LA ESCUELA MADRILEÑA DE ALTA MONTAÑA ACOGE EL PREMIO DESNIVEL DE MATERIAL

Se presentan las mejores marcas

{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2012/120427_premio-desnivel-material.jpg{/gallery}Más de doscientos productos de las marcas más importantes del sector se han presentado al Premio Desnivel de Material de Montaña y Outdoor, el máximo galardón en la materia de nuestro país, que Desnivel convoca por

cuarto año consecutivo. Tras una pre-selección realizada el 21 y 22 de abril en la Escuela Madrileña de Montaña, el jurado se encuentra ya en la fase de prueba de los candidatos.
Las marcas nacionales e internacionales más importantes del sector –unas 120 participantes–  han respondido positivamente a esta iniciativa que Desnivel convoca por cuarto año consecutivo, y cuya intención es premiar el departamento de investigación y desarrollo de las empresas, a la vez que tender una mano al potencial consumidor, abrumado por la gran cantidad de productos que salen cada año al mercado.  

Aunque el criterio más importante para la concesión del Premio Desnivel de Material es su innovación, es decir, que aporte algo novedoso, durante el examen de los productos el jurado también valora en especial aspectos como su utilidad, resistencia, calidad de los materiales empleados o diseño, así como su fabricación respetuosa con el medio ambiente.

Los productos candidatos al Premio Desnivel de Material se organizan por categorías en función de su uso, hasta un total de 30 categorías diferentes. Además, con el nuevo “Premio Verde” se reconoce el esfuerzo de los fabricantes por su preocupación por el medio ambiente, con iniciativas como utilizar materiales reciclados, ahorrar gasto energético en la producción o fabricar productos más duraderos.

Un jurado experto e independiente

Como en las anteriores ediciones, se ha contado con un jurado especializado de perfil diverso compuesto por:
• José Eladio Sánchez: Guía de montaña y Director de la Escuela Madrileña de Alta Montaña desde hace nueve años. Imparte los contenidos de seguridad y autorrescate en la formación de técnicos deportivos en montaña en Madrid. 
•Tino Núñez: Profesor de escalada en roca y especialista en material del equipo Desnivel. Por sus manos han pasado miles de productos a lo largo de los muchos años en los que examinar y analizar el material es una parte importante de su trabajo diario.
•Toño Guerra: Guía de montaña afincado en el Pirineo y autor de manuales técnicos, su criterio es estricto y siempre bien argumentado. 
•Alberto Ayora: Militar del Grupo de Alta Montaña de Jaca, autor del libro Gestión del Riesgo, miembro del Grupo de Investigación “Seguridad y Salud en la Montaña” y del Grupo “Tecnologías Avanzadas para Rescate en Nieve”. 
•Emma Roca: Campeona del mundo de raids 2010, experta corredora y bombera del Grupo de Rescate en Altura de Cataluña. Es la encargada de probar los productos de la categoría Trail Running. •Chus Lago: Alpinista de inigualable trayectoria (primera española – 3ª del mundo – en el Everest sin oxígeno, única mujer “Leopardo de las Nieves”, primera española en el Polo Sur…), someterá a prueba los productos específicamente diseñados para las mujeres. 
•Jordi Canals: Director del Centro de Tecnificación de Montaña en Cataluña y juez internacional en las carreras del esquí de montaña, es un privilegio contar con él para juzgar los productos de la categoría de Esquí. 
•Carlos Puch: Especializado en divulgar el sistema GPS en cursos y conferencias, autor de seis manuales técnicos sobre GPS y espeleólogo activo desde 1972.Los resultados del Premio Desnivel de Material se publicarán en el número extraordinario Especial Material de Desnivel, a la venta en julio.
[Fuente: Desnivel]

Foto: Cuarta edición del Premio Desnivel de Material 2012. Tino Núñez, Toño Guerra, Eva Martos, Alberto Ayora, y José Eladio Sánchez (Darío Rodríguez)