Junto a numerosos grupos sociales, ambientales y deportivos de la Sierra de Guadarrama
{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110729_abantos.jpg{/gallery}La Federación Madrileña de Montañismo, junto con la Sociedad Caminera del Real de Manzanares, Entorno Escorial, Grupo Senderista de Galapagar, Plataforma Ciudadana Escurialense, Asociación Cultural “El Real de Manzanares”,
Asociación Cultural el Balcón de Cerceda, Grupo Correcaminos de El Escorial, Asociación Juvenil Elefanter, de Galapagar, Asociación Cultural Chozas de la Sierra, De Soto del Real, Alpedrete Sostenible, Asociación Amigos de los Caminos, Asociación Ciclista IMBA España, Peda Libre, Asociación El Alcornoque de Hoyo de Manzanares, La Asociación Fotografía y Biodiversidad), solicita a la Comunidad de Madrid: Evitar el uso indiscriminado de los accesos al Monte Abantos como medida de protección del mismo frente a los incendios y la puesta en valor cultural, educativo y medioambiental del Centro de Educación Ambiental Arboreto Luis Ceballos como Patrimonio Natural de la Comunidad de Madrid.
{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110729_cruz-abantos.jpg{/gallery}El monte Abantos en el Municipio de San Lorenzo de El Escorial es uno de los lugares más frágiles de la sierra de Guadarrama, y sin embargo alberga una gran biodiversidad además del centro de interpretación botánico y forestal del Arboreto Luis Ceballos.
{gallery}/Imagenes/Actividades/Medioambiente/2011/110729_quads-abantos.jpg{/gallery}La zona, bastante masificada, con gran carga de visitantes de todo tipo, y excesiva circulación de motos, quads y otros vehículos todo terreno, sufrió uno de los más graves incendios de la región en las últimas décadas y está surcada por diversas pistas de libre tránsito que agravan los ya de por sí elevados riesgos de incendio y la notable erosión patente en todas sus laderas. Es por ello que diversos colectivos socioambientales de la región y en especial de la Sierra, se han unido para reclamar el cierre controlado de dichas pistas y la puesta en valor de los recursos existentes como es el mencionado ecomuseo.