Está abierta a la participación de veteranos y no veteranos >> INSCRÍBETE

{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2012/paisaje4.jpg{/gallery}El domingo 28 de octubre de 2012 todos los montañeros veteranos que lo deseen (que hayan cumplido los 40 años de edad) tendrán la oportunidad de participar es esta actividad, que pretende promocionar el senderismo como

complemento ideal de deporte y salud. También para aquellos que ya han decicido empezar a cuidarse. En la actualidad de los más de 11.000 federados en la FMM el 56.14 % pertenecen a este activo colectivo. Este año os proponemos un interesante recorrido por la Sierra del Rincón (Reserva de la Biosfera por la UNESCO) para disfrutar de los colores del otoño.  

ITINERARIO
En itinerario es de tipo circular lo que nos permitirá tener un amplio conocimiento de la zona. Saldremos desde la población madrileña de Pinilla del Valle (1.090m.) donde se {gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2012/mapaw20121028.jpg{/gallery}establecerá el control de salida y ascenderemos hasta el Portachuelo (1.321m.), continuando por la loma hasta el Espartal (1.732m.) punto más alto de nuestra actividad y donde nos haremos una foto de cumbre con los participantes. Retornaremos por el Arroyo de Navalasierra (1.200m.) hasta llegar finalmente al punto de partida en Pinilla del Valle (descripción completa más abajo).

Distancia total: 12,54 km.
Desnivel acumulado de subida: 690 m
Desnivel acumulado de bajada: 690 m
Pendiente media de subida: 9 %

CONTROLES:
Control de Salida: Pinilla del Valle.
Control intermedio: El Espartal.
Control de Llegada: Pinilla del Valle.

Perfilw20121028

TRANSPORTES:
La organización de la marcha pondrá a la disposición de los participantes en la misma un autocar para el desplazamiento (30 plazas mínimo) que saldrá el día 28 de octubre a las 08:30 horas desde la Plaza de Castilla (junto al depósito del Canal). A las 10:00 horas se dará la salida. El regreso de efectuará a partir de las 17:00 horas, si todos los ocupantes del autobús están reunidos antes, se saldrá cuando estén todos.

Precio de transporte e inscripción:
________________________________________________

  • Inscripción Federados + autobús ida y vuelta: 15 €
  • Inscripción no Federados + autobús 20 €
  • Inscripción sin autobús: 5 €
  • No federados: + 5 € de seguro

NOTA: Los participantes veteranos no federados deberán abonar al inscribirse cinco euros más en concepto de seguro de montaña para realizar la Marcha. La comida será por cuenta propia.

INSCRIPCIONES:
A través del siguiente enlace (INSCRÍBETE) que te permite asegurar tu inscripción y abonarla a través de la pasarela de banca electrónica segura, o en la Federación Madrileña de Montaña, C/ Salas de los Infantes, 1 – 5º siendo su horario de lunes a jueves de 12,00 a 14,00 horas y de 18,00 a 20,00 horas.

La inscripción se realizará hasta el miércoles 24 de octubre. El importe del viaje se abonará en el momento de inscripción para determinar el número de plazas del autobús, y asegurar el transporte.

REGLAMENTO:
En esta Marcha podrán tomar parte todos los montañeros veteranos que lo deseen. Se considera Veterano a las personas que hayan cumplido los 40 años de edad.

Cada Club o Sociedad podrá inscribir tantas personas como estime oportuno. Los controles de la marcha se realizarán individualmente con un listado personal para evitar los despistes y la separación de los grupos, que ha existido siempre.

Todas las circunstancias no previstas en el presente reglamento serán resueltas a lo que estime la organización. En caso de abandono tendrá que ser notificado desde un control.

A juicio de la organización de la Marcha, podrá suspenderse o variarse en su itinerario si las condiciones meteorológicas así lo aconsejaran o el jurando lo estimara oportuno.

La inscripción a esta actividad implica: el conocimiento y aceptación del presente reglamento; la obligación de acatar las instrucciones dadas por los controles o personal de la organización; la declaración implícita de estar en plenas facultades físicas y mentales para la realización de esta actividad. En el caso de presentar alguna circunstancia médica especial, el participante está en la obligación de informar previamente a la organización, para valorar su propuesta de inscripción.

Al finalizar la actividad se hará entrega de trofeos al más veterano y a la más veterana, y regalos para los participantes.

EL ENTORNO.- Pinilla del valle

Posee una serie de características que lo convierten en uno de los lugares más atrayentes de la Sierra del Guadarrama. La belleza paisajística, su estructura geológica, la riqueza en fauna y flora, hacen de Pinilla del Valle un pueblo inigualable en la Comunidad de Madrid.

Rodeado por los Montes Carpetanos, al este por la Sierra de la Morcuera y al sur por la denominada Cuerda Larga. Esta situación le confiere unas características climáticas muy especiales. Gracias al efecto barrera que provoca la Sierra del Guadarrama, con elevaciones cercanas a los 2.000 m., este enclave goza de unos parámetros climáticos a escala local claramente diferentes a los de las zonas contiguas de la meseta castellana.

La localidad de Pinilla del Valle está situada en un marco incomparable, a 1.090 metros sobre el nivel del mar y junto al Embalse al que da nombre. Como forma parte del Valle del Lozoya y se encuentra a los pies de las montañas más altas de la Comunidad de Madrid, Pinilla disfruta de un microclima que, además, favorece la existencia de Flora y Fauna de gran valor ecológico. Bosques de rebollos, encinas, fresnos, álamos y pastos conviven, principalmente, con aves de diferentes envergaduras, zorros, jabalíes, ardillas, reptiles y anfibios.

El origen toponímico de Pinilla del Valle presenta dos claras variantes. Algunos autores lo relacionan con el elevado número de pinos que había en la zona. Otros, como Jiménez de Gregorio creen que Pinilla toma el nombre de una «planta labiada de flores amarillas, viscosas y que despiden un olor parecido al pino».

Web del Ayuntamiento (pinchar)

EL RECORRIDO
Iniciamos la marcha en el pueblo de Pinilla del Valle (del Valle del Lozoya), pequeña parte de los Hontanares (de Fontanares – fuentes)
La marcha se realiza todo el tiempo con dirección sureste, por una pista en buen estado y sin riesgo de pérdida. En el Topohispania a la pista en cuestión se la denomina PR28, pero su auténtico nombre, mucho más simpático es el de “Matarratillo”.
Solo el último tramo hasta el Portachuelo se hace por un sendero entre robles, para acabar saliendo a un pastizal. Hasta aquí, poco más de cinco kilómetros y medio. En el collado o portachuelo se pueden rellenar las cantimploras
Desde el portachuelo seguimos por la loma, ya mas suave en dirección suroeste, y en un par de kilómetros llegamos a nuestro objetivo, El Espartal, a 1732 metros de altura, desde donde se disfruta de sus magnificas vistas.
Para el regreso, retrocedemos hasta la cota 1640 y tomamos a nuestra izquierda las lomas que descienden al valle, la dirección ahora será noroeste, por lo que la cuerda que veremos ahora será la que discurre desde Peñalara a Morcuera.
Por sendero descendemos hasta el arroyo de Navalasierra y desde aquí por pista al puente del rio Lozoya y a Pinilla del Valle.