DOPAJE DEPORTIVO: EL ÚLTIMO RESPONSABLE ES EL DEPORTISTA

Muchos medicamentos comúnmente utilizados pueden dar positivo.

{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2011/111004_Conf_dopaje_2011.jpg{/gallery}Con esta afirmación, repetida hasta la extenuación durante toda la conferencia que el pasado jueves 15 de septiembre tuvo lugar en la sede de la FMM, la Agencia Española Antidopaje (AEA) quería dejar claro que aunque puedan existir

otros responsables en el ciclo del uso de sustancias dopantes en el mundo del deporte, en último caso es el propio deportista el que asume la responsabilidad por la utilización éstas.

Para evitar posibles confusiones no hay mejor antídoto que la información, para lo que la AEA mantiene una línea abierta permanentemente donde cualquier deportista, gratuitamente, puede resolver todas sus dudas, además la AEA ha diseñado un curso on-line sobre dopaje que cualquiera puede hacer, también gratuitamente y cuyo contenido presentado de forma muy atractiva y estructura sencilla consigue sensibilizar a los deportistas sobre los conceptos más importantes en la lucha contra el dopaje.

Mas información>>
Hacer el curso on-line>>

Conferencia en la sede de la FMM.

{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2011/banner_conferencia_doping_1.gif{/gallery}El próximo jueves 15 de septiembre a las 19:00 h dentro del programa de conferencias de la Federación Madrileña de Montañismo se tratará el problema del doping deportivo en los deportes de montaña haciendo hincapié en lasdisciplinas de competición que actualmente se disputan en el ámbito de la Comunidad de Madrid. La Agencia Estatal Antidopaje (AEA) es la encargada de velar por un deporte limpio en el que no tenga cabida ninguna el uso de cualquier tipo de sustancias dopantes y, en este sentido, la AEA ha detectado como durante el último lustro el uso de este tipo de sustancias prohibidas se ha hecho más habitual en disciplinas deportivas en las que no existe un perfil profesional entre sus practicantes.

Es probable que en un futuro se extiendan los controles de detección de sustancias dopantes a disciplinas deportivas no profesionales, en nuestro caso, se realizarían en las competiciones de carreras por montaña, esquí de montaña o escalada deportiva.

La FMM pone a disposición de todos los deportistas de montaña una página de información sobre el dopaje en la que la AEA informa y aclara todas las dudas sobre los productos y medicamentos considerados como dopaje y los que no los son.

La conferencia es gratis para federados FMM y tiene un precio de 3 euros para las personas no federadas. Aforo limitado a 30 personas. En ambos casos será necesario realizar la inscripción online pinchando aquí.

Conferencia «Aspectos psicológicos y médicos del dopaje»
15 de septiembre. 19:00h
Avenida Salas de los Infantes 1, planta baja