Navarra adelanta a la Comunidad de Madrid en el equilibrio de la red senderista

{gallery}/Imagenes/Actividades/Senderismo/2011/110914_senderismo.jpg{/gallery}El Gobierno de Navarra va un paso por delante de la Comunidad de Madrid en el desarrollo turístico deportivo. Ha aprobado un decreto que regula la ordenación, señalización, homologación, conservación y autorización

de los senderos que pasarán a formar parte de la denominada Red Navarra de Senderos Deportivos de Uso Público. Este paso que da Navarra surge en respuesta a la creciente demanda que experimenta el senderismo en los últimos años, actividad turística con enormes posibilidades que, para su correcto crecimiento y adecuada evolución deportiva, medioambiental y cultural, requiere una coordinación entre todos los actores implicados.  

La Comunidad de Madrid cuenta en la actualidad con 700 kilómetros de senderos en estado precario, debido a la falta de inversión que han sufrido estos últimos años. Desde la Federación Madrileña de Montañismo creemos en la necesidad de mantenimiento de los mismos y hacemos un llamamiento a la Comunidad de Madrid para que se implique y colabore en nuestra tarea de recuperación, señalización, homologación y conservación de estos senderos. Con 50.000 € al año se puede mantener en perfecto estado la red de senderos madrileña y proporcionar con ella una opción deportiva a miles de madrileños, españoles y extranjeros.

Artículos relacionados:

• Manifiesto del Senderista de la Federación Madrileña de Montañismo
• “Navarra dicta un decreto que regula la creación y mantenimiento de los senderos”, Desnivel