Horarios: 9 am - 2 pm / L - M - J - V|federacion@fmm.es
Published On: miércoles, 21 mayo 2025

CONCENTRACIÓN PROTAL DE ESCALADA ARTIFICIAL Y BIG WALL

Categories: Blog, Escalada, PROTAL
348 Total Views

Madrid 21/5/2025

 

El lunes 12 de mayo empezó la cuarta concentración del Programa de Tecnificación de Alpinismo PROTAL de la FMM dedicada a la formación en la escalada artificial y el Big Wall. Para ello, el equipo se desplazó a Villanova de Meliá, provincia de Lérida, donde se desarrollaron los 5 días siguientes de la mano de David Palmada “Pelut”, uno de los grandes especialistas de nuestro país en esta disciplina.

La semana comienza con un buen madrugón saliendo de Madrid a las 6 am del lunes y a la llegada del equipo a Villanova. Aprovechamos esa misma tarde para aproximar a un sector de escalada artificial equipada. La idea era comenzar a entender la progresión en la escalada en artificial con ayuda de los estribos y el fifi, tratando de interiorizar la gestualidad. Para ello, los deportistas escalaron diferentes vías verticales, desplomadas y con techos, aprendiendo a moverse con agilidad y eficacia en este tipo de líneas.

El martes los deportistas volvieron a este sector para practicar algunas maniobras específicas, como la de evasión en caso de tener que abandonar a mitad de largo o antes de terminar una vía por algún improvisto. También se aprovechó este espacio para aprender a utilizar el material específico para la escalada en artificial como los friends, clavos, falcas de madera, uñas, plomos, mazas, etc. Por la tarde se utilizó un sector de vías desequipadas donde, por cordadas, los deportistas tuvieron que poner en práctica todo lo aprendido para progresar con seguridad en un terreno más complejo. En un primer momento, se utilizó una cuerda auxiliar de seguridad para poder poner a prueba todos los seguros y afinar en su colocación, sin correr riesgos.

El miércoles por la mañana se afianzaron los ítems de los dos primeros días y por la tarde seguimos con otra parte de la formación: Maniobras de big Wall, montaje de hamacas en pared, gestión de cuerdas, reuniones y técnicas de petateo para la escalada en grandes paredes. Después se organizaron las cordadas y la logística para la escalada que iba a tener lugar los dos días siguientes con pernocta en la pared.

Vías y cordadas seleccionadas:

Clara Martín y Lucas Muñiz: Vía Año Uno, A2+
Sophie Schlemermeyer y Lucas Bravo: Vía Churrasco de Velasco empezando por el largo 2 A3
Paula Callen y Mauro Rossetti: Vía Shagaté Wall A2+
Guille y Kento Reinsoso: Vía Mandarina Manual A3

El jueves 15 por la mañana, los deportistas se desplazaron a la Cova de les Montges, una cueva icónica en Villanova donde existen numerosas líneas de diferentes dificultades de escalada en artificial. Comienza aquí el momento más importante de la formación que progresar por las vías asignadas de manera autónoma y sin cuerda de seguridad, siendo un día laborioso de gran gestión psicológica y logística. A la hora del atardecer, todas las cordadas se encontraban en sus respectivas hamacas, contemplando las últimas luces del día con gran satisfacción. Después de pasar la noche en la pared, el viernes de madrugada se procedió al desmontaje de las hamacas, se continuaron los últimos metros de algunas vías para después desmontar los respectivos largos y proceder a las maniobras de rapel y bajada de todo el material. Una vez todos llegaron al suelo, se ordenó todo el material y tocó despedir a Pelut. La puesta en común de los deportistas sobre las sensaciones vividas reflejaba lo importante que es conocer el material y saber utilizarlo con seguridad, la gran gestión psicológica que se requiere para poder progresar por este tipo de vías así como la importancia del compañero de cordada con el que existe una constante comunicación y trabajo en equipo.

En definitiva, esta salida es considerada como una de las más importantes a nivel técnico, siendo de gran utilidad para el alpinismo en lo que la seguridad y la gestión de maniobras se refiere. Los deportistas podrán a partir de ahora poner en práctica todo el conocimiento adquirido gracias a esta intensa formación, lo que les permitirá plantearse entre otras actividades, la escalada en grandes paredes.

PROTAL 2025/2026:
Lucas Bravo
Paula Callen
Clara Martín
Lucas Muñiz
Kento Reinoso
Mauro Rossetti
Sophie Schlemermeyer
Deportista Invitado:
Guillermo Sánchez Conde
Técnicos asistentes a esta salida:
David Palmada “Pelut”
Pablo Velasco

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba