Published On: miércoles, 26 marzo 2025

ALCOBENDAS EN EL FOCO DE LA ESCALADA MUNDIAL

Categories: Escalada, Generales
581 Total Views
  • El 18 y 19 de julio, en el Recinto Ferial de Alcobendas, en la Comunidad de Madrid,  se reunirán los mejores escaladores del mundo de la especialidad de Dificultad, para el IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025, competición que coloca a España en la palestra de grandes competiciones internacionales de este deporte olímpico. 

Madrid, 26/03/2025

La Comunidad de Madrid vuelve a apostar por la escalada como espectáculo y fuente de satisfacciones en el deporte internacional, al incorporar a su programación de verano 2025,  la realización  de la IFSC Climbing World Cup, evento que reunirá en el Recinto Ferial de Alcobendas – Capital Europea del Deporte 2025 – a más de 200 competidores de 47 países en la que será la quinta parada del tour mundial de la International Federation of Sport Climbing (IFSC).

Guillermo Peinado Franganillo, el madrileño con las mejores papeletas para competir en la IFSC Climbing World Cup Comunidad de Madrid 2025 (foto prensa FMM)

La organización del evento recae en la empresa B3Sportainment, que ya ha desarrollado en España varias competiciones con equipación y formato internacional, preparando el terreno para la experiencia mundialista y sentando las bases para desarrollar de manera regular este gran evento. Finuco Martínez, fundador y Director Ejecutivo de B3 Sportainment, explicó a los medios reunidos en la presentación del evento, que el montaje que se va a realizar, gracias al Ayuntamiento de Alcobendas, al Aire Libre en la explanada del Recinto Ferial de Alcobendas y en él se levantarán dos estructuras deportivas: un muro de boulder de para promocionar la escalada a nivel popular y el Muro de Dificultad que es una gran pared de 15 metros de altura que presenta un desplome de hasta 45 grados en un segmento. De este muro solamente existen dos en el mundo y es el mismo que se utilizó en 2024 para la Clasificación Olímpica que se realizó en Budapest. La infraestructura deportiva también incluirá área de aislamiento para que permanezcan los competidores hasta que llegue su turno de actuación, calienten o descansen.

Un muro con desplomes de hasta 45º, similar al utilizado en la Clasificación Olímpica de Budapest 2024, estará en el Recinto Ferial de Alcobendas para la 5ta prueba de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad el próximo julio.(Foto cortesía Walltopia)

Para el público asistente habrá gradas, y se ubicaran escenarios para la actuación de artistas y DJ’s,  food trucks y variedad de servicios para los asistentes, así como un programa de entretenimiento que permitirá al público disfrutar no solo de gran cantidad de actividades, sino también de la competencia de mayor nivel del mundo, completó en su explicación Martínez. B3Sportainment, celebra la oportunidad de montar en España eventos de alto nivel organizativo e infraestructural. «La experiencia la tenemos,  en 2023 participamos en la Copa Europea de velocidad y bloque, en 2024 montamos en Madrid Río el evento Madrid 4 Speed, que sirvió para probar un formato muy avanzado de competición de escalada. Nos consolidamos con la IFSC Climbing World Cup en julio. Allá esperamos a todos los que viven la emoción de la escalada» terminó Martínez.

Los aspectos comerciales y comunicacionales están a cargo del Grupo Prensa Ibérica, que ofreció ayer en el Palacio de los Deportes de Madrid, la presentación de la prueba, válida para el circuito de la Copa del Mundo, con la participación del Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé; el Concejal de Deportes de Alcobendas, Jesús Tortosa Alameda, el Presidente de la FEDME, Bernat Clarellá y el presidente de la FMM, José Luis Rubayo. En plan de anfitriones,  el Consejero Delegado de Prensa Ibérica, Aitor Moll y el subdirector de El Periódico de España, Armando Huerta en la conducción del acto.

Finuco Martínez, organizador de B3Sportainment; José Luis Rubayo, Presidente de FMM; Jesús Tortosa, Concejal de Deportes de Alcobendas; Alberto Tomé, Dir Deportes Comunidad de Madrid; Aytor Moll, Consejero Delegado de Prensa Ibérica; Bernat Clarellá, Presidente de FEDME, durante la presentación de IFSC Climbing World Cup, Comunidad de Madrid 2025.(Foto prensa FMM)

«Para la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME. ) es un hito poder montar una evento internacional de categoría mundial, porque pensamos que es donde debemos estar dado el gran potencial que tiene España en esta especialidad. Ya lo hemos demostrado en eventos mundiales, en los Juegos Olímpicos y nos merecemos ser la cuna de la escalada. Es nuestra obligación a partir de ahora, demostrar con una gran organización y una gran actuación deportiva, trabajar para que toda España pueda disfrutar y gozar de la escalada y seguir trayendo estos eventos para alegría del deporte español» comentó Bernat Clarellá, presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME).

Por su parte José Luis Rubayo, presidente de la Federación Madrileña de Montañismo, comentó que «Nos merecemos que nos dieran la oportunidad de volver a demostrar que somos capaces de organizar un gran evento a nivel internacional. Desde la Federación Madrileña estaremos apoyando este esfuerzo de manera incondicional».

El Director General de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé agradeció la presencia de los deportistas presentes, Alberto Ginés e Itziar Martínez, por su inspiración para muchos que ahora hacen crecer la escalada como un deporte no solamente de alto rendimiento, sino también de sanoentretenimiento.

El medallista Olímpìco de Tokio 2020, Alberto Ginés, figura de referencia española en la escalada deportiva. (Foto cortesía IFSC)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALCOBENDAS CAPITAL DEL DEPORTE EUROPEO 2025

Este evento, que se cuela en el calendario de seis fechas de la Copa del Mundo de Dificultad debido a la renuncia de una de las sedes, tendrá un gran impacto en la ciudad de Alcobendas, en el extrarradio de Madrid capital.

En primer lugar porque es una ciudad de apenas 125 mil habitantes, con una amplia infraestructura deportiva y ha sido nombrada Capital Deportiva Europea 2025. Esta circunstancia hará que  el Ayuntamiento apueste por este gran evento como plato principal de su programación.

LEE MÁS ARTÍCULOS

LEE MÁS ARTÍCULOS

Ir a Arriba