CONGRESO INTERNACIONAL DE MONTAÑISMO 2015

En marzo de 2015 se analizarán los retos del Montañismo en el Siglo XXI

El sábado 22 de febrero se reunieron en Madrid los miembros del Consejo Asesor Científico de las Montañas de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) para debatir y fijar los contenidos del Congreso Internacional del Montañismo, CIMA2015, que está previsto celebrar del 19 al 21 de marzo de 2015 en Zaragoza.

El Congreso estará organizado por la FEDME y la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y cuenta ya con la colaboración del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Universidad de Zaragoza.

El Congreso tiene como objetivo general convertirse en un lugar de encuentro de montañeros, investigadores, profesionales, empresas, administraciones, habitantes de las montañas y todos aquellos que estén dispuestos a reflexionar, debatir, compartir experiencias y analizar los “Retos del Montañismo en el Siglo XXI”.

Los días 19 a 21 de marzo de 2015 aglutinarán las ponencias, mesas redondas, comunicaciones (abiertas a todos aquellos que quieran realizar aportaciones o compartir experiencias sobre la temática del congreso), posters, stands, talleres, presentaciones de productos, exposiciones, etc., clasificadas en una serie de áreas temáticas que pretenden abarcar todos los aspectos deportivos y extradeportivos que hacen del montañismo “algo más que un deporte”: Montañismo y deporte; Montañismo y sociedad; Montañismo y medio ambiente; Montañismo y desarrollo económico y Montañismo, seguridad y salud. Con las conclusiones del Congreso se realizará una Declaración de Zaragoza sobre los retos del montañismo en el siglo XXI.

Los días anteriores y posteriores, Zaragoza y Aragón vivirán la experiencia del montañismo proponiendo tanto a los asistentes al Congreso como a los centros educativos y al resto de la población actividades de senderismo, escalada, raquetas, alta montaña, interpretación de la naturaleza, etc.

Una vez afianzados los contenidos y el formato, los organizadores comienzan ahora la comunicación con empresas privadas e instituciones que deseen contribuir al éxito del congreso mediante la instalación de stands, presentaciones de productos, patrocinio de mesas redondas o ponentes u otro tipo de colaboraciones. Quienes ya estén interesados pueden entrar en contacto con la organización en la dirección [email protected]

La FEDME y la FAM animan a los practicantes de deportes de montaña para que aporten sus conocimientos, experiencias y reflexiones en los “Retos del montañismo del siglo XXI”, y difundan el evento para que lo conozcan todos aquellos que puedan estar interesados.