Madrid, 21/02/2025
El aumento de los accidentes de escalada en rocódromos ha evidenciado que, pese al entorno controlado, estos espacios no están exentos de riesgos. Es posible que el incremento en la frecuentación de rocódromos, incluso por escaladores que entrenan exclusivamente en ellos, esté superando la escalada en entornos naturales.
Hemos analizado las estadísticas de accidentes de la federación de los últimos diez años y, aunque el incremento parece haberse estabilizado en los dos últimos años, es importante considerar que la mayoría de usuarios de rocódromos no están federados ni cuentan con un seguro específico. Los datos de nuestra estadística, basada en unos 18.000 federados al año (de los cuales el 31% corresponden a escalada), son solo una muestra del total.
En cuanto a las lesiones por disciplinas de escalada en 2024, los casos más significativos son: escalada en rocódromo (36,80%), escalada en alta montaña (29,02%), escalada en escuelas deportivas del medio natural (23,86%) y escalada en bloque en medio natural (8,37%). El resto se compone de escalada artificial, en crestas o en hielo.
Respecto a las lesiones más habituales, las roturas de poleas y falanges suelen producirse tras la pérdida de soporte de los pies, generando una sobrecarga en los dedos. Las lesiones de rodillas o tobillos suelen ser consecuencia de caídas al saltar en Boulder. Estas y las anteriores lesiones suelen requerir traslado al hospital.
Otras lesiones incluyen golpes o contracturas en hombros, espalda, zona cervical, muñecas y codos. En menor proporción, se producen desgarros musculares o lesiones por caída de otro escalador.
Lesiones más frecuentes | Nº accidentes | % | Hospital |
Rotura de falanges – dedos | 20 | 25 | 5 |
Lesión de rodilla al caer | 18 | 22,5 | 6 |
Esguince de tobillo – pie al caer | 14 | 17,5 | 3 |
Golpe en hombro y espalda | 9 | 11,25 | 2 |
Contracturas cuello – espalda | 5 | 6,25 | 2 |
Lesión en la muñeca | 4 | 5 | 0 |
Sobre carga en codos | 4 | 5 | 2 |
Lesión al golpear en la caída con las presas | 2 | 2,5 | 1 |
Caídas de alguien por encima | 2 | 2,5 | 1 |
Desgarro muscular | 2 | 2,5 | 1 |
Todas estas lesiones, requieren de una atención médica inmediata, ya que, si dilatamos en el tiempo su recuperación, suele ser mucho más complicado volver a las condiciones físicas adecuadas para continuar escalando.
Con la cobertura del Seguro ROCOMAD, creado especialmente para los usuarios de los rocódromos, cualquiera de estas lesiones puede ser atendida de inmediato por especialistas en uno de los 167 centros concertados de Allianz en la Comunidad de Madrid.