CURSO DE ÁRBITROS DE ESCALADA DEPORTIVA

1, 2 y 3 de julio
{gallery}/Imagenes/Escuela/Cursos/escalada/arbitro02w.jpg{/gallery}La FEDME, a través de la Escuela Española de Alta Montaña rediseña el proceso para la obtención de las titulaciones nacionales de Árbitros/Jueces en las distintas modalidades deportivas.

En lo sucesivo, como requisito previo a las distintas convocatorias nacionales, se solicitará ser miembro en el ámbito autonómico del estamento de Árbitros/Jueces, y presentar una experiencia previa en el campo de arbitrajes autonómicos, para poder solicitar el paso al curso nacional.

1.- Titulación:

Por todo ello, y en base a los requisitos establecidos por la EEAM, se procede a presentar la convocatoria de este curso:

«Árbitro Autonómico de Escalada Deportiva de la Federación Madrileña de Montañismo».


2.- Objetivo del curso

Dotar de la titulación y formación técnica adecuada de Árbitro/Juez, para cubrir las necesidades de arbitraje en las distintas pruebas de escalada de nuestra comunidad.


3.- Competencias de la titulación.

Aquellas que establece el Reglamento Oficial de FMM de Escalada Deportiva, en sus distintas modalidades, de escalada en bloque, dificultad y velocidad. (ver Reglamento)


4.- Quién organiza

EMAM. Escuela Madrileña de Alta Montaña
FMM. Federación Madrileña Montañismo.

Director de la EMAM: José Eladio Sánchez Rodríguez
Coordinador del curso: Luis Regueros Zapardiel



5.- Plazas ofertadas
Máximo 22 plazas. El número mínimo de alumnos para que se imparta el curso es de 9.

6.- Precio
Opción 1: 150 euros
Opción 2: 50 euros (subvencionada) (ver punto 13º)
El precio del curso incluye la inscripción, documentación y la comida del sábado.

7.- Lugar y fechas
1, 2 y 3 de julio de 2011
VIERNES: de 17:00 a 21:00 h
SABADO: de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 h.
DOMINGO: de 9:00 a 14:00 h

Escuela Madrileña de Alta Montaña – Centro de Formación. Complejo Educativo «Ciudad Escolar» Carretera de Colmenar Viejo, Km 12,800, Pabellón 8 – 28049 Madrid.  Tlf.: 91 7364168 Ver localización

8.- Contenidos.
– El ámbito federativo estatal y autonómico 
– Estatutos, estructura federativa y Reglamentos internos.
– El perfil de la titulación y competencias
– Conocer las competencias y funciones de los árbitros
– Estatutos, reglamentos, estructura
– Organización de competiciones
– Modalidades de competición
– Reglamentos de dificultad a vista, ensayada, de velocidad y en bloque 
– Diseño de las vías: Materiales, Comprobación de la seguridad en las vías, Dibujo de los recorridos.
– Programa informático de puntuación y clasificación
– Control antidoping y sustancias dopantes
– Actas y clasificaciones
– El cronometraje

9.- Relación de profesorado, titulación, y asignaturas que impartirán

Luis Regueros Zapardiel                      
Arbitro Nacional FEDME;  Técnico deportivo grado medio en escalada; miembro de la EEAM y EMAM.
– Reglamento de dificultad a vista.

Oscar Sánchez Sánchez  
Arbitro Nacional FEDME;
– El perfil de la titulación y competencias
– El cronometraje                                                      
– Reglamento de dificultad en bloque.

Mª Carmen Ureña Pérez 
Arbitro Nacional FEDME; Técnico deportivo grado medio en escalada. Miembro de la EEAM y EMAM.
– Reglamento disciplinario y conducta deportiva
– Reclamaciones y sistema de apelación
– Reglamento de dificultad ensayada.  
– Reglamento de escalada de velocidad

Carlos Suárez  Mosquera  
Equipador Nacional FEDME; Técnico deportivo grado medio en escalada; miembro de la EEAM y EMAM
– Diseño de las vías Materiales
– Las zonas de escalada
– Comprobación de la seguridad en los bloques
– Mantenimiento de la zona

Carlos Fernández Ballesteros
Técnico deportivo grado medio media montaña; Vicepresidente de la FMM; miembro de la EMAM.
– El ámbito federativo autonómico.
– Estatutos, estructura federativa y Reglamentos internos

10.- Procedimiento y criterios de evaluación:
 Constará de:
– Un trabajo sobre el arbitraje de una prueba, que los alumnos tendrán que enviar por escrito en el plazo máximo de una semana.
– Un examen que constará de varias preguntas, con unos supuestos prácticos que planteen decisiones arbitrales. Los alumnos tendrán que responder argumentando y razonando sus respuestas.
– Arbitraje en prácticas satisfactorio.

11.- Requisitos de acceso:
Estar en posesión de la Licencia Federativa habilitada por la FEDME del año en curso (tipo B1 al menos) y tramitada por la FMM.
Tener dieciocho años y graduado escolar o equivalente LOGSE.
Tener experiencia y conocimientos de escalada deportiva.

12.- Se valorara:
Experiencia como competidor y participación en competiciones.
Experiencia como árbitro colaborador en competiciones diversas.
El grado de dificultad en escalada adquirido a vista, ensayada y bloque.
Posesión de la titulación de Técnico Deportivo en Montaña
 Antigüedad en licencia federativa FMM.

13.- Becas:
Se pondrá a disposición de los alumnos que lo soliciten, la posibilidad de becar el curso, hasta un máximo de 8 plazas.
La concesión de la beca será reembolsada al alumno una vez aprobado el curso. Serán becados los alumnos que habiendo solicitado dicha ayuda, finalicen el curso con la mejor puntuación. En este caso, el alumno becado se compromete a realizar dos arbitrajes gratuitos en una prueba oficial de la FMM, una vez obtenida la titulación.

14.- Forma de inscripción
Los alumnos interesados tendrán que enviar el modelo de solicitud cumplimentado (descargar documento) a la sede de la Federación (ver dirección) antes del día 28 de junio,  junto con la documentación anexa que el alumno aporte. La documentación podrá ser enviada a [email protected]
La matricula en el curso se hará efectiva en el momento que la FMM disponga de la documentación requerida junto al justificante de pago realizado.
El pago podrá realizarse en las oficinas de la Federación mediante tarjeta, al contado, o realizando una transferencia a la cuenta de la FMM (La Caixa) Nº 2100 1444 12 0200164010 indicando claramente Curso de Árbitros Escalada y el nombre del alumno.