Solicitan al Organismo Autónomo de Parques Nacionales del MARM y al Consejo de Ministros, la ampliación en extensión y calidad de las propuestas de Parque Nacional camara-fotos

{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/110612_alvaro-blazquez-explicaciones-montes-canencia_1205.jpg{/gallery}13 de junio de 2011.- Más de dos centenares de personas ‘ambientalmente indignadas’ por el deterioro de la sierra, ha realizado este fin de semana sendas marchas por los montes y bosques de Valsaín y Canencia, para pedir que estos

 espacios de alto valor natural se incorporen en su integridad en un mejor y más amplio Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, solicitando su inmediata declaración al Gobierno de España y a las Cortes Generales.

{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/110611_marcha-bosque-valsain_1202.jpg{/gallery}El sábado 11 se recorrieron los Montes de Valsaín, desde la Boca del Asno a los prados y bosques de la Peña Citores en la cabecera del río Eresma, y el domingo día 12 los Montes de Canencia desde el Puerto de la Morcuera subiendo al pico de La Perdiguera, por el ancestral Prado Toril, los bosques de Hoya de la Vieja, en el arroyo del Sestil del Maíllo, paso del Boquerón y Altos del Hontanar.

En todos estos bosques existe gran variedad de vegetación atlántica, con avellanos, abedules, tejos, acebos, etc., muchos de ellos con varios siglos de antigüedad, y de cierta rareza o escasez en la Sierra de Guadarrama, que de modo inexplicable se han dejado fuera en la actual propuesta de Parque Nacional.

{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/110611_marcha-julio-vias-explicaciones-monte-valsain.jpg{/gallery}Convocaron estas marchas reivindicativas, varias entidades como la Federación Madrileña de Montañismo, Los Amigos del Tierra, las asociaciones culturales Castellarnau de la Granja y Chozas de la Sierra de Soto del Real, la Asociación de Recuperación del Bosque Autóctono del Valle del Lozoya y los Camineros del Real del Manzanares, con la participación de numerosos miembros y directivos de las mismas, una treintena de voluntarios ambientales, así como muchos vecinos de los pueblos serranos de las vertientes madrileña y segoviana, y personas de diversas nacionalidades extranjeras.

{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110614_marcha-parque-nac–pico-najarra-desde-pico-perdiguera.jpg{/gallery}Con estas marchas de indignación ambiental y montañera, por el grave deterioro y acelerada degradación que sufren los montes de esta Sierra, se requiere al Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Medio Ambiente, de Medio Rural y Marino y al Consejo de Ministros, para que se amplíen, en extensión y calidad, las propuestas de Parque Nacional realizadas por las comunidades autónomas de Madrid y Castilla y León, y se agilicen los trámites para que la declaración se efectué de inmediato y en la actual legislatura de las Cortes Generales.

{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110614_marcha-parque-nac-ruta-bosque-atlantico-en-valsain.jpg{/gallery}Durante los recorridos se impartieron amenas explicaciones didácticas y se constataron los innumerables valores ambientales, históricos y culturales de estos territorios. Todos los asistentes demostraron gran interés y entusiasmo por estas reivindicaciones, manifestando su adhesión a la Propuesta de Mejora del Proyecto del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama.

Las personas y entidades promotoras de este manifiesto y propuestas, agradecemos la participación de todos los asistentes, así como el gran eco y acogida dedicado en los medios de comunicación.

Enlaces relacionados:

Pincha aquí para obtener más información o contacta con [email protected] 

MARCHAS REIVINDICATIVAS POR UN MEJOR PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA: 11 Y 12 DE JUNIO
El sábado 11 se hará una ruta por los montes de Valsaín y el domingo 12 por los montes de Canencia

{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110607_marcha-reivindicativa-pn.jpg{/gallery}7 de junio de 2011.- Con el fin de reivindicar la ampliación del futuro Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, en diversas zonas de esta sierra, el sábado 11 y domingo 12 de junio se realizarán dos rutas por dos espacios naturales de alto interés para los que solicitamos su incorporación y máxima protección (zonas F y D de las ampliaciones). 

Apoyan la convocatoria la Federación Madrileña de Montañismo, Amigos de la Tierra, la Asociación cultural Castellarnau del Real Sitio de San Ildefonso de la Granja, la Asociación Cultural Chozas de la Sierra, así como un millar de firmantes del manifiesto Propuesta de Mejora del Proyecto del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama. La convocatoria es abierta y se admite el apoyo y colaboración de otras entidades y personas que estén de acuerdo con el espíritu de estas reivindicaciones.

En los días previos se notificará el parte meteorológico y más datos a quienes confirmen su participación. De momento no se esperan precipitaciones para el próximo fin de semana en ninguna de las zonas de referencia.

Más información y confirmación de la asistencia: [email protected]

Ruta por los montes de Valsaín (sábado 11 de junio)
{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110607_morcuera-a-canencia.jpg{/gallery}Salida de los aparcamientos de la Boca del Asno, sobre las 09:30 h del día 11 de junio, para ascender, tranquilamente, hacia la “Pradera de Majalgrillo”, lugar desde donde se tiene una vista espectacular del Pinar de Valsaín. Majalgrillo se encuentra poco antes de llegar a Peña Citores y a la Fuente del Intendente. La altitud aproximada de la Pradera es de unos 1950 m. Es ruta de dificultad media, se deben llevar botas ligeras y agua. El recorrido terminará en el punto de partida hacia las 13:30 ó 14:00 horas.

Solicitamos que el Organismo Autónomo de Parques Nacionales proceda en esta fase a la inclusión en el futuro Parque Nacional de los pinares de las zonas altas de la cabecera del Eresma, allí donde actualmente no son objeto de explotación forestal intensiva. Ello mejoraría cualitativamente, sin ninguna duda, este sector serrano y el conjunto del Parque Nacional.

La organización, guiado y explicaciones de la ruta, correrá cargo de expertos de la Asociación Cultural Castellarnau de San Ildefonso de la Granja.

Ruta por los montes de Canencia (domingo 12 de junio)
{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110607_pena-citores-y-majalgrillo.jpg{/gallery}Recorrido por pistas forestales desde el Puerto de la Morcuera al Puerto de Canencia y vuelta por el mismo camino. Se pasará por el GR 101 y el PR 12, paso del Boquerón, collado del Hontanar, cascada de Mojonavalle y casa del Hornillo. Como optativo se puede subir al Pico Perdiguera. Dificultad media, se deben llevar botas ligeras y agua. http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1205481

Salida de Soto del Real, día 12 de junio, en la parada principal de los autobuses, a las 9:15 h. Segunda cita en el punto de partida de la marcha, junto al albergue del Puerto de la Morcuera, sobre las 9:45 h. El recorrido terminará en el punto de partida hacia las 14:00 ó 15:00 horas. La organización y guiado de la ruta correrá cargo de la Asociación Cultural Chozas de la Sierra, de Soto del Real.

Solicitamos la ampliación de la zona de la Perdiguera y montes aledaños, entre Canencia y Miraflores, incluyendo dicha cima y los bosques de abedules, acebos y tejos milenarios de las laderas cercanas, dentro del ámbito de máxima protección, como remate y complemento del Alto Guadarrama.


PRIMERA MARCHA REIVINDICATIVA PARA UN MEJOR PARQUE NACIONAL EN LA SIERRA DE GUADARRAMA

La próxima convocatoria será el 12 de junio

{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110515_marcha-reivindicativa-pn.jpg{/gallery}En la mañana del domingo 15 de mayo se ha realizado la primera marcha reivindicativa para pedir la ampliación y un mejor Parque Nacional para la Sierra de Guadarrama. Se recorrió una parte del GR 10, entre Madrid y Segovia, desde el Alto del León y hasta el Monumento Natural de Interés Nacional de la Peña del Arcipreste de Hita, pidiendo su incorporación al Parque Nacional, junto con La Peñota y la Sierra del Quintanar.  

La actividad reunió a más de medio centenar de participantes, convocados por las entidades organizadoras, que en esta ocasión han sido la Federación Madrileña de Montañismo, los Amigos de La Tierra de la Comunidad de Madrid y la Asociación Cultural Chozas de la Sierra.

Durante la ruta se pudo constatar los grandes valores naturales, paisajísticos, históricos, literarios y culturales en general, que aglutina esta parte de la Sierra de Guadarrama, con razones sobradas para su inclusión en el Parque Nacional. Intervinieron, con diversas explicaciones didácticas, varios de los primeros firmantes del ‘Manifiesto para un mejor Parque Nacional para la Sierra de Guadarrama’, como Juan Luis Arsuaga, Pedro Nicolás, Álvaro Blázquez y Paco Cantó. En el mencionado monumento se leyeron algunos pasajes del ‘Libro de Buen Amor’ del Arcipreste de Hita.

El evento se desarrolló en muy buen ambiente festivo, con gran interés y sensibilidad sobre la materia, por parte de todos los asistentes, entre los que destacaron de modo mayoritario, montañeros, senderistas y geógrafos.

La próxima convocatoria será para el día 12 de junio de 2011. En esta ocasión se recorrerán los montes de Valsaín, pidiendo al Organismo Autónomo de Parques Nacionales que proceda, en la actual fase de tramitación, a la inclusión de estos pinares de la cabecera del Eresma, en el futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Descarga la Propuesta de Mejora del Proyecto del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama.

Más información: [email protected]