REUNIÓN DE LA FMM EN LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La agenda incluía temas de senderos, medio natural, escalada y carreras por montaña.
Madrid 2 de junio. Durante una hora y media una amplia representación de la Junta Directiva de la FMM encabezada por su presidente D. José Luis Ordóñez Rodríguez además de los vocales de senderos, D Antonio Hacar, medio natural, D. Francisco Cantó, así como el vicepresidente segundo, D. José Luis Rubayo y el gerente, D. Carlos Fernández,
fue recibida por el Consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, D. Borja Sarasola acompañado del Director General de Medio Ambiente, D. Ricardo Riquelme y del Co-Director del Parque Nacional de Guadarrama, D. Pablo Sanjuanbenito.
En la reunión se dio un repaso general a la situación actual de los deportes de montaña en el ámbito de la Comunidad de Madrid y muy especialmente en el área incluida dentro del Parque Nacional de Guadarrama que en los próximos días celebrará su primer aniversario.
La FMM aprovechó la ocasión para agradecer la participación de esta veterana y experimentada institución en la Junta Rectora del Parque Nacional a la que, sin lugar a dudas, podrá aportar un gran conocimiento tanto de los deportes de montaña como del terreno de juego por donde éstos se desarrollan y en cuya conservación los montañeros somos los primeros interesados.
La vocalía de senderos planteó la necesidad de estandarizar la señalización de los senderos que discurren por territorio de nuestra comunidad, presentando como ejemplo el exitoso proyecto “Marca tu Senda” que desde hace dos años está consiguiendo remozar la depauperada red de senderos de Madrid.
D. Francisco Cantó, vocal de medio natural, además de otros asuntos, expuso la complicada situación a la que se está llegando en el Cerro de San Pedro por el corte de los accesos a su cima y la necesidad de la participación de la Consejería de Medio Ambiente para la rápida solución del problema.
Por último, D. José Luis Rubayo y D. Carlos Fernández dieron un repaso a la situación de las escuelas de escalada en Madrid, haciendo especial hincapié en la problemática de las vías de la Pedriza, proponiendo la elaboración de un catálogo de vías para el mantenimiento y control de las mismas.
En cuanto a las carreras por montaña se ha propuesto la colaboración de la FMM para tratar de poner un poco de orden en el abigarrado calendario de carreras que discurren por el Parque Nacional o por zonas del pre-parque y que, muchas veces, no incluyen parámetros adecuados de carga y sostenibilidad.