¡Alucinante!

Sin duda alguna, así podemos describir la actuación de los participantes en la 5ª Prueba de la Liga de las Escuelas Infantiles de Escalada, celebrada el domingo 3 de marzo en el rocódromo ROC30.

La jornada comenzó con  los más pequeños, la categoría sub 8, en la que participaron juntos las chicas y los chicos. A las 9:00 comenzaron a llegar los más madrugadores. Junto con el dorsal, la organización de la prueba hizo entrega de una barrita energética y una botella de agua a cada participante, pues la mañana se prometía intensa…

A las 10:30 comenzó la fiesta: 2 horas para completar un circuito compuesto por 8 bloques de distintas dificultades. ¡¡Hay que ver cómo aprietan los peques!! Literalmente fueron destrozando los bloques, uno a uno, ejecutando pasos inimaginables para un adulto, haciendo gala de una imaginación y energía inagotables. ¡¡Bravo por ellos!! Para facilitar el desarrollo de la prueba, dividimos a los peques en 5 grupos de 7 u 8 participantes y asignamos a cada grupo un monitor, que se encargaría de organizar los turnos y portear a los escaladores. De ésta manera, cada grupo dispuso de 15 minutos por bloque para completar el circuito. En total fueron 38 participantes que hicieron las delicias de los papás y el resto del público. 

Por la tarde turno para los más mayores. Para ésta ocasión, el formato elegido fue el de maratón de bloque.  3 categorías: sub 11 (mixta), sub 15 femenino y sub 15 masculino, 12 bloques para cada categoría y tres horas para completar todos los bloques ¡¡¡agotador!!!A las 14:00 empiezan las inscripciones: dorsal, barrita energética y botella de agua para cada uno.De 15:30 a 18:30 maratón de bloque…

Hubo bloques de todos los estilos: lanzamientos espectaculares, placas técnicas, desplomes, salidas en mantel, unos fáciles, otros de dificultad máxima, pero sobre todo mucha motivación, fanatismo y mucha, ¡¡mucha escalada!! Al final de las tres horas hubo algunos empates: en la categoría sub 11 empatan en lo más alto de la clasificación Ana Belén Argudo Marugan, del club Placax y Alejandro Rivas Fernández, del club Chango. Toca desempatar… El desempate consistió en realizar un bloque de la categoría superior: ¡¡los dos lo encadenaron al primer intento!! Les proponemos un segundo bloque y de nuevo ambos llegan al top. Nos tienen a todos con el corazón en un puño!! Les proponemos un tercer y último bloque para desempatar. Primero Ana Belén: coge aire, visualiza el bloque y… cae en el tercer movimiento. Turno para Alejandro: llega a la tercera presa, consigue juntar manos en ella, realiza un movimiento más y… cae en la cuarta presa!! Oficialmente Alejandro a alcanzado una presa más que su rival, pero desde la organización creemos que lo más justo es nombrar a ambos como vencedores, pues ambos lucharon hasta el final y ofrecieron un espectáculo digno de campeones. Jon Cruces Lorenzo del club Todovertical y Alejandro González Úbeda del The Climb ocupan la segunda y tercera posición respectivamente.

En cuanto a las chicas sub 15, Elba Pérez Pérez, del Club de Montaña Leganés se impuso al resto de competidoras completando los doce bloques propuestos para su categoría. En segundo lugar Julia Teixeira Campo, del club Todovertical y en tercer lugar África Rivas Domínguez, del club Chango. Independientemente de las clasificaciones, todas las chicas apretaron y realmente pelearon cada bloque, en cada pegue ¡¡muy bien campeonas!!

Turno para los chicos sub 15. Guillermo Domínguez Durán del Club Espacio Acción fue el único en completar todos los bloques de la maratón quedando el primer lugar de la clasificación. En el segundo puesto hay empate entre Octavio Hernandez García de Espacio Acción y Héctor Martín Bonilla del Club de Montaña Leganés. ¡¡De nuevo toca desempatar!! Les proponemos un único bloque y tres intentos para realizarlo, al final de los cuales vuelven a empatar. Resultado: los dos ocupan justamente el segundo lugar de la clasificación. En el tercer puesto también hay empate entre Marcos de Jesús Martín, del club Sanfer y Álvaro Lerma Alia, del Club de Montaña Leganés. Al final de la prueba entrega de premios para los tres primeros clasificados de cada categoría y regalo para el resto de los participantes.

Desde la organización de ROC30, queremos agradecer en primer lugar a todos los participantes que asistieron a la prueba su actitud deportiva y de juego limpio que mantuvieron en todo momento. En segundo lugar dar las gracias a todos los clubes y escuelas que asistieron al encuentro y alabar especialmente el trabajo diario que hacen en sus respectivas sedes, con sus alumnos y destacar el enorme esfuerzo que realizan por sacar adelante dichas escuelas,¡¡mucho ánimo, lo estáis haciendo muy bien!! También queremos agradecer la colaboración de los patrocinadores de la prueba la tienda El Rincón de la Montaña, y la marca Vaude Edelrid.

Especial mención para todos los voluntarios que hicieron posible la realización de la prueba, gracias a todos, sin vosotros no se pueden hacer éste tipo de cosas. Por último agradecer a la Federación Madrileña de  Montañismo el apoyo y el soporte prestado para poner en marcha la prueba.

La próxima prueba se celebrará el 6 de abril en el I.E.S SAN FERNANDO, ¡¡¡os esperamos!!!