CUESTIONES VARIAS SOBRE EL NUEVO PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

Nuestro vocal de medio natural Paco Cantó resuelve vuestras dudas
Respuesta Paco Cantó: En principio no tiene por qué haber más restricciones de las que hay ahora. En general las restricciones, de paso, de uso, de ciertas actividades, no vienen determinadas solo por el espacio natural protegido en sí mismo, las determina el grado de presión o conservación que en cada momento sufra o requiera un territorio. No es lo mismo que vayamos 100 personas diarias
o que vayamos 10.000. Se debe calcular la carga pisante que soporta el espacio y determinar cuánta gente puede usarlo sin que entre en regresión, o se ponga en riesgo a todos. Al igual que en museos, cines u otros lugares de concentración humana, el campo y la montaña también tienen su capacidad de aforo limitada, y no como nos parece o algunos esgrimen, que son lugares libres y puede entrar el que quiera para hacer lo que quiera. La conservación del bien común, requiere respeto y ante la masificación solo cabe la limitación. Además una cierta limitación garantiza un mejor disfrute de los que accedan, pues como en los museos, si hay demasiada gente no se pueden ver los cuadros. Hoy ya hay limitaciones en la S. de Guadarrama, La Pedriza, Peñalara, Hayedo de Montejo, y como han sido graduales y moderadas, todos las entendemos y respetamos