Hay 19 parques proyectados en la provincia.
Fuente Desnivel Press

{gallery}Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/debate_eolico.jpg{/gallery}La Federación Alavesa de Montañismo pide al Gobierno vasco que detenga el plan eólico en la provincia porque podría producir daños irreparables en las montañas alavesas

La Federación Alavesa de Montañismo, organización que integra a 44 clubes y representa a mas de 6.000 deportistas, ha apoyado públicamente la iniciativa de la Diputación Foral de Álava de solicitar al Gobierno Vasco que detenga la instalación de nuevos parques eólicos en la provincia alavesa, una iniciativa conocida como Plan Mugarri.

En una carta enviada al presidente del Gobierno Vasco, Patxi López, la Federación se declara preocupada por el “oscuro futuro que se cierne sobre Álava y sus montes si los planes indiscriminados de instalación de parques eólicos en las zonas de cresterío que pretende poner en marcha su Ejecutivo se llevan a cabo, lo que supondría una grave pérdida de biodiversidad”.

En la actualidad, hay tres parques eólicos funcionando en la provincia alavesa y otros 19 en proyecto, y según la Federación, muchos de ellos se plantean en zonas de cumbres de montañas protegidas que forman parte de la Red Natura 2000, en paisajes catalogados como Singulares y Sobresalientes, y en zonas de nidificación de aves rapaces amenazadas.

Estas centrales eólicas, que producirían el 35% de la energía que se consume actualmente en Álava, obligarían a tender más de 250 kilómetros de nuevas líneas eléctricas, más de 200 kilómetros de accesos hasta las cumbres, cientos de aerogeneradores y grandes movimientos de tierra en áreas que, hasta hoy, han permanecido inalteradas.

Protestas en Galicia

El pasado mes de mayo, la Plataforma en Defensa de la Sierra de Galiñeiro ha organizado una concentración de escaladores para solicitar que se pare el plan que prevé instalar una central eólica en esta sierra pontevedresa. Este plan está encontrando una gran oposición de grupos montañeros y excursionistas e incluso entre instituciones locales. El pasado mes de febrero se congregaron más de 1.400 montañeros bajo el lugar en el que se pretende instalar los aerogeneradores.

Tanto el Ayuntamiento de Gondomar como el de Vigo y el de O Porriño, los municipios más afectados por el proyecto, han instado a la Xunta a retirar el plan, pero el Parlamento Gallego acaba de rechazar vetar el parque en la zona.

Protestas en Segovia

No es menos alarmante la tensión que se empiza a sentir en la vecina comunidad Castellano Leonesa ante la presentación de un plan que contempla la construcción de otros 9 parques eólicos que vuelven a poner sobre la mesa el debate, cada día más caliente, de hasta donde se debe «exprimir» esta fuente de energía y a qué precio medioambiental hay que pagar por ello.

Desde la vocalía de Medio Ambiente de la Federación Madrileña de Montañismo queremos aportar información variada que nos ayude a conformar una opinión fundamentada. Os adjuntamos varios enlaces sobre esta cuestión que esperamos os sirvan para ir tomando posiciones.

El debate sobre la energía eólica>>

Artículo sobre la energía eólica>>

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2011/01/plataforma-europea-contra-las-centrales.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2011/02/el-debate-sobre-la-energia-eolica.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2009/11/nota-sobre-los-parques-eolicos.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2009/12/nota-sobre-la-solicitud-de-construccion.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2010/02/energias-renovables-que-precio.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2010/04/enlace-web-sobre-los-parques-eolicos-de.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2010/04/libre-de-parques-eolicos-noticia-del.html

http://desdelasierradeguadarrama.blogspot.com/2010/11/acerca-de-los-parques-eolicos.html

http://elguadarramista.com/2010/11/05/por-una-sierra-sin-molinos-de-acero/

http://entornodeguadarramasinmolinos.blogspot.com/

http://www.tonymonton.net/asociacion.mov

http://omanasinmolinos.blogspot.com/