CONFERENCIA ‘ENEMIGOS INVISIBLES’ JUEVES 13 DICIEMBRE

Rafael Hernández Vera estará en la Federación para contar cómo vencerlos

{gallery}/Imagenes/Federacion/Noticias/2012/121212_conferencia.jpg{/gallery}En la conferencia ‘Enemigos Invisibles’ que celebra la Federación Madrileña de Montañismo el jueves 13 de diciembre a las 19:00 h, Rafael Hernández Vera hablará sobre soluciones tecnológicas para prevenir y combatir

los microorganismos nocivos que, a través del agua y los insectos, pueden afectar a nuestra salud gravemente en las actividades al aire libre. Las soluciones que presentará permiten obtener agua microbiológicamente pura en cualquier lugar del planeta aplicando luz germicida (UVC) que destruye el ADN de los microorganismos vivos de forma rápida y eficaz. 

El sistema del que hablará está certificado y testado por la WQA y la USEPA, y ha sido galardonado con el premio Desnivel de este año. Hernández Vera también comentará el invento de la española Pilar Mateo, creadora de un biopolímero que sirve para prevenir enfermedades como la malaria, el dengue, fiebre amarilla, mal de chagas, leishmaniasis, norovirus, etc; y hablará sobre estimuladores electrónicos para picaduras de insectos y ofidios.

La conferencia es gratuita para las personas federadas FMM y tiene un precio de 3€ para las personas no federadas. En ambos casos es necesario realizar la inscripción online.

SteriPEN es el sistema de potabilización personal más eficaz del mercado con una eficacia de virus del 99,9%, bacterias del 99,9999%, y protozoos y quísticos del 99,99%; es el más pequeño, cabe en la palma de una mano; el más ligero de  peso, desde 78 gr; el más potente, proporciona 4.000 litros de agua microbiológicamente pura; el de menor coste de producción/amortización/calidad final del agua tratada; el más rápido, en 48 segundos potabiliza ½ litro y 1 litro en 90 segundos; no utiliza ningún tipo de producto químico, por tanto el agua no adquiere sabores u olores extraños; funciona con luz Ultravioleta de onda corta  UVC, el sistema de desinfección más eficaz, destruye el ADN de las células e inhibe el mecanismo de replicación de éstas, sin destruir ni alterar la composición del agua; certificado y testado por la WQA, USEPA, Fundación Nacional de Ciencias, cumple con las exigencias de potabilización militares y de emergencias

Rafael Hernández Vera es el representante en España de varias compañías internacionales  interesadas en las tecnologías aplicadas a la salud y las biotecnologías. Ha pasado gran parte de su vida profesional ligado a la tecnología y a la seguridad. Ha colaborado con la Universidad de Zaragoza y el CUEMUN en la formación de los alumnos del máster de medicina de montaña y la extrema periferia, con la Sociedad española de medicina y auxilio en montaña, con la Fundación Io, con el Hospital carlos III, en los cursos de medicina tropical y del viajero para los médicos de atención primaria, etc. Participó en el año 2011 (brotes de cólera en Haití y Pakistán) en las jornadas de actualización de medios para intervención sobre el terreno para médicos y ONGs.Su curiosidad por la tecnología y la ciencia aplicada es lo que le llevó hace unos años a interesarse por la seguridad de la salud del viajero y del deportista, y a intentar cambiar  los comportamientos tradicionales para el cuidado de la salud en los entornos hostiles.

Jueves 13 de diciembre a las 19:00 horas
Federación Madrileña de Montañismo
Avenida Salas de los Infantes 1, Planta Baja, Madrid  

Foto: Miquel Silvestre en la Ruta de los Exploradores Olvidados en Sudán, bebiendo agua del Nilo potabilizándola con esta tecnología de luz ultravioleta UVC