Dentro del plan de prevención de aludes en el Pirineo
{gallery}/Imagenes/Actividades/Alpinismo/2012/120618_refugios-fam.jpg{/gallery}Los siete refugios que gestiona la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) en Pirineos permanecerán abiertos los 365 días del año gracias a un convenio que ha firmado con el Gobierno de Aragón.
Según ha informado la Federación Aragonesa de Montañismo, se ha firmado un convenio con el Gobierno de Aragón para la prevención y concienciación en materia de seguridad en el Pirineo central cuya pieza clave son los refugios que gestiona actualmente la FAM que permanecerán guardados. El acuerdo permitirá sostener una red de alerta meteoro-nivológica constante, ya que gracias a éste los refugios permanecerán abiertos los 365 días del año. Esta presencia constante será muy útil también en caso de rescates y para elaborar el mapa de riesgo de aludes del Pirineo aragonés. La acción se engloba dentro del plan de prevención de aludes en el Pirineo, dotado con 42.000 euros.
Los guardas de estos refugios recogen diariamente datos meteorológicos que se envían a la Agencia Estatal de Meteorología. Con esa serie de datos, la AEMET realiza sus predicciones sobre riesgo de aludes y los expertos pueden realizar estudios en profundidad sobre el comportamiento de la nieve y tener series históricas sobre las avalanchas que se producen en el Pirineo.
Los refugios pirenaicos que gestiona la FAM son el Angel Orús, en el valle de L’Aigüeta de Grist, al pie de la Aguja del Forcau; Estós, en el valle del mismo nombre; Casa de Piedra, en el balneario de Panticosa; Góriz, en el valle de Ordesa; Lizara, en el valle de Aragüés; Pineta, en el valle del mismo nombre; La Renclusa, en el valle de Benasque; y Respomuso, en el circo de Piedrafita. [Fuente:
Desnivel] [Foto: Jordi Longás]
PLAN DE PREVENCIÓN DE ALUDES EN EL PIRINEO
Los refugios pirenaicos de la Federación Aragonesa de Montañismo estarán guardados todo el año
Los siete refugios que gestiona la Federación Aragonesa de Montañismo en Pirineos permanecerán abiertos los 365 días del año gracias a un convenio que ha firmado con el Gobierno de Aragón.
Según ha informado la Federación Aragonesa de Montañismo, se ha firmado un convenio con el Gobierno de Aragón para la prevención y concienciación en materia de seguridad en el Pirineo central cuya pieza clave son los refugios que gestiona actualmente la FAM que permanecerán guardados
El acuerdo permitirá sostener una red de alerta meteoro-nivológica constante, ya que gracias a éste los refugios permanecerán abiertos los los 365 días del año. Esta presencia constante será muy útil también en caso de rescates y para elaborar el mapa de riesgo de aludes del Pirineo aragonés. La acción se engloba dentro del plan de prevención de aludes en el Pirineo, dotado con 42.000 euros.
Los guardas de estos refugios recogen diariamente datos meteorológicos que se envían a la Agencia Estatal de Meteorología. Con esa serie de datos, la AEMET realiza sus predicciones sobre riesgo de aludes y los expertos pueden realizar estudios en profundidad sobre el comportamiento de la nieve y tener series históricas sobre las avalanchas que se producen en el Pirineo.
Los refugios pirenaicos que gestiona la FAM son el Angel Orús, en el valle de L’Aigüeta de Grist, al pie de la Aguja del Forcau; Estós, en el valle del mismo nombre; Casa de Piedra, en el balneario de Panticosa; Góriz, en el valle de Ordesa; Lizara, en el valle de Aragüés; Pineta, en el valle del mismo nombre; La Renclusa, en el valle de Benasque; y Respomuso, en el circo de Piedrafita