Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Seguros / Tarjetas2025-10-30T09:24:33+01:00
APROVECHA LAS TARJETAS FEDERATIVAS SEMESTRALES PARA DISFRUTAR DE LAS ACTIVIDADES TOTALMENTE ASEGURADO

B6-TOTAL SEMESTRAL

  • España

  • Del 1 de mayo al 31 de octubre

  • Todos los deportes de montaña incluídos

  • Practica deportiva, entrenamientos, actividades y eventos de senderismo.

  • Descuentos en múltiples marcas en el club del federado

  • Descuentos en cursos de la EMAM y en ROC 30

A6-SENDERISMO

  • España

  • Del 1 de mayo al 31 de octubre

  • Solo senderismo y marcha nórdica

  • Practica deportiva, entrenamientos, actividades y eventos de senderismo.

  • Descuentos en múltiples marcas en el club del federado

  • Descuentos en cursos de la EMAM y en ROC 30

TIPOS DE VIGENCIA

TIPOS DE VIGENCIA

MAXIMIZA TU SEGURIDAD EN LA MONTAÑA ESTE OTOÑO. SI TE QUIERES FEDERAR APROVECHA NUESTRA TARJETA FEDERATIVA DE OTOÑO ANTES QUE TERMINE EL AÑO.

OT

  • España, Andorra, Pirineo Frances, Portugal y Marruecos

  • De 1 de Octubre a 31 de Diciembre.
  • Todos los deportes incluidos*
  • Práctica Deportiva, entrenamientos, actividades y eventos de senderismo.
  • Descuentos en multiples marcas en el Club del Federado
  • Descuentos en Cursos y Rocódromo

COMPARADOR DE LICENCIAS

TARJETAS FEDERATIVAS ÁMBITO DISCIPLINAS VIGENCIA DURACIÓN
AU AUTONÓMICA Com. Madrid Todos los deportes* ANUAL 01/01 a 31/12 MÁS INFO
A NACIONAL España, Pirineo Frances, Portual, Andorra y Marruecos Senderismo y M. Nórdica ANUAL 01/01 – 31/12 MÁS INFO
B NACIONAL (RECOMENDADA)  España, Pirineo Frances, Portual, Andorra y Marruecos  Todos los deportes* ANUAL 01/01 – 31/12 MÁS INFO
C EUROPA España, Territorio Político Europeo y Marruecos (excluido círculo polar ártico)  Todos los deportes* ANUAL 01/01 – 31/12 MÁS INFO
D MUNDO – 7000M

Montañas menores de 7000 metros excluido círculo polar ártico y antártico

 Todos los deportes* ANUAL 01/01 – 31/12 MÁS INFO
E MUNDO + 7000M

Montañas menores de 7000 metros incluido círculo polar ártico y antártico

 Todos los deportes* ANUAL 01/01 – 31/12 MÁS INFO
A6 SENDERISMO España Senderismo y M. Nórdica SEMESTRAL 01/05 – 31/10 MÁS INFO
B6 TOTAL (SEMESTRAL) España  Todos los deportes* SEMESTRAL 01/05 – 31/10 MÁS INFO
OT TOTAL (TRIMESTRAL) España, Pirineo Frances, Portual, Andorra y Marruecos  Todos los deportes* TRIMESTAL 01/10 – 31/12 MÁS INFO
  • Todos los Deportes*: Estos incluyen Alpinismo, Montañismo, Senderismo, Marcha nórdica, Rocódromo, Escalada, Barrancos, Carreras por Montaña, Espeleología y Esquí de montaña.
LICENCIAS SEMESTRALES
(1 MAY – 31 OCT)
JUVENIL MAYORES
TÉC./ÁRB.
+ EXTENSION FEDME 6,39 € 13,62 € CONTRATAR
LICENCIAS OTOÑO 3 MESES
(1 OCT – 31 DIC)
JUVENIL MAYORES
TÉC./ÁRB.
+ EXTENSIÓN FEDME 6,39 € 9,13 € CONTRATAR
COMPLEMENTOS
ESQUÍ DE FONDO 11 € CONTRATAR BTT 35 € CONTRATAR
ESQUÍ ALPINO 48 € CONTRATAR SNOWBOARD 66 € CONTRATAR

COMPARADOR DE TARIFAS

LICENCIAS ANUALES
(1 ENE – 31 DIC)

AU COMUNIDAD DE MADRID

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

37,50 €
30,00 €
56,00 €
39,00 €
88,00 €
CONTRATAR

A SENDERISMO

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

41,50 €
32,50 €
57,00 €
39,50 €
98,50 €
CONTRATAR

B NACIONAL

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

42,50 €
33,50 €
61,50 €
42,00 €
103,00 €
CONTRATAR

C EUROPA

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

52,50 €
39,00 €
84,50 €
54,00 €
159,00 €
CONTRATAR

D MUNDO hasta 7000 m.

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

73,50 €

125,00 €
73,00 €
225,00 €

CONTRATAR

E MUNDO más de 7000 m.

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.





959,50 €
CONTRATAR

+ EXTENSIÓN FEDME

INFANTIL
FAMILIAR** INFANTIL
JUVENIL
FAMILIAR** JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

1,36 €
1,36 €
6,39 €
6,39 €
13,62 €
CONTRATAR

LICENCIAS SEMESTRALES
(1 MAY – 31 OCT)

LICENCIAS TRIMESTRALES
(1 OCT – 31 DIC)

A6 SENDERISMO

A6TODAS LAS MODALIDADES*

JUVENIL
MAYORES

42,00 €
63,00 €
CONTRATAR

B6 TODAS LAS MODALIDADES*

JUVENIL
MAYORES

51,50 €
73,50 €
CONTRATAR

+ EXTENSIÓN FEDME

JUVENIL
MAYORES

JUVENIL
MAYORES

6,39 €
13,62 €
CONTRATAR

45,00 €
63,50 €
CONTRATAR

LICENCIAS OTOÑO 3 MESES
(1 OCT – 31 DIC)

OT Oct/Nov/Dic. Nac.

JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

42,50 €
61,00 €
CONTRATAR

+ EXTENSIÓN FEDME

JUVENIL
MAYORES TÉC./ÁRB.

6,25 €
9,00 €
CONTRATAR

COMPLEMENTOS

ESQUÍ DE FONDO – 11 € – CONTRATAR

ESQUÍ ALPINO – 48 € – CONTRATAR

BTT – 35 € – CONTRATAR

SNOWBOARD – 66 € – CONTRATAR

  • Incluye acuerdo de correspondencia de refugios: Aragón, Cataluña, Navarra y Asturias.
  • Descuento de 4 € en las tarjetas federativas del 2025 que renuncien a la impresión en plástico, disponiendo exclusivamente de la licencia digital. Posteriormente, se puede solicitar la tarjeta física por parte del federado, si fuera necesario.
  • Las licencias individuales tienen un descuento de 14 € en las anuales y 10 € en las temporales si se tramitan por Club de la FMM.
  • No se admiten complementos en las licencias A, A6, B6 y OT
  • Los Técnicos y Árbitros tramitan las licencias B, C, D, E.
complementos tarjeta federativa

¿Necesitas que tu tarjeta te cubra nuevos deportes o territorios? ¿necesitas contratar un seguro de accidentes para deportes complementarios a los de montaña?

Aquellos que ya tenéis tarjeta federativa FMM (tanto si la habéis tramitado por un club como de forma individual) y queréis ampliarla a nuevos deportes de montaña o a otros territorios, tenéis ahora la opción de hacer esta ampliación de tarjeta desde el área personal para federados, podrás realizar el trámite de ampliación de tarjetas federativas.


Puedes hacer las gestiones de complementos y extensiones desde el siguiente enlace:


SEGURO RC TÉCNICOS

Si eres Técnico Deportivo y estás federado en la FMM podrás contratar este seguro que te ofrece cobertura de responsabilidad civil y seguro para tus clientes.
Pendiente de contratación para el 2025

SEGURO RC

Tu tarjeta federativa de montaña cuenta además del seguro de accidentes, con la cobertura de un seguro de Responsabilidad Civil (RC) que cubre al federado

DUDAS FRECUENTES

¿Contratar el seguro ROCOMAD y federarse es lo mismo?2025-02-13T13:12:13+01:00

Al federarte, obtienes un seguro deportivo de accidentes obligatorio con coberturas establecidas por el R.D. 849/1993, de 4 de junio. Además, te acreditas oficialmente como deportista, lo que te permite participar en competiciones oficiales y que tus clasificaciones sean reconocidas. Esto puede facilitar el acceso a becas y subvenciones deportivas, además de descuentos en refugios de montaña.

Al contratar el seguro de ROCOMAD de forma individual,  dispondrás de un gran seguro de accidentes para entrenar en los rocódromos de la Comunidad de Madrid. Actividad que se ajusta perfectamente a las necesidades de muchos escaladores y que les garantiza contar con una atención médica privada rápida y cercana.

¿Qué ventajas tengo por ser titular de la tarjeta federativa FMM?2025-08-11T13:37:50+02:00
  1. Cobertura Completa: Cuentas con un seguro específico de accidentes de montaña, con responsabilidad civil, rescate y seguro de vida (ver+).
  2. Descuentos en Refugios: Acceso a precios reducidos en refugios de montaña tanto en España como en Europa (ver+).
  3. Promociones Especiales: Ofertas exclusivas en tiendas, servicios deportivos y viajes en más de 350 marcas con el Club del Federado (ver+).
  4. Formación: Descuento en Cursos de montaña con la Escuela Madrileña de Alta Montaña (ver+).
  5. Inscripción Preferente: Prioridad en las inscripciones a las competiciones oficiales de montaña de la Comunidad de Madrid.
  6. Apoyo a la Naturaleza: Participación en la defensa de la naturaleza y en la Sierra de Guadarrama.
  7. Actividades con Clubes: Oportunidades para participar en actividades de montaña con más de 150 clubes (ver+).
  8. Descuentos en Rocódromos: Tarifas reducidas en nuestro rocódromo Roc30 de la Federación (ver+).
  9. Boletín Gratuito: Información y ofertas exclusivas a través de nuestro boletín electrónico quincenal (ver+).
  10. Tecnificación Deportiva: Acceso a programas de tecnificación en escalada (ver+), alpinismo (ver+), esquí de montaña (ver+) y carreras por montaña (ver+).
  11. Descuentos en más de 300 empresas: A través del CLUB DEL FEDERADO, tienes acceso exclusivo a promociones y descuentos muy interesantes (ver+)
¿Podría ampliar la cobertura de mi tarjeta FMM si lo necesitara más adelante?2024-12-05T16:28:30+01:00

Sí, puedes ampliar la cobertura territorial de tu tarjeta FMM en cualquier momento.
También puedes añadir algún complemento como la BTT o Esquí Alpino, etc. Todo estos cambios lo puedes realizar de forma fácil desde la web o en tu móvil a través de la APP en tu ÁREA PERSONAL realiza los cambios que necesites y puedes pagar directamente con tu tarjeta bancaria.
El cambio se realiza automáticamente y se carga en tu APP. También recibirás un email de confirmación (en ocasiones tendrás que revisar el buzón de SPAM).

¿Tengo que pertenecer a un club para obtener la tarjeta federativa?2025-08-11T14:27:32+02:00

Puedes federarte como deportista individual a través de esta Web y también puedes hacerlo a través de un Club.
Sin embargo, federarte a través de un club te ofrece los servicios añadidos del club, conocerás gente nueva y tendrás un descuento en tu tarjeta/seguro anual o semestral.
Recuerda que si solicitas la Tarjeta Digital a través de la APP para tu móvil, tendrás un descuento añadido de 4 €

Haz clic aquí para ver más información y unirte a un club.

¿Qué diferencia hay entre la tarjeta federativa autonómica y la española?2024-12-05T16:46:20+01:00

La licencia federativa FEDME, permite la participación en eventos y pruebas nacionales oficiales; en el caso de los deportistas de élite, además, posibilita formar parte de las selecciones nacionales y los equipos de competición internacional. Otra ventaja de la extensión federativa FEDME son los descuentos en refugios de  otros países acogidos al Convenio de Reciprocidad.
La tarjeta federativa de la FMM te permite practicar tus modalidades de montaña de forma individual o con clubes, además de participar en competiciones oficiales autonómicas y de otras federaciones autonómicas. Tienes incluido también, los refugios de montaña españoles gracias al Acuerdo de Correspondencia de Refugios.

¿Para qué necesito la tarjeta federativa si solo practico el senderismo?2024-12-05T16:54:13+01:00

El senderismo no es una actividad exenta de riesgo. Como con todos los deportes en el medio natural, estamos expuestos a factores climatológicos, a dificultades de orientación o de esfuerzo que nos pueden jugar una mala pasada. De hecho, la mayor parte de accidentes en montaña ocurren durante el desarrollo de actividades de senderismo.

Contar con la tarjeta federativa implica tener un seguro deportivo en caso de tener algún accidente de montaña que te cubre el rescate, las urgencias, la asistencia médica, intervenciones y la rehabilitación a través de una compañía privada con reducidos tiempos de espera.

¿Cuánto dura la cobertura de estos seguros de montaña?2024-12-09T16:42:24+01:00

Nuestras tarjetas federativas/seguros tienen las siguientes opciones de cobertura:

Anual: 1 año (del 1 enero a 31 de diciembre). el 92,21 % de los federados cuentan con una cobertura para todo el año.
Semestral: 6 meses (1 de mayo a 31 de octubre). El 5,86 % cuentan con esta cobertura pensada para  montañeros ocasionales que disfrutan principalmente en verano.
Trimestral: 3 meses (1 octubre a 31 de diciembre). El 1,3 % tramitan esta opción después del verano para renovar la anual al siguiente año.

¿La licencia y el seguro es lo mismo?2025-04-07T12:42:25+02:00

Cuando tramitas la Tarjeta federativa entras a formar parte de la Federación Madrileña de Montañismo, con todos los derechos inherentes a ello de acuerdo con los Estatutos de la federación (entre otros, podrás votar para elegir a tus representantes en la Asamblea General); simultáneamente obtienes la cobertura de un seguro de accidentes deportivo y uno de responsabilidad civil.

Si has tramitado el seguro de accidente de escalada en rocódromos “ROCOMAD”, te has afiliado a la Federación que te ofrece un seguro para la práctica deportiva en rocódromo, pero no significa que estés federado.

¿Por qué no todos los tipos de licencia/seguro incluyen los refugios de montaña?2025-10-09T13:34:04+02:00

Los federados de la FMM cuentan con su tarjeta federativa un descuento importante, gracias al Acuerdo de Correspondencia de Refugios al que está suscrita la Federación Madrileña de Montañismo. Esto supone que con parte de tu licencia de la FMM ayudamos a mantener los refugios de montaña que las distintas federaciones territoriales aportan a este convenio.

Tienes más información en https://correspondenciarefugios.org/

Además, si tramitas la extensión de la Federación Española FEDME, añades los refugios de montaña del Convenio de Reciprocidad Europeo de Francia, Italia, Suiza, Alemania, Lichtenstein, Austria, Eslovenia, Bélgica, Luxemburgo y Holanda.

Más información en https://fmm.es/refugios/

¿Necesitas hacer algún cambio en tu Tarjeta Federativa?2024-12-09T17:02:05+01:00

Tienes a tu disposición en la web tu ÁREA PERSONAL donde podrás acceder de manera privada a tus datos personales.

Te permite hacer las gestiones que necesites a lo largo del año, como actualizar tus datos personales, solicitar ampliaciones o extensiones en tu ficha federativa, tramitar la impresión de la tarjeta de plástico o un duplicado, tramitar la renovación a través de la domiciliación bancaria, etc.

¿Cómo puedo domiciliar la tarjeta federativa?2025-08-07T18:18:51+02:00

¡Olvídate de las prisas! Renueva tu tarjeta federativa automáticamente con la domiciliación bancaria.

Simplifica la renovación de tu tarjeta federativa para el próximo año, te aseguras de tener tu licencia lista desde el primer día, sin complicaciones y con total comodidad.

Ventajas de domiciliar tu cuota

  • Máxima Comodidad: Una vez configurada, tu renovación se gestionará automáticamente cada año. ¡Ya no tendrás que preocuparte por las fechas límite!
  • Siempre a Punto: Recibirás tu tarjeta federativa a principios de año, lista para que disfrutes de la montaña desde el 1 de enero.
  • Gestión Sencilla: Podrás modificar tus datos bancarios o dar de baja la domiciliación en cualquier momento desde tu “área personal”.
  • Flexibilidad: Aunque domicilies la licencia básica, siempre podrás ampliarla más adelante según tus necesidades.
  • Recuerda descargar en tu móvil la tarjeta digital, estará disponible desde el 1 de enero cada año, con independencia de los trámites y envíos por Correo ordinario.

¿Cómo domiciliar tu tarjeta? Es muy fácil

Hemos simplificado el proceso para que no te lleve más de unos minutos.

A) Si ya estás federado este año:

  1. Accede a tu «área personal» a través del enlace «Domiciliar tarjeta federativa».
  2. Introduce tus datos bancarios.
  3. Selecciona el tipo de licencia que deseas para el próximo año (junto con los complementos que necesites).
  4. ¡Listo! Tus datos quedarán guardados para futuras renovaciones.
  5. Importante para miembros de un club: Antes de domiciliar, confirma que tu club de montaña acepta este método de pago para las renovaciones.

B) Si NO estás federado este año

  1. Haz clic en el botón «Domiciliar tarjeta federativa».
  2. Recibirás automáticamente un correo electrónico con un enlace temporal.
  3. Sigue ese enlace para completar el proceso de domiciliación.
  4. Tu domiciliación quedará activada para la renovación del próximo año.

Fechas clave a tener en cuenta

Para garantizar que todo esté listo a tiempo, ten presentes los siguientes plazos:

  • Fecha límite para domiciliar: Tienes hasta el 15 de diciembre de cada año para configurar o actualizar tus datos de domiciliación.
  • Procesamiento: A partir de esa fecha, cerramos temporalmente el acceso para preparar el envío de todas las renovaciones.
  • Envío: La tramitación y envío por correo postal pueden tardar hasta 20 días en total.

¡No lo dejes para el último momento! Planifica con antelación y deja tu renovación lista cuanto antes.

¿Necesitas tu tarjeta con urgencia?

Si tienes prisa por recibir tu tarjeta federativa, la opción más rápida es tramitarla directamente a través de nuestra página web y realizar el pago con tarjeta bancaria. Podrás configurar la domiciliación para la renovación del año siguiente.

¿Qué es la Póliza de RC?2024-12-04T09:47:11+01:00

Tu tarjeta federativa de montaña cuenta además con la cobertura de un seguro de Responsabilidad Civil (RC) que cubre al federado en las modalidades de montaña estatutarias, en caso de que se produjera un daño a un tercero y como consecuencia directa de la actividad propia de su práctica deportiva por la que hubiera que indemnizar a la víctima.

Esta póliza está suscrita con la compañía Allianz y cubre las tarjetas federativas de montaña en un ámbito de los daños sobrevenidos en todo el mundo, excepto Estados Unidos y Canadá, declarados en España y reconocidos por tribunales españoles de todo el mundo.

Las garantías son:

Límite máximo de indemnización por siniestro 1.000.000 €
Franquicia: para Daños Materiales de 300 € por siniestro
Defensa Jurídica y Fianzas Penales,
En el caso de un siniestro que afecte a más de una de las garantías incluidas, se tomará como suma asegurada la cantidad de 1.000.000 € que será el máximo a indemnizar por el Asegurador por la suma de todas las indemnizaciones, interese y gastos correspondientes a ese siniestro.
Límite máximo de indemnización por anualidad de seguro 1.000.000 €

Nota: Los complementos deportivos BTT, Esquí alpino, Snowboard y Esquí de fondo, no cuentan con cobertura de responsabilidad civil.

¿Cómo tramitar un parte de accidente?2024-12-11T17:39:28+01:00

1. Contacta con el seguro de accidentes: Llama a la aseguradora vía telefónica para comunicar que has tenido un accidente (tienes el teléfono en tu tarjeta federativa y en el botón SOS de la licencia digital). En la comunicación telefónica debes facilitar la siguiente información:

  • Datos personales del lesionado.
  • Datos del Club o Entidad Deportiva en la que ocurre el siniestro.
  • Fecha y forma de ocurrencia.
  • Daños físicos.

El seguro te proporcionará un número de expediente (que deberás incluir en el parte de accidente) y te informará del centro médico al que debes acudir. O bien puedes seleccionar el centro desde el listado de centros concertados y comunicar a la aseguradora tu elección.

2. Tramita el parte de accidente: Puedes realizarlo haciendo CLIC AQUÍ o desde el botón de SOS de la licencia digital.

  • Rellena todos los campos obligatorios del parte y dale al botón ENVIAR (botón en la parte inferior).
  • Recuerda que es necesario que incluyas el número de expediente que te ha proporcionado el seguro entre otros campos obligatorios.
  • Si no recibes la confirmación del trámite, vuelve al parte de accidente y comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios y vuelve a enviar el parte de accidente, hasta que recibas el mensaje de que “El parte se ha tramitado correctamente”.
  • Automáticamente recibirás, en tu email el parte de accidente sellado y firmado por la FMM. Por otra parte, la compañía aseguradora y la Federación recibirán tu parte de accidente para tramitarlo como corresponde.
  • Si no encuentras el correo en tu bandeja de entrada revisa otras carpetas; comunicados SPAM
  • Imprime el Parte de Accidente firmado.
  • Automáticamente la compañía aseguradora recibirá también copia del parte junto a tu tarjeta federativa. Tu no tendrás que enviarlo.

3. Acudir al Centro Médico: Acércate al centro médico concertado aportando el PARTE DE ACCIDENTE FIRMADO. Recuerda solicitar siempre el informe médico.

 

¿Cómo solicito un duplicado de la tarjeta?2024-12-09T17:35:44+01:00

Online: Desde la web el ÁREA PERSONAL puedes gestionar el duplicado de la tarjeta federativa. También puedes acceder desde la APP de la FMM en tu teléfono móvil.

En la sede de la FMM: Av. Salas de los Infantes 1, 5ª planta. Te facilitaremos el duplicado de la tarjeta en el acto y podrás abonar su coste en efectivo o con tarjeta .

 Si cuentas con la denuncia por robo, la emisión del duplicado será gratuita.

¿Cómo solicitar pruebas diagnósticas y/o sesiones de rehabilitación pautadas por el médico?2024-12-11T17:10:02+01:00

Expedientes de accidente tramitados en el 2025 con la aseguradora Allianz:

Para los casos de seguimiento y/o autorizaciones REMITIR PARTE+ INFORME DE URGENCIAS + PRESCRIPCIONES por email: allianzaccidentes.autorizaciones@hna.es

————————————————————-

Expedientes de accidente tramitados en el 2024 con la aseguradora Mapfre:

Para solicitar pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas, rehabilitación pautadas por el equipo médico que gestiona  tu expediente, deberás solicitar autorización a la aseguradora.

Envía un email al dpto. de autorizaciones daper.mapgen@mapfre.com indicando nº de expediente, centro médico seleccionado y día de la cita (Si ya lo conoces), adjuntando:

  • Parte de accidente.
  • informe médico.
  • Volante que especifique la prueba diagnóstica a realizar o número de sesiones de rehabilitación pautadas, que te habrá facilitado el médico.

Una vez recibida la documentación, el departamento de autorizaciones de Mapfre,  dará respuesta a tu solicitud por correo electrónico.

Si no asistes a las citas médicas o rehabilitaciones concertadas, podrías perder tu cobertura asistencial.

Ir a Arriba