La semana del 7 al 11 de abril se desarrolló la tercera concentración del PROTAL enfocada a tecnificar la progresión en corredores además de aprovechar las últimas condiciones para seguir trabajando el esquí de montaña. Para estos días, el PROTAL ha tenido la suerte de contar como técnico especialista con Juan Carlos Jiménez (Curro) junto con Marco Huerta, ambos Guías de Alta Montaña.
El lunes 7, se realizó el viaje desde Madrid hacia el Valle de Tena en Huesca, Aragón y se aprovechó el día la zona de Portalet para aprender sobre el aseguramiento en terreno nevado y realizar reuniones de manera rápida y eficaz con el mínimo de material. Se trató de una jornada muy práctica donde los deportistas podían poner a prueba y entender el funcionamiento de la cadena de seguridad. Para terminar se realizó una pequeña ruta de esquí circular que atravesaba parte del fondo del valle de Portalet terminando de nuevo en el parking de la estación de esquí de Formigal.
El martes 8, se eligió Peña Telera como el mejor escenario para poner en práctica todo lo aprendido el día anterior. Desde el parking de Lacuniacha y aproximándose de madrugada, el grupo de deportistas se dividió por cordadas para realizar los corredores José María Aller (D+, 550 metros) y Maribel (D+, 350 metros). Debido a que las condiciones climatológicas empeoraron durante la mañana, los deportistas del corredor Maribel se vieron obligados a rapelar mientras que las cordadas del José María Aller pudieron hacer cumbre con éxito. Esta situación resultó ser de gran aprendizaje para saber cómo bajar rápido de una pared en caso de ser necesario.
El miércoles 9, con el objetivo de ir alternando las actividades, los deportistas prepararon una ruta de skimo, en este caso para ir al Pico Fenias desde Baños de Panticosa. Para ello se puso en práctica todo el conocimiento de la concentración anterior: estudiar las condiciones meteorológicas con el Boletín del Parte de Aludes, realizar un track acorde con dicha información, realizar una buena traza durante el ascenso así como elegir el itinerario más seguro para el descenso desde el collado que antecede la cima del Pico.
La jornada del jueves se desarrolló de manera didáctica por la zona de Portalet haciendo hincapié en los tipos de encordamiento en terrenos variados, como la cuerda corta y la progresión en ensamble. Se realizaron diversas prácticas sobre el terreno rocoso para afianzar las formas de progresión y aprender a tomar decisiones sobre el terreno. Para finalizar el día se interiorizaron las técnicas de autodetención en terreno nevado, aprendiendo la gestualidad necesaria para saber reaccionar ante diferentes casos de caídas en pendientes inclinadas.
Todo ello formaba parte de la preparación para la actividad estrella del viernes: Progresar por la cresta de Laboza desde Baños de Panticosa, aproximando y descendiendo con los esquís. El equipo se preparó la aproximación, desde qué punto entregar a la cresta y progresar por ella de manera segura utilizando todas las maniobras aprendidas a lo largo de la semana. Después de los rápeles quedaba disfrutar del descenso con los esquís cerrando así de momento la formación invernal del Programa de Tecnificación FMM en Alpinismo.
Asisitieron a esta concentración los deportistas del PROTAL 2025/2026
Lucas Bravo, Paula Callen, Clara Martín, Lucas Muñiz, Kento Reinoso, Mauro Rossetti y Sophie Schlemermeyer.