LA FMM SOLICITA A LA COMUNIDAD DE MADRID LA RETIRADA DE OBJETOS RECIENTEMENTE INSTALADOS EN ALGUNAS CUMBRES

Sugiere además la realización de un inventario de cumbres con la identificación de responsables para su conservación y mantenimiento

Por diversos medios nos ha llegado la información sobre una campaña para colocar objetos de culto religioso en 1.300 cumbres del Sistema Central y en especial por el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Consideramos que es algo totalmente anómalo e ilegal y requerimos a la Comunidad de Madrid para que actúe, haciendo cumplir la legalidad vigente, evitándolo y retirando esos objetos, con la máxima urgencia.

En los ámbitos montañeros y otros foros está siendo tomado como una grave agresión paisajística, y no puede ser de otra manera, además de un uso privado de los espacios naturales, por lo que se están planteando iniciativas populares para su derribo, cosa que puede hacer que el problema se acreciente o hasta se puedan producir enfrentamientos usando como campo de batalla estas cumbres de la Sierra de Guadarrama.

Al margen de su contenido ideológico o de lo que puedan representar, desde la Federación Madrileña de Montañismo, declaramos nuestro mas enérgico rechazo a la instalación de cualquier objeto artificial, sin excepción alguna, en el medio natural de montaña y de manera especial en las cumbres. Con más contundencia, si cabe, en cualquier espacio natural protegido como es el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Es más, rechazamos no sólo esta penosa situación, y solicitamos la retirada inmediata de los objetos que se han colocado recientemente, también exigimos la eliminación de todo objeto o instalación artificial, existentes en todas las cumbres u otros entornos naturales, sin excepción, salvo que tengan valor histórico documentado, preferentemente con más de un siglo de antigüedad o estén declarados de utilidad pública, como pueden ser los vértices geodésicos. Sugerimos, para ello, la realización de un exhaustivo inventario de las cumbres, su estado ambiental actual y las afecciones u ocupaciones existentes en sus inmediaciones, identificando quiénes son los responsables de su conservación y mantenimiento, así como de los posibles daños que con esas instalaciones se puedan causar al medio natural o a los senderistas y montañeros que estén en sus cercanías.

Asimismo, incluimos en ello, y de modo especial, todo tipo de placas funerarias privadas o conmemorativas, que cada vez más proliferan por todas las montañas de nuestro ámbito territorial (Cuerda Larga, La Pedriza, Las Cabrillas, etc.). 

Hemos solicitado a la codirección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que se intervenga de inmediato y nos indiquen qué medidas se van aplicar para retirar esos objetos y cómo se va a penalizar o sancionar a los responsables. En esas líneas el codirector del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, Pablo Sanjuanbenito, nos ha manifestado: “No se ha autorizado ninguna instalación. Se quitarán las que se hayan puesto en el Parque. Para posteriores instalaciones deberán contar con el visto bueno de la Comisión de Gestión, pero me temo que son infraestructuras nuevas por lo que dudo que ni siquiera en esa instancia podamos autorizarlas”. Añadiendo, también, por otro lado y refiriéndose a otros posibles objetos similares que estén desde hace tiempo: “donde las haya, y sean tradicionales, las respetaremos, forman parte del acerbo cultural de la sierra, como los monasterios y las romerías”. Por tanto, agradecemos la prontitud en responder y tomamos nota de ello, esperando que así se haga, con la máxima inmediatez posible.

Paco Cantó Portillo

Vocal de Medio Natural de la FMM y Miembro del Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.