Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: martes, 15 julio 2025

MADRID CAPITAL MUNDIAL DE LA ESCALADA DE DIFICULTAD EL PRÓXIMO 18 Y 19 DE JULIO

Categories: Escalada, Generales
2.620 Total Views
  • El medallista olímpico de Tokio 2020, Alberto Ginés encabeza la selección de España para este evento, a la vez que lidera la clasificación del circuito mundial tras su actuación en Innsbruck (medalla de plata) la pasada semana.
  • La Comunidad de Madrid recibe por primera vez la IFSC Climbing World Cup 2025, que se celebrará en el Recinto Ferial del Parque de Andalucía en Alcobendas el 18 y 19 de julio próximos.
  • Participarán 125 escaladores de 28 países diferentes que compiten por una bolsa de 38.000 euros entre las categorías absoluta masculina y femenina.

MADRID. 08/07/2025

La IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 llega a la capital española por primera vez y establece un hito en la historia de este deporte. La Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) ha elegido el municipio de Alcobendas, como sede de una de las seis prestigiosas Copas del Mundo de Dificultad y logra posicionarse en el exclusivo calendario de la del ente mundial que rige el deporte de la escalada con la celebración de una de las seis pruebas de Copas del Mundo de Dificultad que se disputarán en 2025 en destinos tan destacados como Wujiang (China), Bali (Indonesia), Innsbruck (Austria), Chamonix (Francia) y Koper (Eslovenia).

 Alcobendas, ha sido elegido sede de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, para la competición que se desarrollará los días 18 y 19 de julio de 2025 en el Recinto Ferial del Parque de Andalucía de esta localidad madrileña que, gracias a su firme apuesta por el deporte, ha sido reconocida como ‘Ciudad Europea del Deporte 2025′.

La cita deportiva está organizada por la Federación Internacional de Escalada Deportiva (IFSC) y el grupo de comunicación Prensa Ibérica, con el firme impulso, colaboración y apoyo de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcobendas, Iberdrola, Renfe, Toyota, O2, Santander Smusic y Ecoembes.

Las estrellas de la escalada mundial se darán cita en Alcobendas

El cartel de participantes promete un espectáculo inigualable, con la presencia de figuras de máximo nivel. Entre ellas, destacan las primeras cinco clasificadas del circuito mundial actual, una vez transcurridas cuatro de las seis pruebas puntuables: Erin McNeice de Gran Bretaña (3282,5 pts), Seo Chaehyun de Korea (3202,5 pts), Laura Ragora de Italia (2405 pts), Annie Sanders de los Estados Unidos (2040 pts). Por supuesto, la afición local tendrá los ojos puestos en el medallista olímpico de Tokio 2020 y primer campeón olímpico de escalada, el español Alberto Ginés López, quien encabeza la clasificación de Dificultad de la World Cup (2875 pts), y los primeros 10 clasificados: Satone Yoshida (2º-2830 pts), Sorato Anraku (3º-2600 pts), Neo Suzuki (4º-2445 pts) de la representación japonesa; el alemán Yannick Flohé (5º- 1920 pts), el francés Max Bertone(6º- 1655 pts); Filip Schenk de Italia (7º – 1620 pts.), Lee Dohyun de Korea (8º- 1600 pts.), Luka Potokar de Eslovenia (9º- 1334,5 pts.), Jesse Grupper de los Estados Unidos (10º-1235 pts.) y el británico Toby Roberts (11º – 1200 pts.).

Un foco especial se pondrá en el talento regional con la participación del joven madrileño Guillermo Peinado Franganillo, natural de Colmenar Viejo. Considerado una de las promesas más sólidas de la escalada nacional, Guillermo, quien debutó en la Copa del Mundo en 2024, aportará un aliciente extra para los aficionados de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

Neo Suzuki, en el TOP 5  del circuito mundial de dificultad, ha confirmado su presencia en la competición de Madrid. (Foto cortesía IFSC)

Zona popular

Una de sus principales atracciones será la llamada Zona Búlder y Auto Belay, que estará a disposición del público desde el jueves 17 de julio a las 09.00 horas. En este espacio, dedicado a la participación popular, los asistentes podrán disfrutar de la escalada de forma gratuita y segura de la mano Sputnik Climbing.

Entre las actividades alternativas y educativas que se podrán disfrutar en Climbing Madrid 2025, marco para la IFSC World Cup, en esta Zona Popular  dedicadas a la concienciación a través del deporte está la presentación del desafío Olimpicos vs el Muro de Boúlder, en la que dos deportistas integrantes del equipo de España a los pasados Juegos de París 2024, se enfrentarán desde sus fortalezas y debilidades a un deporte completamente ajeno a ellos: la esgrimista Ana Arnau y el taekwondista Jesús Tortosa, esta será una de las primeras actividades el jueves a las 10 am.

Seguirá la actividad con charlas y clinics que ofrecerán entre otros los integrantes de la Selección de España de Paraescalada Guillermo Pelegrín, Javier Aguilar, Paula de la Calle y Andrea Sánchez el viernes 18 a las 6 de la tarde, quienes ofrecerán desde su perspectiva e historias personales, un testimonio de la importancia del deporte y particularmente de la escalada para el bienestar y crecimiento personal, la integración social y la voluntad de trascender limitaciones físicas y del entorno.

El sábado 19 entre las 5:00 y 6:00 pm, tres figuras señeras ofrecerán testimonio de sus hazañas en el mundo de la escalada: los hermanos Pou, quienes  hacen de cada viaje y cada expedición  una oportunidad para explorar el mundo en busca de auténticas aventuras verticales, empujando constantemente los límites de lo posible en el alpinismo y la escalada. Su experiencia y visión prometen inspirar a todos los asistentes a la World Cup. Y la leyenda del mundo de la escalada, Chris Sharma, quien ha dejado una huella imborrable en la escalada deportiva, abriendo vías que desafían la imaginación y estableciendo nuevos estándares de dificultad.

Los legendario hermanos Pou ofrecerán una clinic sobre alpinismo y escalada en ascensos a grandes montañas en el marco de la IFSC World Cup Comunidad de Madrid (Foto hermanos Pou)

Música, clinics y Gastronomía

Sesiones de DJ Neus animarán cada jornada y pondrán el broche de oro a la entrega de premios. Una variada zona de foodtrucks con la propuesta vegana de The Veggie Point, y otras alternativas como Hambre de Lobo, La Cantina Sputnik, Ganchoneta o los helados artesanales griegos de Myka.

La entrada serás gratuita a todas las actividades y a la competición, pero debes registrarte en https://www.climbingmadrid.es/ven-a-verlo/

La programación popular que alterna con la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad es la siguiente:

Jueves 17 de julio

  • 08.00 – 10.00 horas: IFSC Health & Safety Screening (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 09.00 horas: Apertura del Muro Búlder (Evento popular)
  • 10.00 horas: Olímpicos vs. El Muro Búlder: Ana Arnau y Jesús Tortosa Cabrera (Evento popular)
  • 17.00 – 18.30 horas: Recogida de dorsales y acreditaciones para la Copa del Mundo de Escalada (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 19.00 horas: Reunión técnica (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 19.30 horas: Inicio sesión DJ Neus González (Evento popular)
  • 21.00 horas: Cierre Muro Búlder (Evento popular)
  • 21.00 horas: Fin del Evento

Viernes 18 de julio

  • 07.00 – 8.30 horas: IFSC Health & Safety Screening (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 08.00 horas: Apertura del recinto
  • 08.30 – 16.00 horas: Clasificatorias masculino y femenino (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 09.00 horas: Apertura del Muro Búlder (Evento popular)
  • 16.00 horas: Inicio sesión DJ Neus González (Evento popular)
  • 18.00 horas: Cierre Muro Búlder (Evento popular)
  • 18.00 horas: Apertura de zona de aislamiento (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 18.00 – 19.00 horas: Exhibición paraescalada (con Guille Pelegrín, Javier Aguilar, Andrea Sánchez y Paula de la Calle) (Evento popular)
  • 19.00 horas: Se cierra de la zona de aislamiento (Actividad dentro del Evento Oficial)
  • 19.40 horas: Periodo de visualización para la categoría femenina (Competición Oficial)
  • 19.50 horas: Periodo de visualización para la categoría masculina (Competición  Oficial)
  • 20.30 – 22.45 horas: Semifinales en las categorías masculina y femenina (Competición  Oficial)
  • 22.45 horas: Inicio sesión DJ Neus González (Evento popular)
  • 23.45 horas: Fin del Evento (Evento popular)

Sábado 19 de julio

  • 09.00 horas: Apertura del Muro Búlder (Evento popular)
  • 10.00 horas: Olímpicos vs Muro Búlder – Lucía Martín-Portugués: esgrimista española y embajadora de Iberdrola (Evento popular)
  • 10.30 horas: Olímpicos vs Muro Búlder – Chuso García Bragado (Evento popular)
  • 15.30 horas: Inicio sesión DJ Neus González (Evento popular)
  • 17.00 horas: Clinics Hermanos Pou (Evento popular)
  • 17.30 horas: Clinic Chris Sharma (Evento popular)
  • 18.00 horas: Apertura de la zona de aislamiento. Masculino y femenino (Evento Oficial)
  • 19.00 horas: Cierre Muro Búlder (Evento popular)
  • 19.00 horas: Cierre de la zona de aislamiento. Masculino y femenino (Evento Oficial)
  • 20.15 horas: Escalada a vista para la categoría femenina (Evento Oficial)
  • 20.30 horas: Finales femeninas (Evento Oficial)
  • 21.30 horas: Finales masculinas (Evento Oficial)
  • 22.30 horas: Entrega de premios (Evento Oficial)
  • 22.40 horas: Inicio sesión DJ Neus González (Evento popular)
  • 00.30 horas: Final del evento
Representación de España

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, FEDME, ha convocado para este evento a su mejor equipo en la disciplina de dificultad. Jugamos en casa y es la oportunidad de mostrar a nuestras mejores figuras y ofrecer un espectáculo digno de nuestro público.

La representación española estará encabezada por nuestro medallista olímpico (Tokio 2020) Alberto Ginés López y por el veteranisimo Javi Cano, Javier Paredes Ramos, Raúl Escribano Sánchez, Mikel Linacisorio Molina, Joel Codina Pineda, Lau Macià Llobet y el madrileño Guillermo Peinado Franganillo como bazas del equipo masculino, en tanto Julia Benach Zubero, Paula Traverso Lebrón, Iziar Martínez Almendros, Lucía Sampere González, Emily Pescetto Budden y Geila Macià Martín conforman la avanzada de deportistas femeninas.

Iziar Martínez y Guillermo Peinado Franganillo estarán entre los españoles que asistirán en la prueba de la Copa del Mundo de Dificultad en Alcobendas

El programa oficial de la competición de la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 será el siguiente:

Programa provisional del evento oficial IFSC
Jueves 17 de julio
Sede de la competición: 09:00 – 12:00 Evaluación de salud y seguridad de la IFSC
Sede de la competición: 17:00 – 18:30 Inscripción de Líder de la Copa del Mundo de la IFSC
Sede de la competición: 19:00 Reunión técnica de LEAD
Viernes 18 de julio
Sede de la competición: 07:00 – 09:00 Evaluación de salud y seguridad de la IFSC
9:00 – 13:45 Clasificaciones de dificultad femenino y masculino
18:00 Apertura de la zona de aislamiento de las semifinales de  dificultad femenino y masculino
19:00 Cierre de la zona de aislamiento de las semifinales de dificultad femenino y masculino
19:40 Observación de mujeres
19:50 Observación de hombres
20:30 – 22:45 Semifinales de dificultad femenino y masculino
Sábado 19 de julio
18:00 Aislamiento de las finales de dificultad femenino y masculino. Apertura de la zona
19:00 Cierre del aislamiento de las semifinales de dificultad femenina y masculina.
19:40 Tiempo de observación masculino y femenino.
20:30 Final de dificultad femenina
21:30 Final de dificultad masculina
Seguido de la ceremonia de premiación

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba