EXPOSICIÓN VIAJEROS POR EL CONOCIMIENTO

Se podrá visitar hasta el 24 de abril

{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2011/exposicion-viajeros-por-el-conocimiento.jpg{/gallery}Esta exposición está dedicada a una serie de conferencias que abordaron, entre 1924 y 1936, diferentes aspectos relacionados con los viajes y las exploraciones geográficas

o arqueológicas. Las conferencias fueron promovidas por el Comité Hispano-Inglés y la Sociedad de Cursos y Conferencias, dos sociedades civiles creadas en los años veinte para impulsar el proyecto cultural de la Residencia de Estudiantes del CSIC.

La que Alberto Jiménez Fraud denominó ‘cátedra de la Residencia’ convocó, entre 1910 y 1936, a una brillante nómina de conferenciantes procedentes de todo el mundo y de las más diversas disciplinas, como Marie Curie, Albert Einstein, Le Corbusier, Paul Valéry, Igor Stravinsky o Alexander Calder.

De acuerdo con la exposición, el conocimiento de remotas civilizaciones y regiones geográficas implica el interés por otros pueblos y culturas, el respeto por sus costumbres, el intercambio de saberes y el fomento de la tolerancia y los valores humanos desde el reconocimiento tanto de lo que es común a las diversas sociedades como de los rasgos que las diferencian. Se trata de un espíritu de intercambio de saberes con un componente de aventura que entonces y ahora va asociado a la creación y a la investigación científica.

Abierto lunes a sábado de 11,00h a 20,00h; domingos y festivos de 11,00h a 15,00h.
C/ Pinar, 23
Visitas guiadas para grupos en el teléfono 91 563 6411 o en [email protected]