Y ya vamos por la 6ª
10 de abril de 2013.- En este caso coincidió con todo un evento multideportivo conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física y la Salud. El Club SanFer, junto a profesores, equipo directivo, padres/madres e incluso
alumnos del propio IES al que pertenece el club, organizaron el día 6 de abril una jornada que fomentaba la práctica de actividad física saludable: los participantes y público pudieron, no sólo hartarse de escalar con y sin cuerda, sino también jugar al ping pong, fútbol, baloncesto, patinar… y sobretodo nadar (la piscina se llenó de “pequeños escaladores” en cuanto finalizó el encuentro de escalada de categoría sub 8).
El día comenzó con las actividades de la categoría de los pequeños (5 a 8 años). Se hicieron 3 grupos de 12 alumnos que iban acompañados siempre por una monitora (encargada además de llevar las puntuaciones de todos los del grupo). El grupo 1 comenzó en el rocódromo donde escalaban de dos en dos vias idénticas (usadas luego para la prueba de velocidad de los mayores). El grupo 2 comenzó en la sala de boulder donde tenían 5 bloques marcados para ellos. El grupo 3 comenzó en lo que parecía menos específico pero resultó ser de lo más divertido para ellos: un circuito de agilidad con picas, aros, plinton, túneles, bancos, espalderas,etc… y además dos travesías marcadas con cintas en las espalderas.
Con ayuda y animación de nuestro speaker (uno de los jefes de estudios del centro), los niños fueron rotando cada 40 minutos hasta completar las 3 actividades en unas 2 horas (agotados!). Mientras se hacía el recuento de puntos y las inscripciones de la siguiente categoría, las chicas del grupo de baile del Club SanFer nos deleitaron con una de sus coreografías y luego se realizó la entrega de medallas y premios a todos los participantes (incluidos los jugadores de waterpolo que disputaban un partido en el mismo momento).
La categoría sub 11 se dividió sólo en 2 grupos (eran menos): uno en el rocódromo y otro en la sala de boulder. Hicieron una vía de velocidad, de dos en dos, cronometrada, y luego una de dificultad (y a algunos le dio tiempo para probar también la vía de los mayores, aunque no les diese puntos). En la sala otros 5 bloques que les dejaron sin fuerzas. Disponían de una hora aproximadamente para cada actividad. Al final la mayoría notaba el cansancio en la segunda actividad. Al igual que con los pequeños, disfrutamos de otra coreografía espectacular de las chicas de baile y luego los premios, trofeos y medallas. Después de comer comenzaron los mayores, que igual que los sub 11, se dividieron en dos grupos, uno en sala y otro en rocódromo. Los chavales lo dieron todo, aunque parecía más un día de entrenamiento con colegas que una competición.
Nada hubiese sido posible sin el apoyo de los patrocinadores: Aventura Amazonia, Rincón de la Montaña, Aldrun y el propio Instituto San Fernando. Aunque también hay que agradecer el apoyo de todos los colaboradores tanto del IES como de otros clubs, y la buena actuación de todos los participantes y público.
Gracias por todo y hasta la próxima.
• Clasificaciones sub 8
• Clasificaciones sub 11
• Clasificaciones sub 15
• Clasificaciones clubes
Noticia relacionada
6º ENCUENTRO Y LIGA INFANTIL DE ESCALADA
Niños y jóvenes a escalar el día 6 de abril en el IES San Fernando
15 de marzo de 2013.- Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Actividad Física y la Salud, el Club SanFer organiza su primer Encuentro Multideportivo, que incluye la 6ª Prueba de la Liga de Escuelas Infantiles de Escalada de la FMM. Tendrá lugar el próximo 6 de abril en las instalaciones deportivas del IES San Fernando (Ctra. De Colmenar Viejo, Km 13’5). Habrá también partidos de waterpolo, exhibiciones de baile, préstamo gratuito de material para jugar al tenis de mesa, ajedrez, fútbol, baloncesto o balonmano. Los patrocinadores de este evento son el IES San Fernando, Aventura Amazonia, Aldrun S.L. y El Rincón de la Montaña.
Todos los participantes deberán presentar el día de la prueba documento original de autorización paterna y licencia federativa del año en curso.
Características:
• Cada categoría realizará varias pruebas que sumarán puntos, incluyendo bloques, vías de dificultad, circuitos y juegos de agilidad (sólo los más pequeños), escalada de velocidad (sólo sub 11 y sub 15). No habrá finales
• Habrá un máximo de 40 participantes en la categoría sub8, 30 participantes en sub11 y otros 30 en sub15. Hemos abierto las inscripciones para cada una de las categorías y se cerrarán el día 3 de abril.
• Premios:
- El encuentro infantil para la categoría sub8 no es de carácter competitivo, por lo que habrá premios para todos los participantes (aunque sí puntuarán para la clasificación por clubs)
- En categorías sub11 y sub15 habrá regalos para los tres primeros de cada categoría y obsequio/detalle para el resto de participantes
• Horario previsto: de 9:30 a 19:00 h. Hay cafetería con servicio de comidas (menús) dentro del recinto, aunque también es posible traer comida propia y disfrutar de los jardines del IES o del Monte de Valdelatas al que se accede directamente desde el centro.
• Material propio para participar: arnés homologado, pies de gato y uso obligatorio del casco para todos los participantes.
Categorías-edades
Los chicos y chicas que ya hayan participado en otras pruebas de la liga deberán inscribirse en la categoría en la que hayan puntuado (no importa que hayan cumplido años).
• De 5 a 8 años mixta (carácter lúdico no compe.)
• De 9 a 11 años mixta.
• De 12 a 15 años Masculina/Femenina.
• Clubes
Precios y contacto organización:
• Precio: 10€ (socios y deportistas del Club SanFer gratis)
• Ana Belén Úbeda: 627 960 830
• Contactar con: [email protected]
Programa:
Sub 8:
9:00-9:30. Inscripciones y entrega de bolsa
9:30-10:00 Reunión informativa: distribución de grupos y rotaciones
10:00-12:00. Encuentro Infantil sub 8: Se dividen en 3 grupos que van rotando cada 40’:
-
Grupo 1: Pabellón-Rocódromo (4 vías simultáneas, de las que cada participante hace 2. Máximo 4’ por vía)
-
Grupo 2. Pabellón – espalderas y resto de la pista (se realizarán circuitos y juegos de agilidad y equilibrio no necesariamente con material específico).
-
Grupo 3. Sala de Boulder: los participantes se dividirán por 4 bloques que irán haciendo con un máximo de 10 minutos por grupo y bloque
12:00-12:30. Recuento de puntos. Exhibición de baile del Club SanFer y entrega de regalos.
Sub 11:
12:00-12:30. Inscripciones. Reunión informativa: distribución de grupos y rotaciones
12.30 – 14:30 Competición sub 11: se dividen en 3 grupos que van rotando cada 40’:
-
Grupo 1: Pabellón-Rocódromo Vías dificultad (1 vía. Escalada a tope rope. Modalidad “a flash”. Máximo 4’)
-
Grupo 2: Pabellón-Rocódromo (2 vías simultáneas: Escalada de velocidad: suben dos escaladores a la vez, intentando llegar arriba el primero. Se hacen rondas eliminatorias en cada grupo, anotando los mejores tiempos individuales)
-
Grupo 3. Sala de Boulder: Habrá 5 bloques que podrán probar en el orden que quieran.
14.30-15:00 Recuento de puntos. Exhibición de baile del Club SanFer y Entrega de premios.
Sub 15:
16:00-16:30. Inscripción y entrega de bolsa. Reunión informativa: distribución de grupos y rotaciones
16:30-18:30. Competición sub 15: Se dividen en 3 grupos que van rotando cada 40’:
-
Grupo 1: Pabellón-Rocódromo Vías dificultad (1 vía. Escalada de primero. Modalidad “a flash”. Máximo 4’)
-
Grupo 2: Pabellón-Rocódromo (2 vías simultáneas: Escalada de velocidad: suben dos escaladores a la vez, intentando llegar arriba el primero. Se hacen rondas eliminatorias en cada grupo, anotando los mejores tiempos individuales)
-
Grupo 3. Sala de Boulder: Habrá 5 bloques que podrán probar en el orden que quieran.
18.30-19:00 Recuento de puntos y Entrega de premios.
19:00 Fin del evento