PROTAL REALIZÓ PRÁCTICA EN ESCALADA ARTIFICIAL Y BIG WALL

De la mano del especialista David Palmada «Pelut», escalador y gran referente en estas disciplinas, los componentes del Programa de Tecnificación en Alpinismo de la FMM, que coordinan y conducen los técnicos deportivos de alta montaña, Pablo Velasco y Marco Huerta, cumplieron con una exigente salida para realizar la formación de técnicas específicas de escalada artificial y progresión en Big wall en Vilanova de Meliá en la provincia de Lérida.
Concentración de Escalada Artificial y Big Wall
del Programa de Tecnificación de Alpinismo.
Por Pablo Velasco – responsable del Programa – FMM
Entre los días 29 de mayo y 4 de junio el equipo viajó a Vilanova de Meià para realizar la formación de técnicas específicas de escalada artificial y progresión en Big wall de la mano del especialista David Palmada «Pelut», escalador y gran referente en esta disciplina, acompañados también por Pablo Velasco y Marco Huerta, técnicos deportivos de alta montaña del equipo.
Comenzamos la semana con el taller de material específico para la escalada artificial: clavos, falcas, plomos, uñas, mazas, estribos etc., continuando con las técnicas de progresión y puesta en práctica de lo aprendido.
El miércoles 31 continuamos la formación aprendiendo las técnicas de petateo y montaje de hamaca para escalada en grandes paredes. Después, organizamos las cordadas y la logística de material y comida para la escalada de los próximos dos días.
El jueves 1 de junio nos desplazamos hasta el pie de vía de la Cova de les Montges en las inmediaciones de Vilanova de Meià, porteando el material necesario. A primera hora de la mañana comenzamos con los primeros largos de las vías correspondientes poniendo en práctica lo aprendido en los días previos. El día fue laborioso y emocionante a ritmo de maza y pasos en estribos. Con el atardecer realizamos los últimos petateos del día y cada cordada preparó la hamaca en altura para pasar la noche en pared y poder así continuar la escalada al día siguiente.
El viernes 2 amanecimos temprano en la pared. Descolgamos hamacas y material prescindible y continuamos la escalada. Seguimos poniendo en práctica la paciencia y la tenacidad como principios fundamentales de esta nueva disciplina, y como siempre la importancia del compañero al otro lado de la cuerda. Por la tarde pusimos los pies en el suelo y nos juntamos de nuevo en el pie de vía, contentos y exhaustos por los dos días en la pared. Preparamos juntos la cena y pusimos en común las experiencias de estos días, siendo conscientes de la dificultad de las técnicas de la escalada artificial, de las emociones que acompañaban esta nueva disciplina y de la importancia de la cordada.
Vías y cordadas:
Arturo y Dafne: Primera repetición de la vía «Año uno» (90m A3)
Eloy y Paula D.: «Desvirgation Wall» (115m A3 6a)
Lydia y Pedro: «Sagatewall» (A2)
Paula F. y Álvaro: «Liquenmanía» (85m A3)
Pablo V y David P. «Pelut»: Apertura de nueva vía «Churrasco de Velasco» (85m A3)
Despedimos a Pelut y el sábado nos despertamos en Vilanova para escalar en la Pared del Arcs las vías de la «Chica del Martini» (7b+, 6a/A0, 210m), Musical express (6b+, V/Ae, 200m) y «Mi primer amor» al Pilar del Segre (6a/A2 180m), hasta que la lluvia nos lo permitió. Maniobras de abandono y vuelta para cenar y despedirnos de otra gran semana cargada de aprendizajes de cientos de recursos que nos servirán de ahora en adelante en nuestra práctica habitual del alpinismo.