FABIAN VENERO Y SLADJANA ZAGORAC DOMINARON EL KILÓMETRO VERTICAL DE LA BARRANCA

- El podio absoluto del kilómetro Vertical de La Barranca, quedó integrado por Fabián Venero Jiménez, ( 50:18 min), Alberto Agúndez San Sebastián (52:06 min) y Rodrigo Chandia (52:38 min).
Madrid 03/06/2025 – El pasado domingo 1 de junio se celebró con gran éxito el Kilómetro Vertical de La Barranca, la primera prueba puntuable de la Copa Madrileña de Carreras Verticales. La exigente competición, organizada hace 23 ediciones por el RSEA Peñalara, tuvo lugar en la icónica pista que asciende a la Bola del Mundo, en los Altos de Guarramillas (2267 msnm), partiendo desde el pueblo de Navacerrada. Más de 250 corredores se enfrentaron a los desafiantes recorridos, destacando las impresionantes actuaciones del internacional Fabián Venero y de la independiente Sladjana Zagorac, vencedores absolutos en sus respectivas categorías.

Sladjana Zagorac cruzó primera la meta en los Altos de Guarramilla en la Sierra de Guadarrama (Foto IG Alba Valladares)
El Kilómetro Vertical de La Barranca ofreció tres modalidades de recorrido adaptadas a las categorías participantes, garantizando un reto para todos:
- Categoría Infantil: Un recorrido de 2,7 km y 300m+ con salida en la barrera de la pista de La Barranca y meta en la Fuente de la Campanilla.
- Categoría Cadetes: Una distancia de 3,5 km y 600m+ desde la Fuente de la Campanilla hasta el Alto de Guarramillas.
- Resto de Categorías (Absoluta, Promesa, Junior, Juvenil y Veteranos): El trazado más largo y exigente, con 7 km y 993m+ de desnivel positivo, partiendo desde la cota 1260 y finalizando en el Alto de Guarramillas.
Resultados Destacados
En la categoría absoluta masculina, el joven aunque ya experimentado competidor Fabián Venero Jiménez, corredor de la categoría promesa, se alzó con la victoria con tiempo de 50:18, demostrando su gran talento. Le siguieron de cerca Alberto Agúndez San Sebastián (Todovertical) con 52:06 y Rodrigo Chandia (Club Todovertical) con 52:38, completando un podio de alto nivel.

Fabian Venero recorrió a placer la empinada cuesta de La Barranca hasta llegar a los altos de Guarramilla y anotarse el triunfo de la primera prueba de Copa de Madrid de Carreras Verticales (Foto del IG de Fabian Venero)
En la categoría absoluta femenina, Sladjana Zagorac (Independiente) fue la gran protagonista, mostrándose intratable y cruzando la meta en 59:46. Alba Valladares (Todovertical) ocupó el segundo puesto con 1:04:00 h, y Paula López Solance (Todovertical) corredora de la categoría Promesa se queda con la tercera plaza de la prueba oficial al agenciar un tiempo de 1:08:29 h.
Entre los más jóvenes, Martín Agudo Márquez (Independiente) y Jimena Hidalgo Utrilla (Todovertical) de la categoría cadetes que recorrió 3,5 kms con 600 m de desnivel, se impusieron con tiempos de 29:18 y 43:47, respectivamente. Las participantes en la prueba infantil estuvieron comandadas por Ariadna Villalobos Sanfabio (Independiente) quien recorrió los 2,7 k (300 m desnivel) en 0:18:36 minutos.
Estos resultados corresponden exclusivamente a los deportistas federados por la FMM, que acumularán puntos para el circuito autonómico Copa Madrileña de Carreras Verticales que continuará el 21 de septiembre con la 2da prueba de Copa y Campeonato de Madrid en la Vertical de Abantos en San Lorenzo del Escorial y cerrará en el tramo Siete Picos del Cross de las Dehesas que se correrá el 28 de septiembre.
Los podios por categorías de la 1ª prueba de la Copa Madrileña de Carrera Vertical – (KV La Barranca) fueron:
Categoría Absoluta Masculina
- Fabián Venero Jiménez (Todovertical) – 0:50:18
- Alberto Agúndez Sansebastian (Todovertical) – 0:52:06
- Rodrigo Chandia (Club Todovertical) – 0:52:38
Categoría Absoluta Femenina
- Sladjana Zagorac (Independiente) – 0:59:46
- Alba Valladares (Todovertical) – 1:04:00
- Paula López Solance (Todovertical) – 1:08:29
Categoría Promesa Masculino
- Fabian Venero Jimenez (Todovertical) – 0:58:18
Categoría Promesa Femenina
- Paula López Solance (Todovertical) – 1:08:29
Categoría Junior Masculino
- Alejandro Sánchez Espallard (Grupo Mont Pegaso) – 1:14:48
Categoría Junior Femenina
- Nadine Calahorra Sánchez (Todovertical) – 1:13:26
Categoría Juvenil Masculino
- Mario Tejada Martin (Todovertical) – 0:53:59
- Raúl Nieto del Pozo (Todovertical) – 0:55:11
- Alex Pacheco García (Todovertical) – 0:57:54
Categoría Veteranos “A” Masculino
- Eliseo Bodelón Campillo (La Pedriza) – 0:55:35
- Pablo Villalobos Bazaga (Independiente) – 0:56:53
- Nicolás Lamon (Cabras Azules) – 0:57:33
Categoría Veteranas “A” Femenina
- Raquel Miranda Niño (Tierra Trágame) – 1:29:44
- Beatriz Castellano Jimenez (RSEA Peñalara) – 1:36:39
Categoría Veteranos “B” Masculino
- Juan Ramírez Valderrama (Alalpardo Running Team) – 0:59:49
- Ángel De La Encarnación Moreno (Todovertical) – 1:04:26
- Manuel Sánchez Cárdenas (Pegaso) – 1:06:22
Categoría Veteranas “B” Femenina
- Eva López García (La Pedriza del Manzanares) – 1:19:13
- Paloma Rute Navarro (Tierra Trágame) – 1:33:55
- Yolanda Grande Villanueva (T Trail-T Center) – 1:42:52
Categoría Veteranos “C” Masculino
- Francisco José Sumozas Fernández De Marco (Grupo Dep. Pegaso) – 1:13:33
- Jesús Manuel Jiménez Esteban (Tierra Trágame) – 1:21:13
- Manuel Campos Lesa (RSEA Peñalara) – 1:22:33
Categoría Veteranas “C” Femenina
- Katiuska Rodríguez Farfán (Tierra Trágame) – 1:49:37
Categoría Cadete Femenina (3,5 kms)
- Jimena Hidalgo Utrilla (Todovertical) – 0:43:47
- Olivia Vélez Herrera (Tierra Trágame) – 0:53:06
Categoría Cadete Masculino (3,5 kms)
- Martín Agudo Márquez (Independiente) – 0:29:18
- Ángel De La Encarnación Rodríguez (Todovertical) – 0:30:08
- Daniel Sanz Ruiz (Todovertical) – 0:34:14
Categoría Infantil Femenina (2,7 kms)
- Ariadna Villalobos Sanfabio – (Independiente) – 0:18:36
- Julia Morato Figueres – (Monval) – 0:19:16
- Valentina Calahorra Sánchez – (Todovertical) – 0:20:41
Compromiso con la Seguridad y el Medio Ambiente
Como ya es tradición, el camino estuvo señalizado y se implementaron todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar una experiencia segura y, al mismo tiempo, proteger el entorno natural, incluyendo un recorrido de bajada obligatorio.
El Kilómetro Vertical de La Barranca no solo es una emocionante competición, sino que también contribuye significativamente a la promoción de las carreras por montaña en la Comunidad de Madrid y fomenta la práctica de deportes de montaña entre el público en general, respetando siempre el Plan Regulador del Parque Nacional Sierra de Guadarrama (PRUG), que establece un cupo máximo de 350 competidores por día.
LEE MÁS ARTÍCULOS
LEE MÁS ARTÍCULOS