Campeonato de Madrid de carreras por monaña sobre nieve – Valdesquí
El Snowruuning es una carrera individual a pie por nieve y terreno mixto.
ITINERARIO:
El itinerario será el que permitan las condiciones de nieve. El recorrido previsto parte de la base de la estación de Valdesquí, sube al Cerro de Valdemartín y circunvala los terrenos de la estación invernal por el Alto de Guarramillas, Loma del Noruego, Peña del Águila hasta descender de nuevo a la base de la estación.
El recorrido son 6 Km de longitud con un desnivel acumulado de subida aproximado de 660 metros.
Las posibles modificaciones al recorrido previsto se comunicarán el mismo día de la prueba, en la reunión informativa previa a la salida.
MATERIAL OBLIGATORIO
El material obligatorio para todas las categorías que deberá ser llevado por los participantes durante toda la prueba será:
- Dorsal y chip de cronometraje (proporcionados por la organización).
- Zapatillas para correr con cadenas o crampones para nieve homologadas para zapatillas o calzado con clavos incorporados específico para correr.
- Linterna FRONTAL en correcto estado de funcionamiento con pilas de repuesto.
- Al menos 2 capas puestas en la parte superior del cuerpo y 1 cortavientos.
- Al menos 1 capa puesta que cubra la totalidad de las piernas en la parte inferior y 1 pantalón cortavientos o membrana.
- Guantes y gorro.
- Manta térmica.
- Recipiente con capacidad mínima de 500 c.c. lleno de líquido en la salida.
En caso de llevar comida o cualquier suplementación alimentaria deberán estar marcados con el número de dorsal. Se recomienda llevar teléfono móvil encendido y con batería cargada al 100%.
NO está permitido el uso de zapatillas de atletismo con clavos, crampones tradicionales, ni calzado con tacos o similares. Tampoco está permitido el uso de bastones.
CATEGORÍAS:
- Absoluta femenina y masculino. 24-39 años
- Subcategoría Veteranos y veteranas A 40-49 años
- Subcategoría Veteranos y veteranas B 50-99 años
- Subcategoría Promesa femenina y masculino. 21-23 años
- Junior femenina y masculino. 19-20 años
- Juvenil femenina y masculino. 17-18 años
- Cadete femenina y masculino. 14-15 años
Condiciones Generales:
-
- Podrán participar en cualquier competición oficial todos los deportistas y entidades que estén en posesión de la licencia federativa del año en curso, autonómica o nacional FEDME, expedidas por la FMM y siempre que no exista sobre el titular de la misma sanción de alguna clase en la fecha de la competición. La licencia debe incluir seguro deportivo que cubra la participación en la competición según el Real Decreto 849/1993 de 4 de junio. El corredor sólo podrá representar al club que figure en su licencia federativa del año en curso.
- Podrán participar deportistas de otras federaciones o nacionalidades, siempre que estén en posesión de la licencia de su federación o país del año en curso, y acrediten que dicha licencia tenga contratado un seguro de deportivo que tenga cobertura en todo el territorio de celebración de la prueba y que sea equivalente al que rige en España (Real Decreto 489/1993 de 4 de junio).
- Sólo los participantes en posesión de la licencia FMM válida y los clubes con licencia FMM podrán obtener títulos oficiales de la FMM.
- CATEGORÍAS Y SUBCATEGORIAS. Ver pestañas «Categorías»
Para que exista una clasificación específica y entrega de premios en una categoría, deberá tomar la salida un mínimo de 2 corredores de esa categoría. En el caso de que solamente un corredor tome la salida, se le entregará el premio y puntuación si realiza un tiempo no superior al doble del primero del mismo sexo, si lo hay, en el mismo itinerario.
El deportista que quiera correr en una categoría superior podrá renunciar a la suya y entrar en la clasificación de la solicitada a todos los efectos siempre que cumpla los siguientes requisitos:
1.- Comunicar a la FMM por correo electrónico a [email protected] y al correo electrónico general de la prueba al menos con 5 días de antelación a la celebración de la misma.
2.- Que el deportista reciba el visto bueno de la FMM mediante notificación electrónica u otro medio equivalente. La FMM deberá comunicar a la organización y a los árbitros el visto bueno con la suficiente antelación para que se puedan realizar las clasificaciones con el cambio sin incidencias.
Se considerará una categoría superior cuando un menor pida competir en una de edad superior (de cadete a júnior, por ejemplo, o de cadete a absoluto en caso de que los cadetes tengan un recorrido distinto) o un veterano pida competir en una edad inferior (de veterana B a Veterana A o a Promesa por ejemplo). Una vez hecho el cambio, el deportista perderá los derechos en su categoría original por edad en esa prueba. - Para participar en la prueba es necesario realizar una inscripción según los plazos y cupos que determine cada organización. La organización podrá poner una cuota de inscripción para la participación en la prueba.
- Las inscripciones se efectuarán de acuerdo con lo que dispongan los organizadores.
- Para formalizar las inscripciones y retirada de dorsal, los organizadores deberán exigir a los participantes la presentación de los siguientes documentos: Documento Oficial de Identidad (pasaporte, DNI, carnet de conducir…) o documento equivalente para extranjeros y licencia correspondiente del año en curso, incluyendo seguro deportivo que cubra la participación en la competición, según Real Decreto 849/1993 de 4 de Junio, o licencia equivalente para extranjeros.
Será imprescindible para la participación de menores de edad la entrega a la organización de la autorización paterna, en original firmado por el tutor legal, el dia de la prueba. La FMM pone a disposición de los participantes un modelo de autorización en su página web. - La Organización impedirá la participación en la competición oficial de los deportistas que no cumplan estos requisitos.
- Los organizadores podrán solicitar un Certificado Médico de aptitud para el deporte de competición, expedido como máximo tres meses antes del inicio de la temporada de competiciones de carreras por montaña en papel oficial.
- Dorsal. La Organización proporcionará un dorsal de material resistente a la humedad por corredor. Los competidores están obligados a llevar el dorsal totalmente extendido, en un lugar visible y en la parte delantera durante toda la prueba. Éste no podrá ser manipulado, doblado, ni recortado.
- Para puntuar como tal, en la clasificación por Clubs se deberá llevar la uniformidad de su club al completo (camiseta y pantalón). (Como mínimo esta tendrá que estar compuesta por la camiseta de competición).
- En el caso que los organizadores lo crean oportuno, los competidores estarán obligados a llevar el material que se especifique en el reglamento de la competición. La organización podrá autorizar la utilización de bastones o piolet, no así raquetas de nieve o esquís, determinando su uso y las zonas de recogida o devolución, en igualdad de condiciones para todos los participantes. No está permitido correr con mascotas ni atadas ni sueltas.
Uso de Bastones consultar punto 2.4.3.5 del reglamento. - Calzado con suela de mínimo 1cm de espesor y que cubra totalmente el pie.
- La utilización de auriculares y otros elementos que limiten o impidan la audición de ambos oídos, podrá ser regulada, limitada o incluso penalizada en determinadas pruebas.
- La inscripción incluye: La inscripción da derecho a participar en la prueba, seguro de responsabilidad civil y de accidentes, camiseta y avituallamientos.
- Precio:
Federados: 12 €
No Federados: 15 €
Sábado 15/02/2025
VERTICAL
15:30 hs Entrega de Dorsales
17:00 hs Salida del Campeonato de Madrid de Snowrunning
PREMIOS:
- Obtendrán premios en metálico los podios de la categoría Senior masculino y femenina.
- Medallas para los tres primeros puestos masculino y femenino de cada categoría.
- Vales de descuento en la tienda Outdoor Sin Límite para los tres primeros puestos masculino y femenino de cada categoría, excepto Absoluta.
DE LA PRUEBA:
Se otorgarán medallas a los tres primeros clasificados de cada categoría constituida.
La no presencia en el acto de la entrega de premios se entenderá como renuncia a los mismos.
Toda delegación en otra persona, por parte de los ganadores, para la recogida de los trofeos y premios, deberá ser conocida y autorizada por la organización al menos con media hora de antelación.