{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/rincon.jpg{/gallery}Programa de dinamización y promoción de la Reserva de la Biosfera de La Sierra del Rincón.
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.
Comunidad de Madrid.
Disfruta esta primavera descubriendo estos parajes Madrileños
Esta primavera puedes disfrutar de una serie de sencillas rutas guiadas, desde abril a septiembre, los sábados y domingos.
Consulta el programa con la información (descargar pdf) de las sendas que recorren estos entornos:
SENDAS GENERALES, que se llevan a cabo desde semana santa hasta finales de junio, donde se ofertan distintos itinerarios ambientales a los visitantes, con el objetivo de enriquecer el conocimiento sobre el Patrimonio Natural, Cultural y la Arquitectura Rural de los cinco Municipios de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. Las singulares edificaciones en piedra y madera, los paisajes, bosques y prados de montaña acompañarán a los visitantes durante todos los recorridos.
* Horcajuelo de la Sierra.-“Senda de las Minas de Plata”
* Puebla de la Sierra.-“Por los Robles Centenarios”
* La Hiruela.-“Senda de los Oficios de la Vida y Fuente Lugar”
* Montejo de la Sierra.-“Por la Dehesa Boyal”
* Prádena del Rincón.-“Senda de la Dehesa Boyal Lomo Peral y un tramo de la Cañada de las Merinas”
Durantes los meses de abril, mayo y junio el guía irá rotando para dar servicio en los 5 municipios de la Reserva de la Biosfera Sierra del Rincón. Cada fin de semana estará en un único municipio guiando dichas sendas (sábados y festivos 12 y 18 horas, domingos 12 horas). Están destinadas a público familiar y duran en torno a dos horas, siendo el recorrido de entre 3 y 5km.
SENDAS TEMATIZADAS de medio recorrido oscilan entre los 5 y los 8 km. de longuitud, pretenden acercar al visitante a la naturaleza y los recursos del territorio haciéndole pasar una inolvidable jornada de campo. Se enfocan en una temática concreta diretamente relacionada con lo que el participante está observando durante la Senda. Los temas tratados son:
{gallery}Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/hayas.jpg{/gallery} * Horcajuelo de la Sierra: Los Bosques.
* La Hiruela: Los Usos Tradicionales.
* Montejo de la Sierra: Las Costumbres Populares.
* Prádena del Rincón: La Trashumancia de los Pastores.
* Puebla de la Sierra: La Figura de las Reservas de la Biosfera.
SENDAS DE LARGO RECORRIDO especialmente pensadas para aquellas personas que les gusta comenzar a andar y dejarse llevar, les proponemos Sendas de entre 10 km y 14 km de longitud para combinar el contacto directo con la naturaleza y la actividad deportiva teniendo en cuenta uno de los principios básicos del senderismo, el respeto por el Medio Ambiente. Se prevé una duración de 5 horas con parada para comer y son más duras físicamente.
SENDAS ESPECIALIZADASPara todos los públicos, donde podremos aprender a reconocer mariposas diurnas, setas, constelaciones y plantas beneficiosas para la salud. En estas sendas la importancia no es tanto andar sino aprender a reconocer elementos que nos rodean mientras lo hacemos.