El calzado es uno de los elementos más importantes en cualquier actividad de montaña. Una elección inadecuada puede hacer que una ruta se convierta en una experiencia incómoda, o peor aún, poner en riesgo tu seguridad. En la Federación Madrileña de Montañismo, queremos ayudarte a escoger las botas adecuadas según el tipo de actividad que practiques.
Además, recuerda que puedes encontrar todos estos modelos y asesoramiento especializado en Outdoor Sin Límite, la tienda donde montañeros y alpinistas de Madrid equipan sus aventuras con las mejores marcas y últimas novedades.
Tipos de botas según su rigidez
La diferencia entre botas flexibles, semirrígidas y rígidas radica en su nivel de soporte, aislamiento y compatibilidad con crampones. Aquí te explicamos sus características y para qué tipo de actividad se recomiendan:
🔹 B0 (flexibles) – Senderismo y trekking
Diseñadas para rutas por terrenos sin nieve ni hielo, en tres estaciones (primavera, verano y otoño).
Su suela es blanda y flexible, lo que las hace cómodas para caminar largas distancias.
No son aptas para crampones, ya que no ofrecen suficiente rigidez para fijarlos correctamente.
Ejemplo de uso: Rutas de senderismo en la Sierra de Guadarrama o los Picos de Europa en verano.
🔹 B1 (algo flexibles) – Trekking con opción de crampones
Similar a las B0, pero con mayor soporte y mejor agarre en terrenos irregulares.
Compatibles con crampones de correas, aunque no son recomendadas para terrenos de alta montaña con hielo o nieve dura.
Ideales para senderismo en invierno por caminos nevados, pero sin inclinaciones pronunciadas.
Ejemplo de uso: Travesías invernales por el Valle de la Barranca o el Puerto de Navacerrada.
🔹 B2 (semirrígidas) – Montañismo y alpinismo en tres estaciones
Tienen una suela más rígida que permite mayor estabilidad en terrenos complicados.
Compatibles con crampones semiautomáticos, lo que las hace adecuadas para terrenos nevados con nieve dura, algo de hielo o mixtos (roca, hielo y nieve).
Son polivalentes: se pueden usar tanto para trekking invernal como para ascensiones moderadas en alta montaña.
Ejemplo de uso: Ascensión invernal al Pico Almanzor o el Peñalara con nieve y hielo.
🔹 B3 (rígidas) – Alpinismo técnico y escalada en hielo
Diseñadas para alta montaña, escalada en hielo y expediciones invernales.
Suela completamente rígida, lo que permite un apoyo seguro en crampones automáticos y semiautomáticos.
Lo que permite que el crampón se ajuste perfectamente a la bota tengamos mejores sensaciones a la hora de trabajar con los crampones en todo tipo de terrenos.
Gran aislamiento térmico para resistir temperaturas extremas.
No son cómodas para largas caminatas en terrenos blandos debido a su rigidez.
Ejemplo de uso: Ascensiones invernales en Pirineos o Alpes, escalada en cascadas de hielo.
¿Cómo elegir el modelo adecuado?
A la hora de comprar tus botas de montaña o alpinismo, ten en cuenta estos aspectos clave:
✔ Actividad principal: ¿Harás trekking, montañismo o alpinismo técnico?
✔ Época del año: En invierno necesitarás más rigidez y compatibilidad con crampones.
✔ Tipo de terreno: Las botas rígidas son mejores para terrenos verticales y con hielo, mientras que las semirrígidas son más versátiles.
✔ Comodidad: Un ajuste correcto es clave para evitar ampollas y molestias.
Flexibilidad a nivel de tobillos: independientemente de que la bota sea más o menos rígida debe tener una buena flexibilidad al nivel de los tobillos, sin dejar de proteger, para poder usar los crampones en todas las situaciones.
¿Dónde encontrar el mejor equipo?
Si buscas botas de calidad para montaña y alpinismo, en Outdoor Sin Límite encontrarás una amplia selección de modelos de las mejores marcas y asesoramiento experto para elegir el calzado perfecto según tus necesidades.
📍 Encuentra tu equipo en: www.outdoorsinlimite.com
Recuerda que si practicas asiduamente estos deportes, tenemos seguros que se ajustan a tu medida. Visita nuestra página de Seguros y Tarjetas