuestas de Desnivel y firmas de ropa de montaña. El mercado se repetirá en la mañana del domingo 30 de noviembre.

A las 11:00 horas del sábado 29 de noviembre, comenzará una exhibición rescate del GREIM de la Guardia Civil y una exhibición canina de este mismo grupo.

El domingo 30 de noviembre la propuesta será una ascensión a Cabeza de Lijar, 1823 m. Los interesados podrán inscribirse a través de  https://sierradelguadarrama.com/ascenso-cabeza-lijar-guadarrama/. Las plazas están limitadas a 40, y se permitirán participantes a partir de 8 años. La salida incluye seguro de accidente y acompañamiento por parte de técnicos de la Escuela de Montaña de Guadarrama.

Entrada gratuita en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio

Todas las conferencias y encuentros con los ponentes se celebran con entrada gratuita y libre hasta completar el aforo de la sala. Los interesados en acudir deberán recoger su invitación desde una hora antes de que comiencen las conferencias con el objetivo de controlar el aforo. Una vez superado no será posible acceder a la sala.

Las jornadas están organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Guadarrama y Miguel Ángel Gavilán, responsable de la Escuela de Montaña Adaptada de Guadarrama y presidente de Montañeros sin Barreras, y cuentan con la colaboración de la Federación Madrileña de Montañismo y las marcas RAB y CAMP.

 

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba