Crónica de una alegría anunciada

22 de mayo de 2013.- Y el día terminó. Se había acabado. Ya podíamos descansar. Con medía sonrisa lateral, cerré los ojos, y seguí soñando. Habían sido unas horas intensas, las mayores de todas estas semanas de preparación.

Reuniones, prisas, equipar, diseñar… y no todo en ese orden. Yo me levanté contento, creí que el tiempo se iba a portar bien. Pero cuando a las 8 de la mañana ya estábamos preparando todo, muchas caras largas, incluida la mía, miradas desesperantes al cielo, bufidos y resoplidos, carreras, agua. Amaina, esperanzas, otra vez carreras, de un lado para otro. El viento soplaba, claros y nubes con viento fuerte de componente oeste. Algo es algo, no se mojaría la pared, podríamos conseguirlo. Daba igual. «¿se cancela?», Preguntó alguien; «No, lo vamos a hacer», respondieron. Respuesta tajante, decidida, segura. 

Parece el relato previo a una gran ascensión, una gran cumbre o un big wall. Y lo es, en cierto modo. Era el V encuentro de escalada juvenil e infantil de Paracuellos de Jarama, del Grupo Amadablan de Montañismo. Y me es imposible no mostrar tanto entusiasmo y felicidad como ese 8 de Agosto que alcancé la Virgen de las Nieves del Urriellu junto a mis dos compañeros, o como cada vez que paso un gran día con amigos. Ver a esos enanos disfrutando, escalando, riendo, aprendiendo, compartiendo y haciendo amigos. Había chavales que exhibían sus medallas como trofeos de guerra, y otros que sólo querían escalar y sonreír. Me acuerdo de una pequeña pelirroja que nos contó a pie de vía que quería ver las nubes. Subió decidida, y bajó encantada. Otra chiquilla que a pesar del miedo quería llegar un poquitín más alto que en la prueba anterior, y muy emocionada llegó hasta el quinto tramo. También recuerdo los corrillos de chavales que no se conocían de nada y hablaban del salto que habían dado. O como en una de las pruebas de sub-15, donde la clasificatoria más sencilla era un 6b y la final rozaba un 7a (que lograron), uno de los participantes fue corriendo a dejar su bolsa de magnesio a otro que no tenía, sin conocerse de nada.

El día entero fué una lección magistral de valores y escalada, algo que, de manera innata, se encuentran unidos. Nos granizó, nos llovió, nos avisó y nos perdonó. Aquel enano que a pesar de la lluvia y habiéndose caído ya, quiso hacer top, pintó las nubes de colores. 

También me parece imposible no haber contado esto, compartir con gente desconocida lo que siento.  Soy monitor de la Escuela de Escalada y Montaña del Grupo Amadablan, y esta es la historia de un día donde nada nos pudo arrebatar una sonrisa, gracias a los niños, a los padres, a los clubes participantes y a sus monitores, a los que ayudaron, a la federación, a todos los voluntarios de nuestro grupo y escuela, que desde hace meses venimos preparando con gran entusiasmo todo. Es imposible nombraros a todos, sobre todo a esos tan especiales con los que he compartido tantas horas colgado de una cuerda.

Y seguir soñando…

Víctor Martín (uno de los organizadores de la prueba, club Amadablan)

• Descarga aquí las clasificaciones (pdf)

• Fotos del evento en facebook: https://www.facebook.com/FederacionMadrilenaMontanismo

En la prueba participaron 51 chavales

Ha sido toda una aventura poder llevar a buen fin el Vº Encuentro Infantil y Juvenil de Escalada de Paracuellos de Jarama, que era la 8ª Prueba de la Liga de Escuelas Infantiles de Escalada de Madrid. La meteorología se presentaba para esa jornada del 18 de mayo amenazante pero con algunos signos de esperanza de mejoría después de una semana de lluvias. Finalmente se pudo realizar, soportando un par de chaparrones, uno de ellos de granizo que afortunadamente no duraron más de cinco minutos, pero la conciencia de todos, organización, padres y jóvenes escaladores y escaladoras estaba por llegar al hasta el final y así fue.

Después de inscribirse 56 participantes, se presentaron a este Encuentro 51; 28 en la categoría SUB-8, 12 en la categoría SUB-11, 4 en la categoría SUB-15 masculina y 7 en la categoría SUB-15 femenina. Para la categoría SUB-8 se prepararon dos vías de IVº+ y para la final una de Vº para la final. Para la SUB-11 una dos vías de Vª y una para la final de Vº+ y para la categoría SUB-15 dos clasificatorias, una de 6ª, y otra de 6b y para la final una vía de 6c.

Para definir los desempates y no alargar la sesión, se optó por el cronometraje de las escaladas. En la categoría SUB-8 resultaron como 1º, 2º y 3º clasificado, Alejandro Orube de BRAINS, Rodrigo Cañas Madroñal de AMADABLAN y Lucía Pérez Ariza de CHANGO, respectivamente. En la SUB-11, Alejandro Rivas Domínguez de CHANGO, Andrea Fujun Rueda Ruiz de TODOVERTICAL y Raquel Bueno García de AMADABLAN. En SUB-15 masculino, Marcos de Jesús Martín, Álvaro Lerma Alía de LEGANÉS y Stanley Holtham de ESPACIO ACCIÓN y en SUB-15 femenino, Elba Pérez Pérez de LEGANÉS, Julia TEXEIRA Campote TODOVERTICAL y África Rivas Domínguez de CHANGO.

De destacar, el excepcional detalle deportivo de las escaladoras de SUB-15 que, dado que sólo eran siete participantes en su categoría, decidieron acoger en la final a las siete participantes de su categoría para el disfrute de todos.

Por último agradecer la presencia y trabajo de los representantes de las Escuelas, los padres y familiares de escaladores y escaladoras que tuvieron como era de esperar un comportamiento excepcional animando a todos los participantes, verdaderos protagonistas de este Encuentro que nos hicieron pasar de lujo, y a quienes dedicamos nuestra enhorabuena por su buen trabajo, y como no a todo el voluntariado del Grupo Amadablan de Montañismo, veintidós personas que hicieron posible llevar a cabo este Encuentro de Escalada con la ayuda inestimable de Javier Barba de BRAINS y a Ana Belén Úbeda y Pedro Pérez del Club SANFER.

Participaron en total escaladores de once de las Escuelas Infantiles y Juveniles de Escalada de Madrid, quedando clasificadas en 1º, 2º y 3º lugar la Escuela AMADABLAN con 1108 puntos, el Club LEGANES con 544 y CHANGO con 372 respectivamente.

Este Encuentro de Escalada ha sido posible gracias a la colaboración de los patrocinadores EL RINCÓN DE LA MONTAÑA, Sucursal BANKIA de Paracuellos de Jarama, la empresa SIG COMBIBLOC y el Ayuntamiento de Paracuellos de Jarama.


Noticia relacionada
 

8º ENCUENTRO DE ESCALADA INFANTIL Y JUVENIL

Será el sábado 18 de mayo en Paracuellos del Jarama  

29 de abril de 2013.- Nuestro club Amadablan organiza el 8º encuentro de la Liga Infantil y Juvenil de Escalada el sábado 18 de mayo de 2013 en el Rocódromo Municipal de Paracuellos de Jarama (Polideportivo Municipal. Calle Extremadura nº 5). La presentación de participantes será a las 9:00 horas y el comienzo de pruebas se hará a las 10:00 horas. Se trata de un encuentro de escalada de dificultad en muro de 11 metros. Sobre las 14:00 horas se hará la entrega de premios.
  
Precio de inscripción:
• No socios Federados: 10 €
• Socios Grupo Amadablan y Escuela: Gratis.

MATERIALY CREDENCIALES: Todos los Participantes deben ir provistos de arnés y pies de gato y opcionalmente de casco propio. Igualmente deberán ir provistos del documento de Autorización Paterna y de la Tarjeta Federativa del año en curso.

NORMAS DE LA PRUEBA
1º.- El Encuentro Infantil y Juvenil de Escalada Deportiva está destinado a la participación de jóvenes entre 5 y 15 años de edad ambos inclusive, considerando como EDAD la correspondiente a la cumplida en el inicio del año escolar en curso.
2º.- Podrán inscribirse todos aquellos jóvenes Federados que cumplan el requisito de la edad. Para la participación, todos deberán realizar la inscripción en la forma y plazo que se determine y entregarán una autorización firmada por padre, madre o tutor legal en el momento de su presentación al igual que la Tarjeta Federativa.
3º.- La prueba tendrá la MODALIDAD de DIFICULTAD con las siguientes CATEGORIAS:
Categoría Infantil B (SUB-8): De 5 a 8 años inclusive. (Mixta Masculina y Femenina).Categoría Infantil A (SUB-11): De 9 a 11 años inclusive. (Mixta Masculina y Femenina).Categoría Juvenil B (SUB-15) Masculina: De 12 a 15 años inclusive. Categoría Juvenil B (SUB-15) Femenina: De 12 a 15 años inclusive.
4º.- Habrá una Fase de Clasificación y una Final.
La Fase de Clasificación consistirá en la realización en top-rope (SUB-8 y SUB-11) y escalando de primero (SUB-15), de dos vías de determinada dificultad con un tiempo máximo para su ejecución de 3 minutos.
Las presas de cada vía estarán marcadas con cinta adhesiva de color. El TOP deberá ser bloqueado con una o ambas manos y estará marcada con un cuadrado de cinta que la rodeará.
Se tomarán tiempos a todos los escaladores para posibilitar el desempate de aquellos que lleguen a bloquear o superar la misma presa como punto más elevado de la vía.
Asimismo, en el caso de que ningún escalador completase la vía propuesta en la Fase de Clasificación, contarán las presas alcanzadas más elevadas en dicha vía y en su caso los tiempos para resolver posibles empates.
Cada Categoría tendrá vías distintas de Clasificación y de Final.
El orden de participación será aleatorio en ambas fases.
5º.- En la prueba no está permitido el reposo en cuerda y por tanto la caída del participante supone la conclusión de la prueba.
6º.- Se permitirá caída o volver a iniciar recorrido cuando el escalador no haya superado la PRESA nº 2, a partir de la cuál la caída o el reposo en cuerda se considerará la conclusión de la prueba para el escalador. Solo se permitirán dos intentos y en cada intento se iniciará el tiempo de cronometraje.
7º.- Cada presa tendrá un valor determinado por su situación en altura de la pared.  La puntuación de cada escalador será la de la presa última alcanzada (bloqueada), si bien será de medio punto más en el caso de que sea superada para el intento de llegar a la siguiente, salvo claro está, el TOP, que será el valor de la presa que os determine. Por ejemplo: La vía tiene 25 presas. Si el escalador bloquea la presa nº 19 y no continúa, su puntuación será de 19 puntos. Si intentase alcanzar la presa nº 20 con movimientos que determinen ese intento, pero no llegase a alcanzarla, la puntuación sería de 19,5 puntos.
En el caso de hacer TOP la puntuación sería de 25 puntos.
8º.- Pasarán a la Fase Final las CINCO mejores puntuaciones de la Fase de Clasificación, entendiendo como mejor resultado el TOP, seguido de la PRESA más elevada superada. En caso de empate en la misma presa o TOP, contará el menor tiempo empleado en la ejecución hasta el momento de abandono o fallo en la progresión.
La Fase Final consistirá en la escalada de UNA o DOS vías (dependiendo de las circunstancias de la prueba), con las mismas normas de la Fase de Clasificación, pero con tiempo ilimitado.
9º.- Se permitirá el acceso a la zona de competición a todos los concursantes, en todas las Categorías, tanto en la Fase de Clasificación como en la Fase Final, por lo que no habrá zona de aislamiento. Igualmente se permitirá el acceso a la zona de escalada a un formador del equipo participante.
10º.- Será obligatoria la participación en la Fase de Clasificación, aunque los participantes en la misma sean CINCO o menos de CINCO. La no participación se considerará DESCALIFICACION.
11º.- Habrá una entrega de medallas para todos los participantes, reconociéndose en las mismas los tres primeros clasificados en cada una de las categorías. Igualmente se entregará algún obsequio para todos los participantes.
12º.- Cualquier incidencia no prevista en el desarrollo de las pruebas será resuelta por los Jueces de Competición y por el Comité de Competición en los aspectos organizativos de las mismas.

Descárgate las NORMAS en formato PDF, aquí.