77ª FERIA DEL LIBRO DE MADRID

Del 25 de mayo al 10 de junio
«Leer para saber, leer para imaginar» es el lema de la 77ª Feria del Libro de Madrid. Nosotros añadimos «Leer para subir montañas».
Llevaos al Parque del Retiro una mochila vacía, mínimo de 35 litros, para llenarla de libros.
Estas son nuestras recomendaciones con las últimas novedades en literatura montañera, guías y biografías de grandes aventureros y alpinistas.
Sierra de Gredos. Por Víctor Luengo
El presente trabajo pretende homenajear a los pioneros que escribieron letras de oro en los retos alpinísticos por Gredos. Primero fueron las gentes del Club Alpino Español, con Amezúa a la cabeza, pero después los consociones de la R.S.E.A Peñalara, entre los que destacan Zabala, Oettli, y Victory, se enfrentarion a retos de mayor dificultad. Más tarde, la creación del G.A.M de Peñalara hizo surgir nuevas generaciones de alpinistas, como Teógenes Díaz, Ángel Tresaco, Enrique Herreros, y tantos otros… que vencieron los riscos.
Más información y compra del libro
Nansen, maestro de la exploración polar. Por Javier Cacho
Tras seducirnos con el relato de la trepidante carrera por la conquista del Polo Sur protagonizada en 1911 por Roald Amundsen y Robert F. Scott, y conmovernos con la historia de las hazañas y derrotas en la Antártida de Ernest Shackleton, Javier Cacho nos invita a conocer la intensa vida del maestro de la exploración polar Fridtjof Nansen (1861-1930). De porte atlético y distinguido, Nansen fue un magnífico jinete, experto esquiador y mejor cazador; hombre culto y buen conversador que hablaba varios idiomas. Su cordialidad, su personalidad y sus dotes de buen orador causaron sensación. Idealista y soñador, como explorador revolucionó la técnica de los viajes polares y, con independencia de sus logros, se convirtió en la autoridad indiscutible en esa materia, a quien todos acudían en busca de consejo.
De formación científica, destacó por sus estudios de zoología, fue un gran especialista en oceanografía –propuso la teoría sobre los movimientos de las aguas profundas del Atlántico Norte–, y realizó contribuciones significativas en el campo de la neurología. En 1888 afrontó el desafío de atravesar Groenlandia por primera vez, y logró adquirir fama internacional tras alcanzar el récord de latitud Norte de la época —86°13’— durante su expedición ártica en el Fram entre 1893 y 1896.
La editorial Fórcola estará en la caseta nº 184.
Más información y compra del libro
La Pedriza Posterior. Por Juan Carlos Guichot y Ana Lliso
He aquí la única y más completa guía de escalada de La Pedriza Posterior, con toda la información de todas las vías que recorren sus 135 riscos. Esta zona es la de mayor potencial de toda La Pedriza y sobre la que se disponía de una información dispar y un tanto confusa. Ahora, y gracias al minucioso y arduo trabajo de Juan Carlos Guichot Papila y Ana Lliso Júper, ya podemos explorar todas las vías que nos ofrece: vías totalmente limpias, equipadas, semiequipadas, artificiales, de varios largos… En definitiva, un sinfín de posibilidades y modalidades para escalar a muchas cumbres impresionantes, sentir la soledad y la aventura.
Además, aunque no forman parte de La Pedriza Posterior, los autores han querido incluir en la guía otros riscos emblemáticos, como El Pan de Kilo y una selección de vías de la cara Norte y Sur del Yelmo.
La editorial Desnivel estará en la caseta nº 127-128.
Más información y compra del libro
Los indómitos de la montaña. Por Dino Buzzati, con traducción de Amelia Pérez de Villar
«Recuerdo la mañana de un lejanísimo septiembre, cuando por primera vez tomé contacto con los famosos Dolomitas. Yo tenía quince años y la montaña se me había metido ya muy dentro, casi como un amor obsesivo».
Nacido en los Dolomitas, Dino Buzzati amó las montañas durante toda su vida. Valiente montañero, vivió las alturas de una manera especial y existencial convirtiéndolas en un elemento esencial de su arte: las montañas recorren con frecuencia sus novelas, sus cuentos y sus pinturas enigmáticas e incluso su prosa periodística, con razón considerada una obra literaria.
En la presente antología se recopilan artículos, relatos y extractos de sus diarios, textos que nos ofrecen un retrato de la cambiante sociedad italiana entre los años treinta y setenta del pasado siglo a través de sus héroes y de algunas hazañas memorables, como la conquista del K2 o del Cervino. Sus escritos nos devuelven toda la magia de las grandes cimas a través de la pluma de un escritor que las amó como ningún otro.
La editorial Gallo Nero estará en la caseta nº 208.
Más información y compra del libro
Cuaderno de montaña. Por John Muir, con traducción e ilustraciones de Guido Sender
La primera antología en español de los textos más significativos del naturalista, explorador y escritor escocés John Muir (1883-1914), un observador minucioso de la Naturaleza —fascinado por su belleza— y un defensor de su conservación.
A partir de las notas y dibujos del cuaderno que siempre lo acompañaba, Muir publicó —con evidente talento literario— numerosos artículos y libros sobre los viajes y exploraciones que realizó a lo largo de su vida. Sus escritos sobre las montañas de California, los parques nacionales o sus viajes por Alaska han inspirado y conmovido desde entonces a multitud de personas en todo el mundo por su belleza y por su particular concepción de la Naturaleza.
Más información y compra del libro
Las ocho montañas. Por Paolo Cognetti, con traducción de César Palma
«Sea lo que sea el destino, habita en las montañas que tenemos sobre nuestras cabezas.»
Pietro es un chico de ciudad, solitario y un poco hosco, que veranea en los Alpes italianos. Bruno es hijo de un albañil de la zona, alguien que solo conoce los montes y que pastorea las vacas de su tío. Tienen apenas once años y un mundo entero les separa. Pero, verano tras verano, forjan una profunda amistad mientras Bruno inicia a Pietro en los secretos de la montaña. Juntos exploran y descubren casas abandonadas, glaciares y escarpados senderos hasta que, con los años, sus caminos toman rumbos distintos.
Esa misma naturaleza salvaje es la pasión que mueve al padre de Pietro, un hombre envuelto en la melancolía de una Milán gris que solo puede abandonar durante los veranos. La montaña se convierte entonces en el mejor lenguaje para comunicarse con su hijo, un legado que solo el tiempo conseguirá poner en valor.
Galardonada con los premios Strega en Italia y Médicis como mejor novela extranjera en Francia, Las ocho montañas es un fenómeno literario europeo destinado a convertirse en un clásico sobre la búsqueda constante de nuestra identidad.
La editorial Literatura Random House estará en la caseta nº 248.
Más información y compra del libro
Pirenaica, catorce crónicas de la cordillera. Por Ander Izagirre
Una ruta en bicicleta por los Pirineos en 14 etapas, desde San Sebastián hasta el cabo de Creus, donde la descripción del paisaje se combina con un variopinto abanico de historias y reflexiones a cargo de Ánder Izaguirre, uno de los grandes cronistas de viajes de nuestro país: Montañas medio mágicas y hombres medio osos, un pueblo de pescadores chiflados y un Tour sin un solo cuerdo, una aldea cubista y un viento surrealista, osos eslovenos y peregrinos coreanos, una guerra que empezó por una señal de Stop y otra que acabó por tres vacas, monstruos tímidos y camareros gruñones, un país enano entre montañas gigantes, emperadores enamorados y condesas pelirrojas, héroes de mentira y esclavos de verdad. Y un zorro.
La editorial Geoplaneta estará en la caseta nº 231.
Más información y compra del libro
El siguiente paso. Por Ueli Steck y Karin Steinbach, con traducción de Pedro Chapa
Ueli Steck ha sido uno de los mejores alpinistas del mundo, y también el más rápido. Su palmarés ha estado repleto de grandes logros en solitario e innumerables récords en montaña. Pero también vivió momentos sombríos y amargos en sus últimos años. Los dramáticos sucesos del Everest, donde junto a Simone Moro y Jonathan Griffith sufrió el ataque y las amenazas de muerte de un grupo incontrolado de sherpas, una letal avalancha que esquivó en el Shisha Pangma, así como su experiencia límite durante la ascensión en solitario a la Sur del Annapurna, tambalearon profundamente su fe en sí mismo y su confianza en el ser humano.
Ueli sintió la muerte muy cerca. Atormentado por estos acontecimientos, tuvo que replantearse los riesgos que estaba dispuesto a asumir en el futuro para conseguir de nuevo recobrar su autoconfianza. Hablar de ello fue parte del proyecto de este libro. Quería pasar página, vivir más serenamente controlando los riesgos. Para ello era necesario dar un paso más, imaginar un nuevo camino, otra vida…
En este libro narra de manera íntima y sincera no solo sus sensacionales escaladas más recientes antes de su muerte, sino también cómo vivió y asimiló los reveses, y cómo volvió a encontrar la motivación para optimizar su método de entrenamiento. Así fue capaz de alcanzar nuevos logros, como la ascensión de los 82 cuatromiles de los Alpes en apenas 62 días, o establecer un nuevo récord de velocidad en la cara Norte del Eiger.
La editorial Desnivel estará en la caseta nº 127-128.
Más información y compra del libro