Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: viernes, 26 septiembre 2025

CARLOS SORIA CORONA EL MANASLU CON 86 AÑOS Y SE CONVIERTE EN EL MAYOR EN SUBIR UN OCHOMIL

Categories: Alpinismo, Generales
1.375 Total Views

Madrid, 26/09/2025

Fotografías cortesía Luis Soriano

El alpinismo español vuelve a estar de enhorabuena, y el nombre que resuena en todo el mundo es el de Carlos Soria Fontán. A sus 86 años, este incombustible deportista ha vuelto a hacer historia al coronar la cumbre del Manaslu en Nepal (8.163 metros), la octava montaña más alta del planeta, en la madrugada del viernes 26 de septiembre.

Carlos Soria se convierte, tras coronar el Manaslu, en la persona de mayor edad (86 años) en alcanzar una cumbre de más de ocho mil metros de altitud (Fotos Luis M. Soriano)

Esta nueva hazaña, lograda tras siete horas de duro ascenso desde el Campo IV, no solo es un logro deportivo extraordinario, sino que también le otorga a Soria un nuevo registro histórico: el de ser la persona de mayor edad en alcanzar la cima de una montaña de más de 8.000 metros. Con este ascenso, supera el registro que mantenía desde 2013 el japonés Yuichiro Miura, quien subió al Everest con 80 años.

Un palmarés de récords y longevidad

La relación de Carlos Soria con el Manaslu es especial. En 1975, formó parte de la primera expedición española a un ochomil, en la que sus compañeros Jerónimo López y Gerardo Blázquez lograron la primera cumbre española en esta montaña. Aunque Carlos no pudo alcanzar la cima en aquel entonces, regresó en 1999 y, finalmente, en 2010 la conquistó por primera vez a los 71 años, convirtiéndose ya en ese momento en el alpinista más longevo en lograrlo. Ahora, con este ascenso a sus 86 años, conmemora el 50 aniversario de aquella expedición histórica, cerrando un ciclo lleno de perseverancia y pasión.

El récord del Manaslu se suma a una impresionante lista de logros, la mayoría conseguidos tras cumplir los 60 años. Soria es el único alpinista que ha escalado 12 de los 14 ochomiles del mundo en esta etapa de su vida, incluyendo ascensiones tan desafiantes como el K2 (65 años), el Broad Peak (68 años) y el Makalu (69 años). A lo largo de su carrera, ha coronado doce de las catorce montañas más altas del mundo, con la vista puesta en completar la lista.

Un ejemplo de vida y superación

Desde muy jóven, Carlos Soria escala y se adentra en las montañas consiguiendo algunos de sus mayores logros después de los 60 años. En la foto de su archivo personal, durante una jornada de escalada en La Pedriza, Sierra de Guadarrama, Madrid. (Foto cortesía Desnivel)

La historia de Carlos Soria es la de un hombre que se levanta temprano para entrenar en el rocódromo, que ha transmitido su amor por la montaña a sus hijas y que demuestra que la pasión y la determinación no tienen fecha de caducidad. Su vida es una metáfora de perseverancia y aprendizaje, un constante recordatorio de seguir mirando hacia lo alto: la cumbre es esa perseverancia y ese largo camino recorrido.

Desde la Federación Madrileña de Montañismo, entidad a la que este montañero está adscrito «de toda la vida», como miembro de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, nos sentimos inmensamente orgullosos de su logro. Su hazaña no sólo bate récords, sino que inspira a generaciones enteras de montañeros a seguir sus sueños, sin importar la edad.

¡Felicidades, Carlos Soria! Gracias por tu legado, por tu ejemplo y por seguir escribiendo páginas históricas para el alpinismo y el deporte español y mundial.

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba