PRUEBAN UN SISTEMA PARA REDUCIR LOS ACCIDENTES DE MONTAÑA
Safemountain está basado en comunicación vía satélite
{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2012/121213_safemountain.jpg{/gallery}El Centro de Investigación Aplicada Tecnalia y la empresa Geko Navsat han desarrollado un sistema para minimizar los riesgos en la montaña que se basa en balizas de posicionamiento que recogen los datos observados por los propios
montañeros en tiempo real. La experiencia piloto se ha puesto en marcha en el valle de Benasque.
SafeMountain; así se llama el sistema de seguridad que se está probando en el pirenaico valle de Benasque, concretamente en la ruta de ascenso del Aneto más utilizada, la que pasa por el refugio de La Renclusa y el Portillón Superior.
A lo largo de este itinerario se han instalado dos balizas que disponen de información actualizada de las condiciones del entorno recibida vía satélite y transferida a los teléfonos móviles inteligentes (SmartPhones) de los montañeros a través de enlaces Wi-fi. Para poder hacer uso de esta información, los montañeros deberán descargarse en su SmartPhone una aplicación gratuita bien por Internet antes de la salida, o a través de alguna de las balizas del itinerario.
La plataforma SafeMountain está formada por tres componentes: el centro de control, el terminal del usuario y las balizas. El centro de control es el encargado de generar información adecuada para un usuario específico en un área específica y se encarga también de la recogida de información de incidentes y accidentes. El terminal del usuario actuará como un sensor para la captura y geolocalización de incidentes y proporcionará el conocimiento de los riesgos de usuario. Por último, las balizas locales quedarán estratégicamente instaladas en el área a la que el sistema da cobertura, tales como zonas de acceso o refugios, y serán los encargados de vincular la información del terminal del usuario y el centro de misión.
Una vez que el usuario llega a la entrada de una zona de montaña (aparcamientos, estación de esquí, refugio…) recibirá en su Smartphone información precisa y actualizada que le proporcionará la baliza local. Al mismo tiempo las balizas recogerán la información relevante del propio terminal móvil, como identificación del usuario, recorrido realizado o incidentes registrados, para su transmisión al centro de control e informar a otros usuarios de aquella información que también puede ser de interés para ellos.
También a través Bluetooth, cada vez que dos dispositivos de este tipo (smartphones) se crucen, registran los datos de localización del otro montañero. Esto resulta muy útil en el caso de desaparición de algún montañero, ya que se puede saber con exactitud en qué punto y a qué hora esta persona se desvió de la ruta. [Fuente: Desnivel]
Foto: Panel explicativo del sistema SaveMountain en el Hospital de Benasque (V K Comunicación)