BOLETÍN NIVOLÓGICO

Categories: Alpinismo
Para las Sierras de Guadarrama y SomosierraEsc_2w

Elaboración: 23 de mayo de 2013. Observatorio Meteorológico del Puerto de Navacerrada.
Válido hasta las 24 h del día 26 de mayo de 2013.
Riesgo de aludes según la escala europea: 3 tendiendo a 2.


Estado del manto nivoso: Las últimas nevadas han sobrecargado las laderas y cornisas, dando lugar a un alud de placa de dimensiones medias, además de otros aludes pequeños y coladas. Asimismo, ha tapado parcialmente algunas de las grietas existentes cerca de las cumbres aunque todavía hay otras con varios metros de profundidad. El manto es continuo desde los 1900 m de altitud, donde tiene un espesor de unos 10 cm. A partir de los 2100 m., hay acumulaciones irregulares en canales, vaguadas, hoyas y tubos que superan los 250 cm. 

El espesor del manto en estas zonas es de aproximadamente 1 m, pudiendo llegar a 2 m en algunos lugares especialmente favorables para la acumulación.

{gallery}/Imagenes/Actividades/Esqui_montana/2011/aemet.jpg{/gallery}Se estima que el riesgo de aludes es notable, nivel 3, tendiendo a limitado, nivel 2 en los próximos días. El peligro se limita a altitudes superiores a los 2200 m y pendientes de más de 30º donde, debido a las altas temperaturas y a la inestabilidad de los primeros 40 cm de nieve, se pueden producir aludes de placa por sobrecarga débil (una persona) o por caída de cornisas, así como aludes de fusión de pequeñas dimensiones.

RIESGO DE ACCIDENTES Y EVOLUCIÓN DEL RIESGO:
El riesgo de aludes es 1, el mínimo en la escala europea, y no se espera que aumente en los próximos días.
{gallery}/Imagenes/Actividades/Alpinismo/2011/110407_boletin-nivologico.jpg{/gallery}
AEMET – OBSERVATORIO METEOROLÓGICO DEL PUERTO DE NAVACERRADA
Consulta la predicción de montaña de toda España

Ver Escala Europea de Aludes