Published On: lunes, 17 junio 2024

UN PASO MÁS HACIA EL DEPORTE INCLUSIVO DE MONTAÑA

Categories: Blog, Deporte Inclusivo
495 Total Views
grupo de senderistas con vision reducida realizando senderismo en la montaña fomentando el deporte inclusivo

Introducción al Deporte Inclusivo de Montaña

Con el fin de mejorar y desarrollar el área de deporte inclusivo de montaña, la Federación Madrileña de Montañismo (FMM) ha incorporado en las fichas de los federados una nueva opción. Esta permite que tanto los federados como los clubes, a la hora de tramitar las licencias de sus socios, puedan indicar si se trata de un deportista con discapacidad.

Registro de Discapacidad en Formularios de Federados

Esta opción, permitirá indicar en el propio formulario el grado reconocido que tenga oficialmente, y que tendrá que ser igual o superior al 33 % y una opción donde podrá indicar el tipo de discapacidad en cuestión.

Los propios federados, también podrán indicar estos datos entrando en su área personal a través de la web o en la licencia digital. Estos datos no serán visibles ni su licencia física, ni en la licencia digital.

gripo de deportistas ciegos realizando marcha nordica fomentando el depote inclusivo

Objetivos y Beneficios de la Nueva Opción

El objetivo es conocer el volumen de deportistas con discapacidad y tipos, de forma que podamos presentar mejoras y actividades destinadas a este colectivo, en función de sus necesidades. Así mismo, en el caso de las pruebas de Campeonatos y Copas oficiales, la FMM podrá disponer y desarrollar de los reglamentos y adecuaciones necesarias, en caso de detectar en las inscripciones la participación de estos deportistas.

Consideraciones sobre Privacidad y Seguridad

En ningún caso estos datos se indicarán, en referencia a las coberturas de la compañía aseguradora de accidentes deportivos, siempre que estén en consonancia con las especificaciones de la póliza suscrita.

Inclusión y Superación en Deportes de Montaña

Cada año, son más los deportistas que participan y disfrutan de los deportes de montaña, desde actividades de senderismo, alpinismo, escalada, marcha nórdica, esquí de montaña, etc. Nuestras modalidades ofrecen en su mayoría la superación del deportista consigo mismo y con el medio, lo que ofrece un ámbito de juego, motivación y superación excelente para todos los deportistas, tengan la condición que tengan.

Por este motivo, desde el área de montaña inclusiva de la Federación, dirigida por Mayte Minaya, queremos avanzar en el desarrollo e integración de nuestros deportistas.

ACCEDE A TU ÁREA PERSONAL

Para actualizar tus datos, indicar tu grado de discapacidad, o gestionar tus licencias, por favor ingresa a tu área personal en nuestra web o aplicación. Aquí podrás acceder a todas las funciones y servicios que te ofrecemos de manera segura y confidencial.

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba